robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San José (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San José
bien de interés cultural
Iglesia de San José (Madrid) 07.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Ubicación Madrid
Dirección calle de Alcalá (43)
Coordenadas 40°25′09″N 3°41′48″O / 40.419068, -3.696654
Información general
Usos iglesia parroquial
Estilo arquitectura barroca
Declaración 19 de octubre de 1995
Código RI-51-0009137
Parte de Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias
Construcción 1745
Diseño y construcción
Arquitecto Pedro de Ribera y Juan Moya Idígoras
Fundador Duque de Frías (de la parroquia)
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis archidiócesis de Madrid
clero secular
Advocación San José

La Iglesia de San José es un templo católico muy antiguo que se encuentra en el centro de Madrid, España. Está ubicada en la calle de Alcalá, en el mismo lugar donde antes había un convento llamado San Hermenegildo.

Historia de la Iglesia de San José

Orígenes del Convento de San Hermenegildo

El lugar donde hoy se levanta la Iglesia de San José fue primero el convento de San Hermenegildo. Este convento fue construido en 1586 por orden de un fraile llamado Nicolás de Jesús y María. Las obras terminaron en 1605. Sin embargo, este edificio original fue demolido en el siglo XVIII.

Archivo:Iglesia de San José (Madrid) 04
Interior de la iglesia de San José.

Construcción de la Iglesia Actual

En 1730, se le encargó al arquitecto Pedro de Ribera que construyera la iglesia que vemos hoy. Esta iglesia se diseñó junto a un nuevo convento para los frailes Carmelitas descalzos. Es un edificio grande con una fachada muy decorada, una nave principal con forma de túnel y una cúpula. Las obras finalizaron en 1748, con la ayuda de José de Arredondo y Fausto Manso.

La Parroquia de San José a lo largo del tiempo

La parroquia de San José fue fundada en 1745 por Bernardino IV Fernández de Velasco, el duque de Frías. Al principio, esta parroquia estaba en el palacio del duque. Durante la Guerra de la Independencia Española, se trasladó varias veces. Finalmente, se estableció en la iglesia del convento de San Hermenegildo. Esto ocurrió después de que el convento fuera abandonado por un proceso llamado desamortización.

El antiguo edificio del convento fue demolido para construir en su lugar el Teatro Apolo. Más tarde, se levantó el edificio del Banco de Vizcaya, que hoy pertenece al Ayuntamiento de Madrid.

En 1912, el arquitecto Juan Moya e Ídigoras hizo cambios en la fachada principal de la iglesia. La amplió hacia los lados y le dio más altura. Así, la iglesia se integró mejor con los edificios vecinos.

Características Arquitectónicas y Artísticas

Diseño Barroco de la Iglesia

Archivo:Cúpula de la iglesia de San José en la Calle de Alcalá, Madrid
Cúpula de la iglesia.

La Iglesia de San José es un ejemplo de arquitectura barroca. Tiene una planta en forma de cruz latina, con una nave central y dos naves laterales. En la fachada, sobre el nicho central, se encuentra una imagen de Nuestra Señora del Carmen. Esta escultura fue creada por Roberto Michel, quien también participó en la creación de la cercana fuente de Cibeles.

Obras de Arte en el Interior

El interior de la iglesia es muy rico en obras de arte. La capilla de Santa Teresa es especialmente notable por su decoración. Parece una iglesia en miniatura y está adornada con hermosas pinturas. También se pueden ver otras obras importantes, como:

Momentos Históricos Importantes

Acontecimientos Notables en el Templo

Archivo:Madrid - San Jose 3
Cabecera de la Iglesia de San José

Una placa en la fachada de la iglesia recuerda que el famoso escritor Lope de Vega celebró aquí su primera misa. Esto ocurrió cuando el templo aún formaba parte del convento de San Hermenegildo.

También se ha dicho que en esta iglesia se casaron Simón Bolívar y María Teresa del Toro y Alayza en 1802. Sin embargo, esa ceremonia en realidad tuvo lugar en otra iglesia de San José que ya no existe. La parroquia actual se trasladó a este lugar en 1838.

Personajes Ilustres Bautizados Aquí

Muchas personas importantes han sido bautizadas en esta parroquia. Entre ellas, la Iglesia honra a:

Sede de Cofradías

Desde 1836, la iglesia es la sede de la Pontificia, Real, Ilustre y Primitiva Archicofradía de Indignos Esclavos del Santísimo Cristo del Desamparo. Esta cofradía fue fundada en 1658.

Hasta noviembre de 2015, también fue la sede de la Hermandad de la Borriquita. Esta hermandad realizaba procesiones el Domingo de Ramos con su imagen de Nuestro Padre Jesús del Amor en la Sagrada Entrada en Jerusalén.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San José (Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San José (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.