Almensilla para niños
Datos para niños Almensilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Almensilla en España | ||||
Ubicación de Almensilla en la provincia de Sevilla | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Coria del Río | |||
Ubicación | 37°18′36″N 6°06′47″O / 37.3100014, -6.1130523 | |||
• Altitud | 45 m | |||
Superficie | 14,19 km² | |||
Población | 6653 hab. (2024) | |||
• Densidad | 417,83 hab./km² | |||
Gentilicio | almensillero, -a | |||
Código postal | 41111 | |||
Alcalde (2023) | Rubén Mendoza Zabala (Por Almensilla) | |||
Sitio web | www.almensilla.es | |||
Almensilla es un municipio español que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Es un lugar con historia y tradiciones.
Este municipio tiene una población de aproximadamente 6653 habitantes (según datos de 2024) y ocupa una superficie de 14,19 kilómetros cuadrados. Se sitúa a unos 45 metros sobre el nivel del mar y está a solo 16 kilómetros de Sevilla, la capital de la provincia. Almensilla se encuentra rodeada por otras localidades como Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Coria del Río y Bollullos de la Mitación.
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre de Almensilla?
El nombre de Almensilla tiene un origen interesante y hay varias ideas sobre su significado. Algunos expertos creen que viene de la palabra en latín mensilla, que significa "meseta pequeña". A esta palabra, los árabes le habrían añadido el artículo "al-".
Otra teoría sugiere que el nombre proviene del árabe al-Manzila, que se traduce como "la posada". Ambas ideas nos dan una pista sobre cómo pudo ser este lugar hace mucho tiempo.
Historia de Almensilla: Un Viaje en el Tiempo
¿Cómo era Almensilla en la Edad Media?
Almensilla comenzó a formarse como un pequeño pueblo entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII. En esa época, la zona era conocida por sus campos de olivos. Durante la Baja Edad Media, en lo que hoy es el municipio, existían tres pequeños asentamientos: Almensilla, Seismalos y Malrina. Almensilla y Malrina aparecen mencionados en documentos antiguos del siglo XIII.
En el año 1284, el rey Alfonso X donó 400 aranzadas (una medida de tierra antigua) de olivar en Almensilla a un monasterio. Más tarde, en 1292, el rey Sancho IV cambió estas tierras por otras.
¿Cuándo se convirtió Almensilla en un municipio independiente?
En el año 1641, un importante personaje llamado el conde-duque de Olivares compró varias localidades, incluyendo Palomares del Río, que en ese momento incluía a Almensilla. Creó una herencia especial con estas tierras, que luego pasaron a su yerno.
El pueblo de Almensilla se hizo un municipio independiente en el año 1837. Esto significó que podía gobernarse a sí mismo. En 1838, Almensilla tenía 117 casas y 486 habitantes. La agricultura era muy importante, cultivando principalmente olivos, pero también cereales, viñas y naranjos.
¿Qué actividades económicas tiene Almensilla hoy?
En el siglo XXI, la Universidad de Sevilla ha impulsado un proyecto de investigación en Almensilla. Se trata de una empresa llamada Heligemas, que estudia cómo mejorar la cría del caracol serrano. Aunque su criadero principal está en Aznalcázar, el centro de investigación se encuentra en Almensilla.
Población de Almensilla: ¿Cuántos habitantes tiene?
Almensilla ha crecido mucho a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de 6653 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Almensilla entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1857 aparece este municipio porque se segrega del municipio Palomares del Río. |
Administración y Gobierno Local
Desde junio de 2023, el alcalde de Almensilla es Rubén Mendoza, del partido independiente Por Almensilla. El alcalde fue elegido con el apoyo de varios concejales de diferentes partidos políticos.
Lugares de Interés y PatrimonioEn Almensilla puedes visitar algunos lugares importantes:
Fiestas y Tradiciones de AlmensillaAlmensilla celebra varias fiestas a lo largo del año:
Galería de imágenes |