robot de la enciclopedia para niños

Alex Lifeson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alex Lifeson
Alex Lifeson3.jpg
Lifeson en concierto con Rush en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Aleksandar Zivojinović
Otros nombres Lerxst
Nacimiento 27 de agosto de 1953
Bandera de Canadá Fernie, Columbia Británica, Canadá
Fernie (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
  • A. Y. Jackson Secondary School
  • Georges Vanier Secondary School
Información profesional
Ocupación Compositor, intérprete y productor
Años activo 1963 - Actualidad
Seudónimo Lerxst
Géneros Hard Rock, Rock Progresivo
Instrumentos Guitarra, Mandolina y Buzuki
Discográficas Mercury Records, Anthem Records, Atlantic Records
Artistas relacionados Geddy Lee, Neil Peart, Rush
Miembro de Rush (1968-2018)
Distinciones
  • Oficial de la Orden de Canadá

Aleksandar Zivojinović (nacido el 27 de agosto de 1953 en Fernie, Columbia Británica, Canadá), más conocido como Alex Lifeson, es un talentoso músico canadiense. Es famoso por ser el guitarrista principal de la banda de rock progresivo Rush.

Alex Lifeson fue uno de los fundadores de Rush en el verano de 1968. Desde entonces, ha sido una parte clave de la banda. Además de tocar la guitarra eléctrica y acústica, también usa otros instrumentos de cuerda. En los conciertos, a veces hace coros y toca el sintetizador. Lifeson, junto con los otros miembros de Rush, usa samplers (aparatos que reproducen sonidos grabados) en vivo para añadir sonidos de instrumentos poco comunes mientras toca la guitarra.

Fuera de la música, Alex Lifeson tiene una pequeña empresa llamada "The Omega Concern". También es copropietario de un restaurante en Toronto llamado "The Orbit Room". Le gusta el motociclismo y tiene licencia para pilotar aviones.

Junto a sus compañeros de banda Geddy Lee y Neil Peart, Alex Lifeson recibió un importante reconocimiento: la Orden de Canadá, en el grado de oficial, el 9 de mayo de 1996. Fue el primer grupo musical en recibir este honor.

Alex Lifeson: El Guitarrista de Rush

Sus Inicios en la Música

Alex Lifeson nació en Fernie, Columbia Británica. Sus padres, Nenad y Melka Zivojinovich, eran inmigrantes de Serbia. Su nombre artístico, "Lifeson", es una traducción de su apellido serbio, que significa "hijo de la vida".

Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a Toronto. Allí, Alex continuó sus estudios e intentó aprender a tocar el violín, pero no tuvo éxito. A los 13 años, recibió un regalo de Navidad muy especial: una guitarra acústica Kent. Fue entonces cuando comenzó su verdadero camino musical. Se inspiró en grandes guitarristas de la época como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Jimmy Page.

En esa época, Alex trabajó en una gasolinera para poder comprar una guitarra mejor. Con ella, formó su primera banda, Hadrian, con otros músicos de Toronto. La banda cambió de nombre varias veces, pasando a ser The Projection y finalmente Rush. Al principio, la banda tenía influencias de grupos como Cream y Led Zeppelin. Alex no estaba del todo contento con el sonido, así que invitó a su compañero de escuela Geddy Lee a unirse como bajista y cantante.

La Historia de Rush

La nueva formación de Rush, que más tarde incluiría a Neil Peart en la batería, tardó un tiempo en encontrar su sonido único. Sin embargo, con el lanzamiento del álbum "2112" en 1976, Rush empezó a convertirse en una de las bandas de hard rock más populares y exitosas del mundo.

Durante los siguientes álbumes, la habilidad de Alex Lifeson con la guitarra se destacó en muchas canciones. Algunas de las más conocidas son Xanadu (del álbum "A Farewell to Kings", 1977), La Villa Strangiato ("Hemispheres", 1978), Freewill ("Permanent Waves", 1980) y YYZ ("Moving Pictures", 1981).

En los años 80, la guitarra de Lifeson tuvo un papel menos central, ya que Rush experimentó con sonidos de sintetizador y electrónicos. Pero en los años 90, la guitarra volvió a ser el instrumento principal en las canciones de la banda. Alex Lifeson se mostró más maduro y talentoso, consolidándose como uno de los grandes guitarristas de rock progresivo.

Actualmente, Alex Lifeson vive cerca de Toronto. Está casado con Charlene y tiene dos hijos, Justin y Adrian.

