Alicoche chiso para niños
Datos para niños
Alicoche chiso |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Echinocereus | |
Especie: | E. chisoensis W.T.Marshall, 1940 |
|
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El alicoche chiso (Echinocereus chisoensis) es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Esta planta se encuentra en algunas regiones de México, como Coahuila y Durango, y también en Texas, Estados Unidos. Su nombre, chisoensis, viene de la Sierra de Chisos, una zona montañosa en el parque nacional Big Bend donde crece.
Contenido
¿Cómo es el Alicoche Chiso?
Este cactus puede crecer solo o en grupos, formando varias ramas. Sus tallos son largos y cilíndricos, con un color que va del verde grisáceo al verde azulado. Miden entre 5 y 25 centímetros de alto y unos 4 centímetros de ancho.
Características de sus tallos y espinas
Los tallos del alicoche chiso tienen entre 10 y 16 "costillas" que parecen espirales. En cada una de estas costillas hay pequeñas áreas llamadas aréolas, de donde salen sus espinas.
- Espinas centrales: Tiene de 1 a 6 espinas centrales. Son delgadas, de color marrón y pueden medir hasta 17 milímetros de largo. Las espinas de abajo suelen ser más largas y se mantienen erguidas.
- Espinas radiales: Además, tiene de 11 a 16 espinas radiales. Estas son de color blanquecino o grisáceo, y las de la parte superior son más pequeñas, de hasta 2 centímetros de largo.
Sus flores y frutos
Las flores de este cactus son muy bonitas. Nacen cerca de la parte superior del tallo, tienen forma de embudo y son de un color rosa claro. Pueden medir entre 6 y 9 centímetros de largo y de 5 a 12 centímetros de ancho.
Cuando la flor se convierte en fruto, este tiene forma cilíndrica y es un poco alargado en los extremos. Es de color rojizo y mide unos 35 milímetros de largo.
¿Dónde vive el Alicoche Chiso?
El alicoche chiso se encuentra en los estados de Coahuila y Durango en México, y en el estado de Texas en Estados Unidos.
Su hábitat natural
Este cactus prefiere vivir en zonas de matorrales secos, donde el suelo es de tipo calizo. Se le puede encontrar en lugares con una altura de entre 650 y 750 metros sobre el nivel del mar.
¿Para qué se usa el Alicoche Chiso?
El alicoche chiso es una planta muy apreciada por su belleza. Por eso, se recolecta y se vende como planta ornamental para decorar jardines y casas. A veces, esta recolección se hace de forma legal, pero otras veces, lamentablemente, se realiza de manera ilegal.
¿Por qué está en peligro el Alicoche Chiso?
El alicoche chiso es una especie en peligro. Esto significa que su número de ejemplares está disminuyendo y necesita protección.
Amenazas para su supervivencia
Varias cosas ponen en riesgo a esta planta:
- Recolección y tráfico ilegal: La gente lo recolecta sin permiso para venderlo, lo que reduce sus poblaciones en la naturaleza.
- Plantas invasoras: Una hierba llamada Cenchrus ciliaris, que viene de África y Asia, se ha extendido y compite con el cactus por el espacio y los recursos.
- Pérdida de su hogar: Las actividades humanas como la ganadería y el sobrepastoreo (cuando los animales comen demasiado en un lugar) dañan su hábitat.
- Cambios en el clima: El cambio climático también puede afectar al cactus, haciendo que sea más difícil para las nuevas plantas crecer y sobrevivir.
Esfuerzos de conservación
Debido a estas amenazas, el gobierno de Estados Unidos ha declarado al alicoche chiso como una especie amenazada. Esto significa que organizaciones como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos y el Servicio de Parques Nacionales de ese país vigilan constantemente sus poblaciones para ayudar a protegerlo.
Véase también
En inglés: Echinocereus chisoensis Facts for Kids