Lagarto gusano moteado para niños
Datos para niños
Lagarto gusano moteado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Amphisbaenia | |
Familia: | Amphisbaenidae | |
Género: | Amphisbaena | |
Especie: | A. fugibunosa Linnaeus, 1758 |
|
El lagarto gusano moteado, también conocido como tatacoa colombiana, es un tipo de reptil que pertenece a la familia de los anfisbénidos. Su nombre científico es Amphisbaena fuliginosa. Este animal se encuentra principalmente en el norte de América del Sur y en Panamá.
Contenido
¿Cómo es el lagarto gusano moteado?
Características físicas de la tatacoa colombiana
Este reptil tiene una piel de color oscuro, casi negruzca, con manchas blancas que le dan un aspecto moteado. Puede medir entre 45 y 50 centímetros de largo. Una de sus características más notables es que no tiene patas, lo que le ayuda a moverse bajo tierra.
Su cabeza es puntiaguda y su cráneo es muy resistente. Estas adaptaciones le permiten excavar túneles con facilidad en la tierra. Sus ojos son muy pequeños y están protegidos por escamas transparentes, lo que es útil para su vida subterránea.
¿Dónde vive y qué come este reptil?
El lagarto gusano moteado pasa la mayor parte de su tiempo bajo tierra. Excava túneles durante el día para buscar su alimento. Su dieta se basa en invertebrados pequeños, como hormigas y termitas.
¿Dónde se encuentra el lagarto gusano moteado?
Este reptil habita en varias regiones de América del Sur y América Central. Se le puede encontrar en países como:
Véase también
En inglés: Amphisbaena fuliginosa Facts for Kids