robot de la enciclopedia para niños

Alonso Abad (conquistador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Abad
Información personal
Nacimiento 1526
Fallecimiento 1595

Alonso Abad (nacido en Extremadura en 1526 y fallecido en Santiago del Estero en 1595) fue un importante militar y explorador. Participó en la fundación de varias ciudades en la región del Tucumán, como Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán y Salta.

¿Quién fue Alonso Abad?

Alonso Abad fue una figura clave en la época de la exploración y establecimiento de nuevas poblaciones en lo que hoy es Argentina. Su vida estuvo llena de viajes y participación en eventos históricos importantes.

Los primeros años de Alonso Abad

No se tienen muchos datos sobre los primeros años de vida de Alonso Abad. Se sabe que en 1548 se encontraba en Cuzco, una ciudad muy importante en ese tiempo. Allí conoció a Juan Gregorio Bazán. Esto ocurrió después de la batalla de Jaquijahuana, donde las fuerzas leales al rey de España vencieron a Gonzalo Pizarro.

La llegada al Tucumán y las primeras fundaciones

En 1549, Alonso Abad llegó a la región del Tucumán junto con el grupo de exploradores de Juan Núñez de Prado. Tuvo un papel muy destacado en la creación de la ciudad de El Barco. Esta ciudad fue fundada tres veces en diferentes lugares:

Además, en 1553, Alonso Abad colaboró con Francisco de Aguirre para establecer de forma definitiva la ciudad de Santiago del Estero.

Participación en nuevas ciudades

En 1565, Alonso Abad acompañó a Diego de Villarroel en la fundación de San Miguel de Tucumán. Esta nueva ciudad se estableció en el mismo lugar donde antes había estado la primera fundación de El Barco.

En 1582, a pesar de su edad y de haber perdido una mano, Alonso Abad ayudó en la fundación de Salta junto a Hernando de Lerma. Su firma aparece en el documento oficial de fundación de Salta, junto a la de otras personas importantes de la época.

Su rol como procurador general

En 1585, Alonso Abad ocupó el cargo de procurador general de la ciudad de Santiago del Estero. Desde esta posición, se encargó de recopilar información sobre los servicios que los exploradores habían prestado a la ciudad y a toda la región del Tucumán.

Este trabajo incluía destacar la fundación de ciudades como San Miguel de Tucumán, Talavera de Esteco, Córdoba y Salta. También recordó a otras ciudades que habían sido destruidas, como Londres, Córdoba de Calchaquí y Cañete.

Alonso Abad envió un informe al rey de España el 5 de octubre de 1585. Este documento, junto con los testimonios de otros exploradores, cuenta la historia de los primeros años de la exploración en el actual Noroeste argentino.

Desacuerdos y últimos años

En 1586, Alonso Abad tuvo algunas diferencias con el gobernador Juan Ramírez de Velasco. Por esta razón, se fue por un tiempo a Chile. Sin embargo, al año siguiente, regresó a Santiago del Estero.

En 1590, Alonso Abad fue elegido regidor del Cabildo de Santiago del Estero. Continuó en este puesto hasta su fallecimiento en 1595.

kids search engine
Alonso Abad (conquistador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.