Alfred Nobel para niños
Datos para niños Alfred Nobel |
||
---|---|---|
![]() Alfred Nobel
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfred Bernhard Nobel | |
Nacimiento | 21 de octubre de 1833![]() |
|
Fallecimiento | 10 de diciembre de 1896![]() |
|
Causa de muerte | Hemorragia cerebral | |
Sepultura | Cementerio del Norte de Estocolmo | |
Residencia | XVI Distrito de París | |
Nacionalidad | Sueco | |
Ciudadanía | Sueco | |
Religión | Ateo | |
Lengua materna | Sueco | |
Familia | ||
Padres | Immanuel Nobel (1801-1872) y Andriette Ahlsell Nobel (1805-1889) | |
Educación | ||
Alumno de | Jules Pelouze | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, ingeniero, fabricante de armamento e inventor | |
Conocido por | Invención de la dinamita, creador del Premio Nobel | |
Obras notables | ||
Miembro de | Real Academia de las Ciencias de Suecia | |
Firma | ||
![]() |
||
Alfred Bernhard Nobel (nacido en Estocolmo, Suecia, el 21 de octubre de 1833 y fallecido en San Remo, Italia, el 10 de diciembre de 1896) fue un químico, ingeniero e inventor sueco. Es muy conocido por haber inventado la dinamita y por haber creado los famosos premios que llevan su nombre.
Durante su vida, Alfred Nobel registró 355 patentes. Su nombre sigue vivo en varias empresas, como Dynamit Nobel y AkzoNobel. También fue dueño de la empresa Bofors, a la que ayudó a pasar de fabricar hierro y acero a producir cañones y otras herramientas a gran escala.
Nobel mostró desde pequeño un gran talento para la ciencia y el aprendizaje. Le gustaban mucho la química y los idiomas. Llegó a hablar seis idiomas con fluidez y obtuvo su primera patente a los veinticuatro años.
Una vez, leyó un obituario (un aviso de fallecimiento) que se equivocaba y lo describía de una manera que no le gustó. Esto lo inspiró a dejar su fortuna para crear el Premio Nobel. Estos premios reconocen cada año a quienes "hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad".
En su honor, un elemento químico sintético fue llamado nobelio. Su nombre y legado también perduran en empresas que él fundó o que se fusionaron con las suyas.
Nobel fue elegido miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias. Esta academia, según su testamento, es la encargada de elegir a los ganadores de los premios Nobel de Física y Química.
Contenido
¿Quién fue Alfred Nobel?
Alfred Nobel fue una persona muy importante en la historia de la ciencia y la tecnología. Su vida estuvo llena de inventos y de un gran deseo de contribuir al progreso.
Sus primeros años y educación
Alfred Nobel fue el tercer hijo de Immanuel Nobel, un inventor e ingeniero, y Karolina Andriette Nobel. Tuvo siete hermanos, pero solo Alfred y tres de ellos lograron sobrevivir más allá de la infancia. La familia pasó por momentos difíciles económicamente.
Desde muy joven, Alfred se interesó por la ingeniería, especialmente por los explosivos. Aprendió los principios básicos de su padre. El interés de Alfred por la tecnología lo heredó de su padre, quien había estudiado en el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo.
Cuando Alfred tenía nueve años, su familia se mudó a Rusia. Allí, él y sus hermanos recibieron una excelente educación en ciencias naturales y humanidades.
Después de algunos problemas en sus negocios, el padre de Nobel se mudó a San Petersburgo, Rusia. Allí tuvo éxito fabricando máquinas y explosivos. Inventó una máquina que hizo posible la producción de madera contrachapada moderna. También empezó a trabajar en minas submarinas. En 1842, el resto de la familia se reunió con él en la ciudad.
Como ahora tenían más dinero, sus padres pudieron pagarle a Alfred tutores privados. El joven Nobel se destacó en sus estudios, especialmente en química e idiomas. Llegó a hablar con fluidez inglés, francés, alemán y ruso. De 1841 a 1842, Alfred asistió a la única escuela de su infancia en Estocolmo, por solo 18 meses.
Un inventor brillante
Alfred Nobel regresó a Suecia en 1863. Allí continuó las investigaciones que había comenzado sobre explosivos. En 1863, logró controlar las explosiones de la nitroglicerina usando un detonador. La nitroglicerina había sido inventada por el italiano Ascanio Sobrero. En 1865, mejoró este sistema con un detonador de mercurio.
En 1867, Alfred Nobel inventó la dinamita. Este era un explosivo más seguro, hecho al absorber la nitroglicerina en un material sólido poroso. Esto ayudó a reducir los accidentes. Antes de esto, hubo muchas explosiones accidentales de nitroglicerina, y en una de ellas, su propio hermano Emil falleció. Estos accidentes causaron muchas críticas contra Nobel y sus fábricas.
