robot de la enciclopedia para niños

Alejandro González Velázquez para niños

Enciclopedia para niños

Alejandro González Velázquez (1719-1772) fue un talentoso arquitecto y pintor español. Nació en una familia de artistas, siendo hijo de Pablo González Velázquez y hermano de los también pintores Luis y Antonio González Velázquez.

¿Quién fue Alejandro González Velázquez?

Alejandro González Velázquez nació en Madrid el 27 de febrero de 1719. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió en la Junta Preparatoria, que más tarde se convertiría en la famosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Sus primeros trabajos y aprendizaje

Alejandro trabajó junto a Santiago Bonavía en la decoración de importantes edificios como el Real Coliseo del Buen Retiro y el Real Sitio de San Ildefonso. Allí aprendió una técnica italiana llamada quadratura, que consiste en pintar arquitecturas que parecen reales en techos y paredes, creando una ilusión de profundidad. También colaboró en Aranjuez en la creación de planos generales para edificios.

Colaboraciones artísticas con sus hermanos

Alejandro a menudo unió su talento con el de su hermano Luis. Juntos pintaron murales en varias iglesias de Madrid. Por ejemplo, decoraron la capilla de Santa Teresa en el convento de San Hermenegildo (hoy parroquia de San José) y la iglesia del convento de monjas bernardas del Sacramento. En estas obras, Alejandro se encargaba de pintar las arquitecturas falsas, mientras que Luis pintaba las figuras.

En 1752, cuando la Real Academia de Bellas Artes se estableció oficialmente, Alejandro fue nombrado teniente director de arquitectura. Un año después, cuando su hermano Antonio regresó de Italia, los tres hermanos trabajaron juntos en las pinturas al fresco de la cúpula y las pechinas del convento de las Salesas Reales, bajo la dirección de Corrado Giaquinto. Alejandro se especializó en la pintura ornamental, y en 1766 fue nombrado director de la nueva sección de Perspectiva en la Academia de Bellas Artes.

Proyectos arquitectónicos importantes

Como arquitecto, Alejandro González Velázquez buscaba un estilo más sencillo, alejándose de los diseños muy recargados de la época. Diseñó los planos para la remodelación de la iglesia del convento de monjas bernardas llamadas Vallecas en la calle de Alcalá, incluyendo sus retablos. También creó los planos del retablo mayor de la iglesia de Alpajés en Aranjuez, donde volvió a colaborar con Bonavía. Además, diseñó el retablo de las monjas justinianas de Cuenca, y se encargó de los planos generales del templo y la pintura de sus bóvedas.

Legado y discípulos

Entre sus alumnos más destacados se encuentra su propio hijo, José Antonio, quien se convirtió en el primer director de arquitectura en la Real Academia de San Carlos de México, llevando el talento familiar a otro continente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro González Velázquez Facts for Kids

kids search engine
Alejandro González Velázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.