robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de la Barca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de la Barca
Vilanova de la Barca
municipio de Cataluña
Flag of Vilanova de la Barca.svg
Bandera
Escut de Vilanova de la Barca.svg
Escudo

Corb segre.jpg
Villanueva de la Barca ubicada en España
Villanueva de la Barca
Villanueva de la Barca
Ubicación de Villanueva de la Barca en España
Villanueva de la Barca ubicada en Provincia de Lérida
Villanueva de la Barca
Villanueva de la Barca
Ubicación de Villanueva de la Barca en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Bandera del Segrià.svg Segriá
• Partido judicial Lérida
Ubicación 41°41′28″N 0°43′43″E / 41.691111111111, 0.72861111111111
• Altitud 195 m
Superficie 21,15 km²
Población 1107 hab. (2024)
• Densidad 49,36 hab./km²
Gentilicio villanovense
Código postal 25690
Alcalde (2019) Josep Ramón Solsona Oliva (JUNTS)
Sitio web www.vilanovadelabarca.cat

Villanueva de la Barca (cuyo nombre oficial en catalán es Vilanova de la Barca) es un municipio de España. Se encuentra en la comarca del Segriá, en la provincia de Lérida, al noreste de la comarca. Está ubicada donde se unen los ríos Corb y Segre.

Historia de Villanueva de la Barca

Orígenes y el Castillo de Castell-Pagès

Cerca del centro de Villanueva de la Barca, hay una colina junto al río Segre llamada Puig de Castell-Pagès. Aquí existió un castillo fortificado desde el III. Este castillo se mantuvo incluso durante la época de dominio musulmán.

Después de que Lérida fuera reconquistada, el conde de Barcelona entregó estas tierras a Berenguer de Grañana. Él fue quien repobló la zona y fundó lo que hoy conocemos como Vilanova de la Barca. Más tarde, la región pasó a ser controlada por los templarios.

La Carta Franca y el Nacimiento de Vilanova

El 12 de abril de 1212, Fray Ramón Berenguer de Áger, un líder templario, dio permiso para que se construyera y poblara un lugar llamado "Vila nova". Esto se hizo con el acuerdo de Guillermo de Anglesola y Ramón de Grañana. En ese tiempo, Ramón de Grañana controlaba las tierras cercanas al río Segre.

En documentos antiguos, como el Libro Verde de la catedral de Lérida, se menciona el "Castrum-pagus" o "Castro-Pagesio" entre los años 1184 y 1220. Este lugar fue una granja agrícola de la Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén hasta finales del XX. Hoy en día, solo quedan restos de los cimientos del castillo.

El Nombre del Pueblo y la Barca

El pueblo se llamó durante mucho tiempo Vilanova de Castell-pagès. Tenía unas 10 casas hasta el año 1413. El nombre actual, Vilanova de la Barca, se hizo popular más tarde. En 1632, ya aparece como Vilanova de la Barca en los registros de la Veguería de Lérida, bajo el control de un líder religioso de Cataluña.

El nombre "de la Barca" se refiere a un transbordador que se instaló en el río Segre. Este transbordador permitía a los habitantes de Villanueva cruzar el río de forma gratuita, lo que fue muy importante cuando se les concedió la carta franca.

Reconstrucción y la Barca en el Siglo XX

El 5 de marzo de 1944, el director general de Regiones Devastadas, José Moreno Torres, visitó Villanueva. Junto a él estaban el gobernador civil de Lérida y el presidente de la Diputación. Dieron la bienvenida a los nuevos dueños de las primeras 72 viviendas que se habían construido en el pueblo. Estas obras costaron 2.857.390,97 pesetas.

El transbordador ha sido muy importante para el pueblo a lo largo de su historia reciente. Fue clave para el desarrollo de Villanueva cuando los templarios lo establecieron en 1212. Facilitaba la comunicación entre las dos orillas del río Segre.

Después de la Guerra Civil Española, el transbordador estaba muy dañado. Por eso, el 30 de abril de 1939, el gobernador civil de Lérida donó 20.000 pesetas para comprar uno nuevo. Este nuevo transbordador se instaló a finales de julio de ese mismo año. En esa fecha, Felipe Panadera fue nombrado barquero, y recibía un salario por su trabajo.

Geografía y Población

¿Cuántos habitantes tiene Villanueva de la Barca?

Villanueva de la Barca tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de la Barca entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villanueva de la Barca: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Evolución demográfica
1900 1930 1950 1970 1981 1986
779 878 1030 976 896 871

¿A qué se dedica la gente en Villanueva de la Barca?

La economía de Villanueva de la Barca se basa principalmente en la agricultura de regadío, es decir, cultivos que necesitan agua extra. También es importante la ganadería de cerdos. Además, hay industrias relacionadas con la agricultura y la metalurgia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilanova de la Barca Facts for Kids

kids search engine
Villanueva de la Barca para Niños. Enciclopedia Kiddle.