Alonso Ulloa de Fonseca Quijada para niños
Datos para niños Alonso Ulloa de Fonseca Quijada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1422 Toro (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 1505 Abadía de Santa María Real de Párraces (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico (desde 1470) | |
Cargos ocupados |
|
|
Alonso Ulloa de Fonseca Quijada (nacido en Toro, Zamora, en 1422 y fallecido en diciembre de 1505) fue una figura importante en la Iglesia católica de su tiempo. Ocupó el cargo de obispo en varias ciudades de España: fue obispo de Ávila (desde 1469 hasta 1485), de Cuenca (desde 1485 hasta 1493) y de Osma (desde 1493 hasta 1505). También fue señor de Villanueva de Cañedo.
Contenido
¿Quién fue Alonso Ulloa de Fonseca Quijada?
Alonso Ulloa de Fonseca Quijada nació en una familia influyente. Sus padres fueron Pedro de Fonseca e Isabel de Quijada. Tenía parientes importantes en la Iglesia, como su primo Alonso de Fonseca y Acevedo, que fue arzobispo de Santiago de Compostela, y su tío Alonso I de Fonseca, arzobispo de Sevilla.
Desde joven, Alonso Ulloa de Fonseca Quijada sirvió en la corte. Fue capellán del rey Juan II de Castilla (quien reinó de 1406 a 1454). También fue prior del monasterio de San Román de Hornija en Toro y canónigo en Ávila.
Su apoyo a la Reina Isabel I
Alonso Ulloa de Fonseca Quijada fue un gran defensor de la reina Isabel I de Castilla. Participó activamente en la Guerra de Sucesión Castellana, luchando como capitán en la Batalla de Toro en 1476.
Su labor como Obispo
Durante su tiempo como obispo de Ávila, Alonso Ulloa de Fonseca Quijada realizó importantes cambios. En 1480, creó nuevas reglas para el cabildo diocesano (el grupo de sacerdotes que ayuda al obispo) para mejorar su organización. También celebró un sínodo (una reunión de clérigos) en 1481 para hacer reformas en la diócesis.
En 1493, fue nombrado administrador de la Abadía de Santa María Real de Párraces en Segovia.
Cuando fue obispo de Osma, se destacó por su trabajo en la construcción y mejora de edificios. Pagó por las rejas del coro y de la capilla principal de la catedral. También ordenó obras en el palacio episcopal y mandó construir la torre de la iglesia mayor. Además, levantó nuevas defensas en la puerta de la villa de Burgo de Osma.
El Castillo del Buen Amor
Alonso Ulloa de Fonseca Quijada reconstruyó el Castillo de Villanueva del Cañedo, que se encuentra en el municipio de Topas, Salamanca. Este castillo se convirtió en su residencia principal. Hoy en día, este castillo es conocido como el Castillo del Buen Amor.
Viaje a Portugal
En el año 1500, Alonso Ulloa de Fonseca Quijada viajó a Portugal. Acompañó a María de Aragón, una de las hijas de los Reyes Católicos, quien iba a casarse con el rey Manuel I de Portugal (quien reinó de 1495 a 1521).
¿Qué obras escribió Alonso Ulloa de Fonseca Quijada?
Alonso Ulloa de Fonseca Quijada también dejó escritos importantes relacionados con su trabajo en la Iglesia:
- Estatutos para el régimen y gobierno del cabildo de Ávila (1480): Un conjunto de reglas para la organización del cabildo de Ávila.
- Libro Sinodial de Ávila (1481): Un libro que recoge las decisiones del sínodo de Ávila.
- Estatutos sobre residencia añal y división de rentas de vestuarios para el cabildo de Cuenca (1487): Reglas sobre cómo los miembros del cabildo de Cuenca debían vivir y cómo se repartían sus ingresos.
- Mandato sobre observancia de estatutos relativos a palabras contumeliosas (1488): Una orden para que se respetaran las reglas sobre el uso de palabras ofensivas.
- Estatutos sobre el servicio del altar y gobierno del coro de la catedral de Cuenca (1491): Normas para el servicio religioso en el altar y la organización del coro en la catedral de Cuenca.
Predecesor: Martín Fernández de Vilches |
Obispo de Ávila 1469 - 1485 |
Sucesor: Hernando de Talavera |
Predecesor: Alonso de Burgos |
Obispo de Cuenca 1485 - 1493 |
Sucesor: Rafael Sansoni Riario |
Predecesor: Rafael Sansoni Riario (Administrador) |
Obispo de Osma 1493 - 1505 |
Sucesor: Alfonso Enríquez |
Véase también
En inglés: Alfonso de Fonseca Facts for Kids