Liberato Marcial Rojas para niños
Datos para niños Liberato Marcial Rojas |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 23.er Presidente de la República del Paraguay |
||
5 de julio de 1911-15 de enero de 1912 | ||
Vicepresidente | Vacante | |
Predecesor | Albino Jara | |
Sucesor | Junta de gobierno. Marcos Caballero Codas, Mario Uscher y Alfredo Aponte | |
|
||
17 de enero-28 de febrero de 1912 | ||
Vicepresidente | Vacante | |
Predecesor | Junta de gobierno. Marcos Caballero Codas, Mario Uscher y Alfredo Aponte | |
Sucesor | Pedro Pablo Peña | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1870 Asunción, Paraguay |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1922 Montevideo, Uruguay |
|
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Cónyuge | Susana Dolores Silva | |
Hijos | Adolfo, Hermógenes y Julio. | |
Información profesional | ||
Ocupación | político, periodista | |
Partido político | Partido Liberal Radical Auténtico | |
Liberato Marcial Avelino Rojas Cabral (nacido en Asunción, Paraguay, el 17 de agosto de 1870 y fallecido en Montevideo, Uruguay, el 22 de agosto de 1922) fue un importante político paraguayo. Ocupó el cargo de presidente de Paraguay entre 1911 y 1912. Su tiempo en el gobierno fue parte de un periodo conocido como la Hegemonía Liberal, una época en la que el Partido Liberal tuvo mucha influencia en el país.
Contenido
¿Quién fue Liberato Rojas?
Liberato Rojas fue hijo de Gorgonio Rojas y Avelina Cabral. Tuvo muchos hermanos y hermanas. Se casó con Susana Dolores Silva y juntos tuvieron tres hijos: Adolfo, Hermógenes y Julio. Además de ser político, también trabajó como periodista.
Su tiempo como Presidente de Paraguay
Liberato Rojas fue elegido presidente en un momento de muchos cambios y desafíos políticos en Paraguay. Fue designado para el cargo por el Congreso, lo que significa que los representantes del pueblo lo eligieron.
Logros de su Gobierno
Durante su presidencia, aunque fue corta, se lograron algunas cosas importantes:
- Se compró una casa para que fuera la residencia oficial del presidente. Hoy en día, este edificio es la Dirección General de Correos.
- Se creó una Junta Fiscalizadora. Este grupo tenía la tarea de supervisar la emisión de billetes, es decir, de asegurarse de que el dinero del país se manejara correctamente.
- Durante su mandato, falleció el expresidente Bernardino Caballero, una figura histórica importante de Paraguay.
Desafíos Políticos y Renuncias
El gobierno de Liberato Rojas estuvo marcado por la inestabilidad política. En enero de 1912, hubo un levantamiento militar que lo obligó a dejar su cargo por un corto tiempo. Sin embargo, fue repuesto como presidente solo tres días después. A pesar de esto, las dificultades políticas continuaron, y poco después tuvo que renunciar de nuevo.
Liberato Rojas falleció en Montevideo, Uruguay, el 22 de agosto de 1922.