robot de la enciclopedia para niños

Alcázar para niños

Enciclopedia para niños

La palabra Alcázar viene del árabe al qaçr, que significa "el palacio" o "la fortaleza". Se usa para describir una residencia real que también es una fortaleza. Antiguamente, los palacios de reyes y grandes señores eran construidos para ser muy fuertes y proteger a quienes vivían en ellos.

En España, varios palacios han recibido este nombre. Sin embargo, solo algunos son considerados verdaderos alcázares desde su origen, porque fueron construidos específicamente como residencias reales fortificadas.

Los Alcázares de Sevilla y Segovia son ejemplos de verdaderos alcázares. Otros, como los de Madrid y Toledo, se convirtieron en residencias reales más tarde, aunque ya se les llamaba alcázares.

Muchas ciudades en España también usan la palabra alcázar para nombrar antiguos palacios musulmanes que fueron reconstruidos por reyes cristianos.

Existen muchos lugares en España con nombres relacionados con "Alcázar", como Alcázar de San Juan, Guadalcázar, Alcácer, Alquézar, y Belalcázar.

Alcázares Reales: Fortalezas con Historia

El Alcázar de Segovia: Un Castillo de Cuento

Archivo:Fotografía nocturna del Alcázar de Segovia 1
El Alcázar de Segovia, que data de principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más característicos de toda Europa. Disney se inspiró en este majestuoso sitio cuando ideó el icónico castillo de Blancanieves.

El Alcázar de Segovia, construido a principios del siglo XII, es uno de los castillos medievales más famosos del mundo. Es también uno de los monumentos más visitados de España. Muchos reyes y personajes importantes de la historia han vivido en sus salas. La Reina Isabel I de Castilla salió de este alcázar para ser proclamada Reina de Castilla.

Durante la Edad Media, el Alcázar de Segovia fue el lugar favorito de los reyes de Castilla. Ellos fueron añadiendo nuevas partes al edificio, transformando la fortaleza original en una residencia de la corte. El rey Felipe II le añadió los tejados cónicos y de pizarra, al estilo de los castillos de Europa central. Aunque un incendio en 1862 destruyó parte de los tejados, fueron restaurados para lucir como hace 300 años. Es un Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad.

El Real Alcázar de Sevilla: Un Tesoro Andaluz

Archivo:Embajadores 1
Salón de Embajadores en el Real Alcázar de Sevilla.

El Real Alcázar de Sevilla fue construido al inicio del periodo árabe, alrededor del año 720. Fue ampliado por Pedro I, quien lo usó como su hogar y centro de gobierno. Este alcázar también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por su gran valor histórico y artístico.

Otros Alcázares Importantes en España

El Alcázar de Toledo: Un Símbolo de Resistencia

El Alcázar de Toledo sirvió como academia militar durante la Edad Contemporánea. Durante la guerra civil española, el coronel José Moscardó Ituarte defendió el alcázar. Este lugar se convirtió en un símbolo de resistencia durante ese conflicto.

El Alcázar de Madrid: El Antiguo Palacio Real

El Alcázar de Madrid estaba donde hoy se encuentra el Palacio Real de Madrid. Originalmente era una construcción musulmana, pero se convirtió en la residencia principal de los reyes cuando Felipe II hizo de Madrid la capital de su imperio. Era un edificio con dos patios cuadrados que fue modificado muchas veces. En el siglo XVII, se intentó hacerlo más impresionante. Velázquez, un famoso pintor, ayudó a decorar algunas de sus salas. Era conocido por sus increíbles colecciones de arte, pero muchas se perdieron en un incendio en 1734. Después de eso, el edificio fue demolido y reemplazado por el actual Palacio Real.

El Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba

El Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba fue construido por Alfonso XI en 1328. Se edificó sobre los restos de construcciones anteriores, en un lugar que ya tenía muros desde la época romana. Desde aquí, los Reyes Católicos planearon la conquista del Reino de Granada.

Otros Alcázares Notables en España

Alcázares Fuera de España

El Alcázar de Colón en Santo Domingo

El Alcázar de Colón, también conocido como Palacio Virreinal de Don Diego Colón, es un palacio en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana. Fue construido para Diego Colón, el hijo mayor de Cristóbal Colón, quien llegó a la isla La Española en 1509 como gobernador. Hoy en día, funciona como el Museo Alcázar de Colón.

El Alcázar de Chapultepec en México

El Alcázar de Chapultepec, en México, tiene sus orígenes en el Virreinato de Nueva España. Los virreyes lo usaban como lugar de descanso. Su construcción comenzó en 1785. A principios de 1840, el Heroico Colegio Militar se estableció allí. Tuvo un papel importante durante la batalla de Chapultepec en 1847, siendo un punto clave de defensa. Más tarde, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota vivieron en el edificio, atraídos por las hermosas vistas del Valle de México. Ellos realizaron muchas mejoras, dándole un estilo similar a los palacios europeos de la época.

Véase también

kids search engine
Alcázar para Niños. Enciclopedia Kiddle.