Otros Proyectos y Reconocimientos

Aunque la mayor parte del trabajo musical de Alex Lifeson ha sido con Rush, también ha realizado otros proyectos:

  • En 1996, lanzó un álbum como solista llamado Victor. Para este proyecto, usó el seudónimo Victor para no confundirlo con su trabajo en Rush. En este álbum participaron su hijo Adrian, el bajista Les Claypool y el cantante Edwin.
  • En 2006, formó The Big Dirty Band con Geddy Lee y otros músicos. Crearon música para la película Trailer Park Boys: The Movie.
  • Ha colaborado como músico invitado en varios álbumes de otros artistas.
  • Compuso el tema musical de la primera temporada de la serie de televisión Andrómeda.
  • Tocó regularmente con The Dexters, la banda del local "The Orbit Room", entre 1994 y 2004.
  • La empresa Digitech incluyó el sonido característico de Lifeson en su sistema de efectos para guitarra "2120 Artist Studio", llamando a uno de los sonidos predeterminados "New Lerxst".

Su Equipo Musical

Archivo:Rush band 1970s
Fotografía de prensa promocional de la banda de rock canadiense Rush.

Alex Lifeson ha usado diferentes guitarras y amplificadores a lo largo de su carrera.

  • Al principio con Rush, usó una Gibson ES-335 para los primeros cuatro álbumes. Para la gira de "2112", usó una Gibson Les Paul y amplificadores Marshall.
  • Para el álbum "A Farewell to Kings", empezó a usar una Gibson EDS-1275 (con doble mástil, como la de Jimmy Page) para canciones como Xanadu. Su guitarra principal se convirtió en una Gibson ES-355 de color crema, con amplificadores Hiwatt. También usó pedales de efectos como phaser, flanger y Wah-wah Cry Baby.
  • A finales de los años 70, incorporó guitarras de doce cuerdas y el efecto chorus a su sonido.
  • En los años 80, su guitarra principal era una Stratocaster modificada. También usó amplificadores Marshall 4140 Club & Country.
  • Más tarde, Alex Lifeson usó guitarras PRS (Paul Reed Smith) para el álbum "Roll the Bones". Para "Counterparts" (1993), volvió a los amplificadores Marshall y siguió usando guitarras PRS.
  • Hoy en día, Lifeson usa guitarras PRS, Gibson y Fender. También utiliza amplificadores Hughes & Kettner Triamp MK II y zenTera. En 2005, Hughes & Kettner creó una serie de amplificadores con su nombre, y parte de las ventas se donan a UNICEF.
  • Para el álbum "Snakes & Arrows", usó guitarras acústicas Garrison. En la gira de 2007, instaló micrófonos especiales en sus guitarras Les Paul para simular el sonido acústico sin cambiar de instrumento.

Otros Instrumentos y Tecnología

En los conciertos de Rush, Alex Lifeson usa un controlador MIDI que le permite activar sonidos de samplers digitales con los pies. Esto le permite seguir tocando la guitarra con las manos. Los miembros de Rush quieren que sus canciones en vivo suenen lo más parecido posible a las versiones de estudio. Por eso, usan samplers de gran capacidad para reproducir sonidos de instrumentos poco comunes, acompañamientos y armonías vocales. Gracias a esta tecnología, el sonido de Rush en concierto es muy completo y fiel, sin necesidad de usar pistas pregrabadas o añadir más músicos.

Además de las guitarras, Alex Lifeson también ha tocado la mandolina y el buzuki en algunos álbumes de Rush.

Un Incidente en Naples

El 31 de diciembre de 2003, durante una celebración de Año Nuevo en un hotel en Naples (Florida), Estados Unidos, Alex Lifeson, su hijo Justin y la esposa de este fueron arrestados después de un incidente con la policía. Este evento tuvo un impacto en el músico.

Galardones y Reconocimientos

  • "Mejor Guitarrista Rock", por la revista Guitar Player en 1984.
  • Primer finalista al premio "Mejor Guitarrista Rock", por la revista Guitar Player en 1982, 1983, 1985 y 1986.
  • Incluido en el Salón de la Fama de "Guitar for the Practicing Musician" en 1991.
  • Junto con Rush, incluido en el Salón de la Fama Juno, en 1994.
  • Condecorado con la Orden de Canadá, en el grado de Oficial, junto con sus compañeros de banda Geddy Lee y Neil Peart, en 1996.
  • Mejor Concierto en Tour "Time Machine Tour 2010", Argentina. 2010.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alex Lifeson Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Alex Lifeson para Niños. Enciclopedia Kiddle.