Almacellas para niños
Datos para niños AlmacellasAlmacelles |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Almacellas en España | ||||
Ubicación de Almacellas en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segriá | |||
Ubicación | 41°43′54″N 0°26′13″E / 41.731689, 0.437057 | |||
• Altitud | 247 m | |||
Superficie | 49,03 km² | |||
Población | 6896 hab. (2024) | |||
• Densidad | 139,85 hab./km² | |||
Gentilicio | almacellense almacellero, -a |
|||
Código postal | 25100 | |||
Alcalde (2023) | Joan Bosch | |||
Sitio web | www.almacelles.ddl.net | |||
Almacellas (en catalán Almacelles) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar está en la comarca del Segriá y limita con la región de Aragón.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Almacellas?
El nombre Almacellas tiene un origen muy interesante. Viene de una palabra en árabe, āl-māsayah, que significa «el diamante». Es como si el nombre de la localidad fuera una joya.
Símbolos de Almacellas
Los símbolos de un lugar nos cuentan su historia. El escudo de Almacellas fue aprobado oficialmente en 2004.
El Escudo y su Significado
El escudo de Almacellas tiene varios elementos importantes:
- Una mano: Representa una parte del nombre de la villa, ya que en catalán "mano" se dice ma.
- El clamor de Almacellas: Es el río que pasa por la localidad y se muestra detrás de la mano.
- Cuatro palos rojos sobre fondo dorado: Estos son los símbolos del escudo de Cataluña. Nos recuerdan que Almacellas tiene una conexión histórica con la Corona de Aragón.
Almacellas fue parte de la ciudad de Lérida. Después de un conflicto importante en 1640, la localidad fue reconstruida y repoblada a partir de 1773.
¿Cuántas personas viven en Almacellas?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Almacellas tiene una población de 6896 habitantes, según datos de 2024.
La población ha crecido a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Almacellas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Almacellas: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Dentro del municipio de Almacellas también se encuentran las pequeñas localidades de Mas del Lleó y La Saira.
¿Cómo se conecta Almacellas con otros lugares?
Almacellas tiene una ubicación estratégica para las comunicaciones. Está cerca de importantes carreteras y del aeropuerto de Lérida.
Red de Carreteras y Transporte
- La autovía A-2 conecta Almacellas con ciudades como Barcelona y Zaragoza.
- La autovía A-22 une Lérida con Huesca y Pamplona.
- También hay planes para la autovía A-14, que iría desde Lérida hasta el Valle de Arán.
- Además, cuenta con una línea de tren cercana que conecta con Madrid, Zaragoza y Barcelona.
¿A qué se dedica la gente en Almacellas?
La economía de Almacellas se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y las industrias relacionadas con los alimentos.
La Importancia del Agua
En 1910, la llegada del agua a través del canal de Aragón y Cataluña fue un cambio enorme. Antes, los cultivos dependían de la lluvia (secano), pero con el canal, se pudo regar la tierra, lo que mejoró mucho la producción agrícola.
Proyectos de Desarrollo
Se pensó en crear una gran zona industrial cerca del aeropuerto de Lérida, llamada Parque Industrial de Soporte Aeroportuario del Pla de Almacellas. Aunque este proyecto no se llevó a cabo, la idea era aprovechar la buena conexión de Almacellas con carreteras y el aeropuerto para impulsar la industria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almacelles Facts for Kids