Albáy para niños
Datos para niños Albáy |
||
---|---|---|
Provincia | ||
Capitolio de Albáy
|
||
![]() Bandera
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°14′00″N 123°38′00″E / 13.233333333333, 123.63333333333 | |
Capital | Legazpi | |
Idioma oficial | Bicolano | |
Entidad | Provincia | |
• País | ![]() |
|
• Región | Bícol | |
Distritos legislativos Gobernador |
3 Joey Salceda |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de marzo de 1917 | |
Superficie | ||
• Total | 2,552.6 km² | |
• Población (2007) | 1 190 823 hab. | |
• Densidad | 427 hab./km² | |
Gentilicio | albayano, -a | |
Huso horario | Tiempo Estándar de Filipinas | |
Prefijo telefónico | 52 | |
ISO 3166-2 | PH-ALB | |
Sitio web oficial | ||
Albáy es una provincia de Filipinas. Se encuentra en la región de Bícol, en la isla de Luzón. Su capital es la ciudad de Legazpi.
Albáy limita con Camarines Sur al norte y con Sorsogon al sur. Al noreste está el golfo de Lagonoy, que forma parte del mar de Filipinas. Al suroeste se encuentra el paso de Búrias.
El volcán Mayón es el símbolo más famoso de la provincia. Es un volcán activo que se ve desde la ciudad de Legazpi, a unos quince kilómetros de distancia.
Contenido
Geografía de Albáy: ¿Dónde se encuentra y qué la hace especial?
Albáy tiene una superficie de 2.552,6 kilómetros cuadrados. Es la provincia número 26 más pequeña de Filipinas. La mayor parte de Albáy está en la península de Bícol.
Tiene cuatro islas grandes al este:
- Rapu-Rapu
- Batán (que es parte de Rapu-Rapu)
- Cagraray (que es parte de Bacacay)
- San Miguel (que es parte de la ciudad de Tabaco)
El golfo de Lagonoy, al noreste, la separa de la provincia de Catanduanes. La isla de Búrias, en la provincia de Masbate, está al suroeste.
Relieve y paisajes naturales
La provincia de Albáy es mayormente montañosa. Tiene valles y llanuras fértiles. El volcán Mayón, con 2460 metros de altura, es su paisaje más famoso. Muchas personas lo consideran más hermoso que el monte Fuji en Japón.
Otras montañas y volcanes en la provincia son:
- Catburawan
- Masaraga
- Malinao
- Pantao
En Tiwi hay un lugar con aguas termales. También son conocidas las cuevas de cristales de Hoyophoyopan y las lagunas de barro de Naglambong. Albáy se divide en 15 municipios y tres ciudades.
Historia de Albáy: Un viaje en el tiempo
Albáy y sus alrededores eran conocidos como Ibalon en 1573. En ese año, Juan de Salcedo y 120 soldados exploraron la zona. Sawangan, un pequeño lugar en un manglar, se convirtió en un pueblo llamado Albáy en 1616. La palabra "Albáy" significa "de la bahía". Más tarde, la ciudad fue renombrada Legazpi, y Albáy pasó a ser el nombre de la provincia.
En 1814, el volcán Mayón hizo erupción. Este evento causó la muerte de 1.200 personas y cubrió la ciudad de Cagsaua. Durante los primeros años del siglo XIX, la producción de cuerda de cáñamo se volvió muy importante para la economía.
Cambios territoriales y figuras importantes
En 1846, las islas de Masbate, Ticáo y Búrias se separaron de Albáy. Formaron una nueva región llamada la comandancia de Masbate y Ticao. Albáy se dividió en cuatro distritos: Iraya, Cordillera o Tabaco, Sorsogón y Catanduanes.
En 1894, Sorsogón se convirtió en una provincia separada. Catanduanes se separó en 1945. La provincia de Albáy fue creada oficialmente el 10 de marzo de 1917.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas japonesas invadieron Albáy en 1942. Tres años después, los guerrilleros filipinos y las tropas estadounidenses trabajaron juntos para liberar la zona.
Población y cultura de Albáy
Según el censo de agosto de 2007, Albáy tenía 1.190.823 habitantes. Esto la convierte en la provincia número 22 más poblada de Filipinas. Había 208.640 hogares en la provincia. En promedio, vivían 5,22 personas por hogar.
Idiomas que se hablan en Albáy
El bicolano es el idioma principal en Albáy. Se hablan diferentes dialectos del bicolano en la provincia. Algunos de ellos son el bicolano antiguo, el daragueño, el legazpeño o albayano, y el oasno.
Los dialectos que se hablan en las zonas costeras son parecidos a los de Camarines Sur. Sin embargo, los que se hablan más al interior son similares entre sí, pero diferentes de los de la costa. La mayoría de los habitantes también hablan tagalo e inglés.
Economía de Albáy: ¿De qué viven sus habitantes?
Industrias tradicionales y recursos naturales
La agricultura es la actividad económica más importante en Albáy. Se cultivan productos como el coco, el arroz, el azúcar y el abacá. Las industrias relacionadas con los bosques y el papel también son una fuente importante de ingresos.
La fabricación de productos de abacá, como el cáñamo de Manila, sombreros, bolsos, tapetes y zapatillas, es una de las principales fuentes de dinero en las áreas rurales. La pesca también es una actividad importante en las costas de la provincia. El turismo, especialmente por el volcán Mayón, también ayuda a aumentar los ingresos de Albáy.
Industrias modernas y desarrollo
De los establecimientos de fabricación en la región de Bícol, casi la mitad (48,6%) se encuentran en Albáy. En Tiwi y Manito hay plantas de energía geotérmica. En Camalig hay una fábrica de cemento. En Daraga se encuentra la Isarog Pulp and Paper Company. En la ciudad de Legazpi hay empresas como “Bícol Cabello” y “Legaspi Oil Company”, que se dedican a la extracción de aceite de coco.
Municipios y ciudades de Albáy
La provincia de Albáy se organiza en los siguientes municipios y ciudades, siendo Legazpi su capital:
Nombre | Población (censo de 2020) |
Número de barangayes |
---|---|---|
Bacacay | 72 485 | 56 |
Camalig | 72 042 | 50 |
Daraga | 133 893 | 54 |
Guinobatan | 85 786 | 44 |
Jovellar | 17 795 | 23 |
Legazpi | 209 533 | 70 |
Libon | 75 073 | 47 |
Ligao | 118 096 | 55 |
Malilipot | 40 857 | 18 |
Malinao | 47 395 | 29 |
Manito | 26 162 | 15 |
Oas | 66 084 | 53 |
Pio Duran | 49 070 | 33 |
Polangui | 89 176 | 44 |
Rapu-Rapu | 36 151 | 34 |
Santo Domingo | 37 765 | 23 |
Tabaco | 140 961 | 47 |
Tiwi | 56 444 | 25 |
Transporte en Albáy
Albáy es un importante centro de transporte gracias a sus puertos. Algunos de ellos son:
- Tabaco Internacional
- Nacional de Legazpi
- Pio Duran Provincial
- Puerto Regional de Pantao (iniciado en 2003)
La capital, Legazpi, también tiene su propio aeropuerto nacional. Este aeropuerto está en el municipio vecino de Dáraga. Se espera que en el futuro pueda recibir vuelos internacionales, y ya conecta con Manila y las Bisayas.