robot de la enciclopedia para niños

Ambrosia artemisiifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ambrosia artemisiifolia
Ambrosia artemisiifolia 1.JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Heliantheae
Subtribu: Ambrosiinae
Género: Ambrosia
Especie: Ambrosia artemisiifolia
L., 1753

La Ambrosia artemisiifolia es una planta herbácea que pertenece a la familia de las asteráceas. Es originaria de América del Norte.

La Ambrosía: Una Planta Común

La Ambrosia artemisiifolia es una planta que se encuentra en muchas partes del mundo. Es conocida por sus características especiales y por ser una especie que puede crecer rápidamente en diferentes lugares.

¿Cómo es la Ambrosía?

Esta hierba suele medir entre 50 y 80 centímetros de altura. Sus ramas están cubiertas de pequeños pelillos. Las hojas de la ambrosía están divididas en varias partes, como si tuvieran pequeños picos, y son suaves al tacto.

Las flores de la ambrosía son de color verde amarillento. Crecen en grupos en la parte superior de la planta, formando largas espigas.

Archivo:06. Juli 2006 028
Detalle de las hojas de ambrosía.
Archivo:20090911 Ambrosia 04 48 16
Inflorescencia de la ambrosía.
Archivo:Ambrosia artemisifolia — Flora Batava — Volume v20
Ilustración de la planta de ambrosía.
Archivo:Common ragweed at distance
Vista general de la planta de ambrosía.

¿Dónde Crece la Ambrosía?

La ambrosía es originaria de América del Norte. Es una planta muy común en Norteamérica y Sudamérica. Se adapta a climas cálidos, semisecos y secos, y puede crecer desde los 200 hasta los 2000 metros de altura.

A menudo, se encuentra en huertos familiares y en zonas donde la vegetación ha sido alterada. Puede crecer en lugares que antes eran bosques tropicales, matorrales secos o pastizales.

Usos Tradicionales de la Ambrosía

En algunas regiones, como el Estado de México y Guanajuato, la ambrosía se ha usado en la medicina tradicional. Por ejemplo, se utilizaba para tratar un malestar conocido como aire, que causa dolor de cabeza, mareos y náuseas. Para esto, se aplicaba una preparación de las hojas y flores, o se quemaban las hojas para hacer sahumerios.

En Oaxaca, las hojas molidas se usaban para realizar "limpias" tradicionales. También se ha empleado para problemas digestivos, como la falta de apetito o para combatir algunos parásitos intestinales.

Además, las hojas de ambrosía se frotaban sobre el cuerpo para aliviar dolores. Se usaban para tratar granos en la cara, mezquinos, dolor de pecho y dolor de cabeza. Las hojas o ramas también se utilizaban para tratar problemas menstruales, hinchazón de pies y mareos.

La Ambrosía a Través del Tiempo

A lo largo de la historia, varias personas han documentado los usos de la ambrosía.

  • A mediados del siglo XVIII, Ricardo Ossado mencionó en su Libro del Judío que la planta podía dar energía, quitar el cansancio y ayudar a regular el periodo menstrual.
  • A finales del mismo siglo, Vicente Cervantes señaló que tenía propiedades similares a la Artemisa y se usaba en farmacias.
  • Casi a finales del siglo XIX, Eleuterio González la describió como útil para la fiebre, el estómago, la gota y los parásitos.
  • En el siglo XX, Maximino Martínez la clasificó como antiparasitaria y para la fiebre. La Sociedad Farmacéutica de México también la reconoció por sus propiedades.

¿Cuál es el Nombre Científico de la Ambrosía?

El nombre científico de esta planta es Ambrosia artemisiifolia. Fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.

La palabra Ambrosia viene de la mitología griega y se refiere a la comida de los dioses. El término artemisiifolia es una palabra en latín que significa "con hojas parecidas a las de la planta Artemisia".

Otros Nombres de la Ambrosía

Esta planta tiene muchos nombres comunes, dependiendo del lugar. Algunos de ellos son:

  • Estafiate
  • Altamisa
  • Ajenjo del país
  • Amargosa
  • Artemisa
  • Artemisa de México
  • Marco del Perú
  • Santa María

En Argentina, a veces se le llama "altamisa" o "hierba de la oreja".

¿Por Qué la Ambrosía es una Especie Invasora?

La ambrosía es considerada una especie invasora en algunos lugares, como España. Esto significa que tiene la capacidad de crecer y extenderse muy rápido, lo que puede ser un problema para las plantas y los ecosistemas locales.

¿Qué Significa "Especie Invasora"?

Una especie invasora es una planta o animal que no es nativo de un lugar y que, al ser introducido, se reproduce sin control. Esto puede causar daños al medio ambiente, a las especies que ya vivían allí y, a veces, incluso a la economía.

Por esta razón, en España está prohibido introducir la ambrosía en la naturaleza, poseerla, transportarla o comercializarla. Esto ayuda a proteger la biodiversidad del lugar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ambrosia artemisiifolia Facts for Kids

kids search engine
Ambrosia artemisiifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.