robot de la enciclopedia para niños

Pablo González Velázquez para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Iglesia del carmen 023
Portada de la antigua iglesia de San Luis obispo (ahora en la iglesia del Carmen) con la escultura de San Luis, hecha por Pablo González Velázquez.

Pablo González Velázquez (1664-1727) fue un importante escultor de la época barroca en España. Fue el inicio de una familia de artistas muy talentosos.

¿Quién fue Pablo González Velázquez?

Sus primeros años y carrera

Pablo González Velázquez nació en 1664 en Andújar, una ciudad en la provincia de Jaén. Aunque nació allí, pasó la mayor parte de su vida y desarrolló todo su trabajo artístico en Madrid. Falleció en Madrid en el año 1727.

Fue el padre de tres hijos que también se hicieron artistas: Luis, Alejandro y Antonio. Los tres hijos de Pablo se dedicaron a la pintura.

Un artista reconocido por la realeza

En 1724, el rey Luis I le ofreció a Pablo González Velázquez un puesto muy importante: el de escultor de cámara. Esto significaba que sería el escultor oficial del rey. Sin embargo, Pablo decidió no aceptar este cargo porque ya se sentía mayor.

¿Qué obras importantes hizo?

Esculturas que aún podemos ver

Pablo González Velázquez creó muchas obras de arte, tanto en piedra como en madera, para diferentes iglesias en Madrid. Algunas de sus esculturas aún se conservan hoy en día.

Una de sus obras más conocidas es la estatua de San Luis. Esta escultura fue hecha en 1716 para la entrada principal de la antigua iglesia de San Luis. Después de que parte de esa iglesia se dañara en 1936, la escultura fue trasladada y ahora se encuentra en la iglesia del Carmen.

También se le atribuyen esculturas en el retablo mayor de la iglesia de las Calatravas. Sin embargo, algunos expertos creen que estas esculturas, junto con el retablo completo, fueron hechas por otro artista llamado José Benito Churriguera.

Obras que se creían perdidas

Se pensaba que otras esculturas de tamaño real, como las de San Joaquín y Santa Ana, se habían perdido durante la guerra civil. Estas esculturas estaban originalmente en un antiguo colegio en Madrid.

Sin embargo, un experto llamado Jesús Urrea cree que estas estatuas son las que ahora forman parte de la colección del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Estas obras fueron recuperadas y se les atribuyó a otro escultor, Juan de Juni.

Algunos expertos, como Juan José Martín González, piensan que Pablo González Velázquez tenía un estilo que recordaba al de Juan de Juni. Esto se puede ver en otras obras que se le atribuyen, como las esculturas de San Zacarías y Santa Isabel. Estas últimas se encuentran en la iglesia del hospital de la Venerable Orden Tercera en Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pablo González Velázquez Facts for Kids

kids search engine
Pablo González Velázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.