robot de la enciclopedia para niños

Aleksandr Vedérnikov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aleksandr Vedérnikov
Alexander Vedernikov.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de enero de 1964
Moscú (Unión Soviética)
Fallecimiento 29 de octubre de 2020
Moscú (Rusia)
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Conservatorio de Moscú
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta
Área Dirección de orquesta
Años activo 1988-2020
Cargos ocupados Director (2001-2009)
Empleador
  • Odense Symphony Orchestra
  • Teatro Bolshói
  • Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú
Géneros Música clásica, ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Afiliaciones Orquesta Real Danesa
Distinciones
  • Honored art worker of the Russian Federation

Aleksandr Aleksándrovich Vedérnikov (nacido en Moscú el 11 de enero de 1964 y fallecido en la misma ciudad el 29 de octubre de 2020) fue un talentoso director de orquesta ruso. Fue el director musical del famoso Teatro Bolshói de 2001 a 2009. También dirigió orquestas importantes en muchos países y grabó música. Fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Odense de 2009 a 2018, y luego del Teatro Real de Copenhague y del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo.

La vida de Aleksandr Vedérnikov

Sus primeros años y educación musical

Aleksandr Vedérnikov nació en Moscú, en una familia con mucho talento musical. Su padre, Aleksandr Filípovich Vedérnikov, era un cantante de ópera muy conocido en el Teatro Bolshói. Su madre, Natalia Nikoláyevna Guréyeva, enseñaba órgano en el Conservatorio de Moscú.

Aleksandr siguió los pasos de sus padres y se graduó del Conservatorio de Moscú en 1988. Allí, estudió con grandes maestros como Leonid Nikolayev y Mark Ermler.

Sus primeros trabajos como director

Entre 1988 y 1990, Vedérnikov trabajó como director en el Teatro Musical Académico de Moscú Stanislavski y Nemirovich-Danchenko. También fue asistente del director Vladímir Fedoséyev en la Orquesta Sinfónica Chaikovski de la Radio de Moscú de 1988 a 1995.

En 1995, Aleksandr Vedérnikov fundó la Orquesta Sinfónica Filarmónica de Rusia. Fue su director artístico y principal hasta el año 2004.

Aleksandr Vedérnikov en el Teatro Bolshói

Un director musical innovador

En 2001, Vedérnikov se convirtió en el director musical del prestigioso Teatro Bolshói. Su objetivo fue modernizar la compañía y traer nuevas ideas.

Dirigió la primera nueva producción de la ópera Borís Godunov de Músorgski desde 1948. También dirigió por primera vez en el Bolshói la ópera Adriana Lecouvreur de Cilea en 2002.

Óperas y ballets destacados

Bajo su dirección, el Teatro Bolshói presentó muchas obras importantes. Algunas de ellas fueron Jovánschina de Músorgski y Turandot de Puccini.

También dirigió la versión original de Ruslán y Liudmila de Glinka. En 2004, presentó la primera producción de El ángel de fuego de Prokófiev. Además, dirigió la primera vez que se interpretó en Rusia la versión original de El holandés errante de Wagner y Falstaff de Verdi.

Vedérnikov también dirigió el estreno mundial de la ópera Los hijos de Rosenthal de Leonid Desyatnikov en la temporada 2004/05. Además, dirigió producciones de la ópera Guerra y paz de Prokófiev y su ballet Cenicienta.

Su salida del Bolshói

Aleksandr Vedérnikov tenía un contrato con el Teatro Bolshói hasta 2010. Sin embargo, en julio de 2009, renunció a su cargo. Esto ocurrió el primer día de una gira de verano del teatro, debido a desacuerdos con la dirección.

Carrera internacional de Vedérnikov

Debut en grandes teatros de ópera

Vedérnikov hizo su primera aparición en el Covent Garden de Londres en 1996. Allí dirigió el ballet La Cenicienta de Prokófiev y El lago de los cisnes de Chaikovski.

También dirigió en la Ópera Cómica de Berlín, donde presentó óperas como La novia vendida de Smetana y La dama de picas de Chaikovski.

En la Ópera de París, dirigió Boris Godunov en 2005 y Eugenio Oneguin de Chaikovski en 2011.

Actuaciones en Zúrich y Nueva York

En 2011, Vedérnikov dirigió dos óperas juntas, Cavalleria rusticana de Mascagni y Pagliacci de Leoncavallo, en el Teatro de ópera de Zúrich. Ese mismo año, hizo su debut en la Metropolitan Opera de Nueva York, también con Eugenio Oneguin.

Otros cargos importantes

En 2009, Aleksandr Vedérnikov se convirtió en el director principal de la Orquesta Sinfónica de Odense, en Dinamarca. Su contrato se extendió hasta 2014. En 2016, la Ópera Real Danesa lo nombró su próximo director principal, comenzando en la temporada 2018/19.

Vedérnikov terminó su trabajo en Odense en 2018, siendo nombrado director honorario. En febrero de 2019, también asumió el cargo de director musical y principal del Teatro Mijáilovski en San Petersburgo.

Falleció el 29 de octubre de 2020 a causa del COVID-19.

Grabaciones destacadas

Aleksandr Vedérnikov realizó varias grabaciones de música clásica para sellos importantes. Algunas de sus grabaciones incluyen:

  • Glinka: Ruslán y Liudmila
  • Chaikovski: El cascanueces
  • Rimski-Kórsakov: La leyenda de la ciudad invisible de Kitezh y la doncella Fevroniya (en DVD)
  • Chaikovski: Eugene Onegin (grabado en 2020)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexander Vedernikov Facts for Kids

kids search engine
Aleksandr Vedérnikov para Niños. Enciclopedia Kiddle.