En 1895, Alfred Nobel fundó una empresa llamada Elektrokevislas Aktiebolaget, conocida como Eka, en Bengtsfors, Suecia. Esta empresa fue luego parte del grupo AkzoNobel, que aún hoy conserva parte de su nombre.
Nobel también tenía talento para la literatura y escribió poesía en inglés. Su obra Nemesis, una obra de teatro, fue impresa cuando él estaba muy enfermo. Casi todas las copias de esta obra fueron destruidas porque se consideró que su contenido era muy fuerte para la época.
El legado de los Premios Nobel
Alfred Nobel era un hombre que prefería la soledad. Nunca se casó ni tuvo hijos. Se le conocieron algunas relaciones, una de ellas con la pacifista Bertha von Suttner. Él dominaba cinco idiomas: sueco, francés, ruso, inglés y alemán.
En su testamento, firmado el 27 de noviembre de 1895 en París, Nobel dejó su fortuna para crear un fondo. Con este dinero se premiaría a las personas más destacadas en Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y Paz. Más tarde, se creó el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, que no es un Premio Nobel original, pero se entrega en su honor.
Alfred Nobel falleció debido a una hemorragia cerebral en su casa de San Remo, Italia, el 10 de diciembre de 1896, a los 63 años.
Se calcula que su fortuna al morir era de 33 millones de coronas. Dejó solo una pequeña parte a su familia. El resto fue destinado a los Premios Nobel.
Su vida personal y viajes
Nobel viajó mucho por sus negocios, teniendo empresas en Europa y América. Vivió en París desde 1873 hasta 1891. Era una persona solitaria y a veces se sentía triste.
Aunque no se casó, tuvo algunas relaciones importantes. En 1876, la condesa austríaca Bertha von Suttner fue su secretaria por un corto tiempo. Ella lo dejó para casarse con otra persona, pero mantuvieron correspondencia hasta la muerte de Nobel. Se cree que ella influyó en su decisión de incluir un premio de la paz en su testamento. Bertha von Suttner recibió el Premio Nobel de la Paz en 1905 por su trabajo en favor de la paz. La relación más larga de Nobel fue con Sofija Hess, a quien conoció en 1876, y duró 18 años.
Desde 1865 hasta 1873, Alfred Nobel vivió en Krümmel, Hamburgo. Después se mudó a una casa en París ese mismo año.

En 1894, cuando compró Bofors-Gullspång, la Mansión Björkborn estaba incluida. Nobel pasaba los veranos en esta mansión en Suecia. Esta casa se convirtió en su última residencia en Suecia y, después de su muerte, funciona como museo.
Alfred Nobel murió el 10 de diciembre de 1896, en Sanremo, Italia, en su última residencia, Villa Nobel, con vistas al Mar Mediterráneo.
Inventos importantes de Alfred Nobel
Nobel descubrió que si la nitroglicerina se mezclaba con una sustancia absorbente como el kieselguhr (una tierra especial), se volvía más segura y fácil de manejar. Patentó esta mezcla en 1867 y la llamó "dinamita". Nobel mostró su invento por primera vez ese año en una cantera en Redhill, Inglaterra. Para mejorar la imagen de su negocio, que había tenido problemas por los explosivos peligrosos, Nobel pensó en llamar a la sustancia "Polvo de Seguridad de Nobel", pero finalmente eligió Dinamita, que viene de la palabra griega para "poder" (dýnamis).
Más tarde, Nobel combinó la nitroglicerina con otros compuestos. Creó una sustancia transparente y gelatinosa que era un explosivo aún más potente que la dinamita. Esta sustancia, llamada Gelignita o gelatina de voladura, fue patentada en 1876. Después de esto, hizo muchas combinaciones similares, añadiendo otras sustancias. La gelignita era más estable, fácil de transportar y más adecuada para usar en agujeros, como los que se hacen en la minería. Se convirtió en la tecnología estándar para la minería en la "Era de la Ingeniería", lo que le dio a Nobel mucho éxito económico.
Una parte de esta investigación llevó a Nobel a inventar la ballistita. Este fue un precursor de muchos explosivos modernos sin humo y todavía se usa como propulsor para cohetes.
Homenajes a Alfred Nobel
- En su honor, se nombró el asteroide (6032) Nobel.
- También llevan su nombre el cráter lunar Nobel y un elemento químico, el Nobelio.
- Y, por supuesto, los famosos Premios Nobel.
Véase también
En inglés: Alfred Nobel Facts for Kids