robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Alpajés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Alpajés
Aranjuez IglesiaAlpajes1.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura barroca
Localización Aranjuez (España)
Coordenadas 40°02′09″N 3°35′53″O / 40.03583333, -3.59818889
Construcción 1681-1690
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Getafe
Nombrado por Virgen de las Angustias
Diseño y construcción
Arquitecto Cristóbal Rodríguez de Jarama, Santiago Bonavía, Alejandro González Velázquez

La Iglesia de Alpajés, también conocida como Iglesia de la Virgen de las Angustias, es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en la ciudad de Aranjuez, en España, justo al lado del río Tajo.

Historia de la Iglesia de Alpajés

La construcción de esta iglesia comenzó en el año 1681. El diseño original fue creado por el arquitecto Cristóbal Rodríguez de Jarama.

Para 1690, la parte principal de la iglesia ya estaba terminada. En su fachada se colocó una inscripción que lo indicaba. Solo faltaba por construir la capilla mayor.

¿Cómo era el barrio de Alpajés?

La iglesia se construyó en un antiguo barrio llamado Alpajés. Este barrio era de origen medieval. Con el tiempo, durante el siglo XVIII, el barrio de Alpajés se unió al crecimiento de la ciudad de Aranjuez.

Características y diseño de la Iglesia de Alpajés

La Iglesia de Alpajés tiene un estilo barroco sencillo en su fachada. Combina elementos de la arquitectura clásica.

Materiales y estructura

La fachada está hecha de ladrillo y piedra blanca. La iglesia tiene una forma de planta de cruz latina, que es común en muchos templos.

La cúpula y sus creadores

La cúpula de la iglesia tiene forma octogonal. Fue diseñada por el arquitecto y escenógrafo italiano Santiago Bonavía. Él trabajó junto a Alejandro González Velázquez en esta parte.

Detalles exteriores e interiores

En la parte exterior de la iglesia, se puede ver el escudo de Carlos II. También aparece la fecha de 1690. Dentro de la iglesia, se encuentra una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Reformas y actualidad

La iglesia que vemos hoy en día es el resultado de una gran reforma. Esta se realizó a finales del siglo XX. Fue necesaria debido a los daños que sufrió el edificio durante la Guerra Civil Española.

kids search engine
Iglesia de Alpajés para Niños. Enciclopedia Kiddle.