Albino Jara para niños
Datos para niños Albino Jara |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 22.º Presidente de la República del Paraguay |
||
17 de enero de 1911-5 de julio de 1911 | ||
Vicepresidente | Vacante | |
Predecesor | Manuel Gondra | |
Sucesor | Liberato Marcial Rojas | |
|
||
![]() Ministro de Guerra y Marina de Paraguay |
||
4 de julio de 1908-17 de enero de 1911 | ||
Presidente |
|
|
Predecesor | Manuel J. Duarte | |
Sucesor | Américo Benítez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1877 Luque, Departamento Central, Paraguay |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1912 Paraguarí, Departamento de Paraguarí, Paraguay |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Padres | Coronel Zacarías Jara y Eulalia Villalba | |
Cónyuge | Eliodora Alfonso | |
Hijos | Lidia María Jara | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesor, militar y político | |
Seudónimo | «El Varón Meteórico» | |
Rango militar | Coronel | |
Partido político | Partido Liberal Radical Auténtico | |
Albino Jara Villalba (nacido en Luque, Paraguay, el 28 de febrero de 1877, y fallecido en Paraguarí, Paraguay, el 15 de mayo de 1912) fue un importante político, maestro y militar paraguayo. Se le conocía como «El Varón Meteórico». En 1911, fue presidente provisional de Paraguay por un tiempo. Antes de eso, trabajó como ministro de Guerra y Marina entre 1908 y 1911.
Contenido
Albino Jara: Un Líder en la Historia de Paraguay
Albino Jara nació en Luque, Paraguay, el 28 de febrero de 1877. Sus padres fueron el Coronel Zacarías Jara y Eulalia Villalba.
Primeros Años y Formación
Desde joven, Albino Jara mostró interés por el estudio. Cursó hasta el cuarto año de la carrera de Derecho en la universidad. También trabajó como bibliotecario universitario hasta el año 1903.
Además de sus estudios, fue profesor de educación física en el Colegio Nacional de la Capital cuando tenía solo 14 años.
Su Carrera Militar y Política
A los 20 años, Albino Jara recibió una beca para estudiar en la Academia Militar de Chile. Allí se graduó como Alférez. Al regresar a Paraguay, fue ascendiendo en el ejército. Primero a Teniente y luego a Capitán en 1904.
En 1908, fue ascendido a Coronel. Tres años después, en 1911, asumió la presidencia del país.
El Gobierno de Albino Jara
Albino Jara se convirtió en presidente provisional de Paraguay el 17 de enero de 1911, cuando tenía 33 años. Esto ocurrió después de que el presidente Manuel Gondra renunciara. El Congreso lo designó para el cargo.
Durante su tiempo como presidente, formó un equipo de ministros para ayudarle a gobernar el país.
Logros y Cambios Importantes
A pesar de que su gobierno fue corto, Albino Jara impulsó varias mejoras importantes:
- Se estableció un sistema educativo que se comparaba con los modelos de Estados Unidos y Europa.
- Se pavimentaron 40 kilómetros cuadrados de las calles de Asunción, la capital.
- Fundó el Instituto Histórico y Geográfico del Paraguay.
- Logró que el ferrocarril llegara hasta la ciudad de Encarnación. Esto permitió conectar Paraguay con Posadas en Argentina.
- Propuso la creación de clases abiertas de Historia Nacional y de Economía o Finanzas. Esta idea era muy avanzada para su época.
El Final de su Trayectoria
El 5 de julio de 1911, Albino Jara dejó la presidencia y fue enviado a Buenos Aires.
En 1912, regresó a Paraguay. Intentó organizar un movimiento para cambiar el gobierno de Pedro Pablo Peña, pero no tuvo éxito. Durante estos eventos, resultó herido. Fue detenido y, debido a sus heridas, falleció el 15 de mayo de 1912.
Véase también
En inglés: Albino Jara Facts for Kids