robot de la enciclopedia para niños

Raimundo VII de Tolosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raimundo VII de Tolosa
RaimondVIIToulouse1242.jpg
Información personal
Nombre en occitano Ramon VII de Tolosa
Nacimiento Julio de 1197
Beaucaire (Francia)
Fallecimiento 27 de septiembre de 1249jul.
Creissels (Francia)
Sepultura Abadía de Fontevrault
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Tolosa
Padres Raimundo VI de Tolosa
Juana de Inglaterra, reina de Sicilia
Cónyuge
Hijos Juana de Tolosa
Información profesional
Ocupación Señor feudal
Archivo:RaimondVIIToulouse1242
Raimundo VII de Tolosa.
Archivo:Raymond7 sceaux
Imagen ecuestre de Raimundo VII de Tolosa en uno de sus sellos.

Raimundo VII de Tolosa (nacido en Beaucaire, Francia, en julio de 1197 y fallecido en Millau, Francia, el 27 de septiembre de 1249) fue un importante líder de su época. Heredó los títulos de conde de Tolosa, duque de Narbona y marqués de Provenza en el año 1222, sucediendo a su padre, Raimundo VI de Tolosa. Su madre fue Juana Plantagenet, reina de Sicilia.

Raimundo VII se casó dos veces. Su primera esposa fue Sancha de Aragón, hija del rey Alfonso II de Aragón. Este matrimonio fue importante porque su cuñado, Pedro II de Aragón, ayudó a su familia en momentos difíciles durante una guerra. Más tarde, se casó con Margarita de Lusignan, pero este matrimonio fue anulado.

¿Quién fue Raimundo VII de Tolosa y por qué es importante?

Raimundo VII de Tolosa fue un noble francés que vivió en una época de grandes cambios y conflictos en la región de Occitania, en el sur de Francia. Su vida estuvo marcada por una larga guerra que afectó a su familia y a sus tierras.

¿Cómo comenzó la guerra en las tierras de Raimundo VII?

Las tierras de la familia de Raimundo VII fueron escenario de un conflicto que comenzó en 1208. En ese año, el papa Inocencio III tomó una decisión importante contra el conde Raimundo VI, el padre de Raimundo VII. Esto llevó a una guerra conocida como la Cruzada contra los Cátaros, que duró muchos años.

La victoria de los cruzados y el exilio

En 1215, después de una importante batalla llamada la Batalla de Muret (ocurrida en 1213), las fuerzas que apoyaban al Papa ganaron. Simón IV de Montfort fue nombrado conde de Tolosa. Esto obligó a Raimundo VI y a su familia a irse al exilio, lo que parecía el fin de su poder en la región.

La reconquista de los territorios de Tolosa

Sin embargo, la situación cambió. En 1216, después de la muerte del Papa, hubo un levantamiento general en toda la región de Languedoc. Raimundo VI aprovechó esta oportunidad para regresar. Desembarcó en Marsella en mayo, junto con su hijo Raimundo VII. Juntos, sitiaron y tomaron la ciudad de Bellcaire el 24 de agosto.

Después de esta victoria, comenzaron a recuperar sus territorios. Primero lucharon contra Simón de Montfort, quien murió en 1218 durante el asedio de Tolosa. Luego, continuaron la lucha contra el hijo de Simón, Amaury VI de Montfort.

Raimundo VII toma el liderazgo

Cuando su padre falleció en 1222, Raimundo VII asumió el liderazgo de la guerra. En 1225, fue declarado fuera de la comunidad religiosa por una reunión de líderes en Bourges, y se inició una nueva campaña militar en su contra.

Finalmente, Raimundo VII fue derrotado por las tropas del rey de Francia. Esto lo obligó a firmar un acuerdo llamado el Tratado de Meaux en 1229. Este tratado tuvo consecuencias importantes:

  • Raimundo VII tuvo que ceder una parte de sus tierras al rey de Francia.
  • Su única hija y heredera, Juana de Tolosa, se casaría con Alfonso de Poitiers, quien era hermano del rey de Francia, Luis IX.

El fin del Condado de Tolosa

A la muerte de Raimundo VII, su yerno Alfonso de Poitiers se convirtió en conde de Tolosa. Cuando Alfonso falleció sin tener hijos, el Condado de Tolosa pasó a formar parte de las Tierras de la Corona de Francia, lo que significó que dejó de ser un territorio independiente.

Raimundo VII de Tolosa fue enterrado en la Abadía de Fontevrault, un lugar histórico en Francia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raymond VII, Count of Toulouse Facts for Kids

kids search engine
Raimundo VII de Tolosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.