Alcoletge para niños
Datos para niños Alcoletge |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Entrada a Alcoletge por la carretera de Bellvís
|
||||
Ubicación de Alcoletge en España | ||||
Ubicación de Alcoletge en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segriá | |||
• Partido judicial | Lérida | |||
Ubicación | 41°38′51″N 0°41′39″E / 41.647384, 0.694155 | |||
• Altitud | 213 m | |||
Superficie | 16,7 km² | |||
Población | 3594 hab. (2024) | |||
• Densidad | 204,49 hab./km² | |||
Gentilicio | alcolechano, -a alcolechero, -a |
|||
Código postal | 25660 | |||
Alcalde (2019) | Josep Maria Gras Charles (Primàries) | |||
Sitio web | www.alcoletge.cat | |||
Alcoletge es un municipio de España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comarca catalana del Segriá. Es un lugar con una rica historia y una economía basada en la agricultura.
Contenido
Geografía de Alcoletge
Alcoletge se encuentra en la comarca del Segriá, a solo 8 kilómetros de Lérida, la capital de la provincia. El municipio está conectado por importantes carreteras como la autovía del Nordeste (A-2) y la carretera autonómica C-13, que lleva a Balaguer.
¿Cómo es el terreno en Alcoletge?
El paisaje de Alcoletge es mayormente llano. Se extiende desde la parte noreste de la llanura del Segriá, cerca del río Segre, hasta la Plana de Urgel. La altura del municipio varía entre los 242 metros en una colina cercana al pueblo y los 160 metros a orillas del río Segre. El centro del pueblo se sitúa a 213 metros sobre el nivel del mar.
Municipios cercanos a Alcoletge
Alcoletge limita con varios municipios importantes.
Noroeste: Corbíns | Norte: Corbíns y Villanueva de la Barca | Noreste: Villanueva de la Barca y Bell Lloch |
Oeste: Lérida | ![]() |
Este: Bell Lloch |
Suroeste: Lérida | Sur: Lérida | Sureste: Lérida |
Historia de Alcoletge
Alcoletge aparece por primera vez en documentos del año 1118. En ese momento, se menciona en un acuerdo entre Ramón Berenguer III, un conde de Barcelona, y Arnau Berenguer de Anglesola. El nombre del pueblo, Alcoletge, proviene de "al-Kolaia", que era el nombre de un castillo en la zona.
¿Qué eventos históricos importantes ocurrieron en Alcoletge?
Se cree que en el territorio de Alcoletge existió una aldea visigoda, que luego se convirtió en un asentamiento musulmán. En 1168, ya se documenta su parroquia, y para el año 1200, Alcoletge formaba parte de Lérida.
Durante la Guerra de los Segadores, el castillo de Alcoletge fue destruido. En 1665, el lugar quedó sin habitantes. Más tarde, en 1707, la Guerra de Sucesión causó otro gran impacto, dejando el pueblo nuevamente deshabitado. Sin embargo, en 1719, el ayuntamiento de Lérida nombró un alcalde para Alcoletge, lo que marcó el inicio de su existencia como municipio independiente.
Población y Economía de Alcoletge
Alcoletge ha crecido en población a lo largo de los años.
¿Cuántas personas viven en Alcoletge?
Actualmente, Alcoletge cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Alcoletge entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Alcoletge?
La actividad económica principal de Alcoletge es la agricultura. Se cultivan muchos árboles frutales, especialmente perales y manzanos. El municipio cuenta con una cooperativa agrícola que ayuda a los agricultores.
La cercanía a Lérida ha influido en la vida laboral de los habitantes. Sin embargo, la agricultura sigue siendo muy importante. Alrededor de dos tercios del municipio, unas 1100 hectáreas, son tierras cultivadas. Todos los cultivos son de regadío, lo que significa que reciben agua de acequias como la de Fontanet y otras más pequeñas que vienen del Segre, así como del canal de Urgel.
Símbolos y Cultura de Alcoletge
Alcoletge tiene su propio escudo que lo representa.
¿Qué significa el escudo de Alcoletge?
El escudo de Alcoletge tiene un diseño especial:
- «Escudo losanjado: de oro, un castillo de sable abierto acostado de 2 olmos de sable. Por timbre una corona mural de pueblo.»
Este escudo fue aprobado el 12 de marzo de 1991.
Lugares de interés y tradiciones en Alcoletge
La iglesia parroquial de Alcoletge está dedicada a San Miguel. Fue construida en el siglo XVIII con un estilo neoclásico, inspirándose en la catedral nueva de Lérida. Tiene tres naves con bóveda de arista y una fachada llamativa.
No quedan restos del antiguo edificio de la iglesia, que estaba en una colina que domina el pueblo. Allí se han encontrado piezas de cerámica árabe de la época medieval.
Alcoletge celebra su fiesta mayor en el mes de mayo. También tienen una segunda fiesta en el mes de septiembre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alcoletge Facts for Kids