Alberto Veintimilla Bonet para niños
Datos para niños Alberto Veintimilla Bonet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de abril de 1965 Alcublas, Valencia |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | Título Superior de Música en la especialidad de clarinete | |
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid | |
Posgrado | Doctorado en la Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Docencia | |
Años activo | 1982- | |
Predecesor | Leoncio Diéguez Marcos | |
Sucesor | Fernando Agüeria Cueva | |
Alberto Veintimilla Bonet nació el 30 de abril de 1965 en Alcublas, Valencia, España. Es un músico, clarinetista, profesor y musicólogo español. Su pasión por la música comenzó en las bandas de música de la Comunidad Valenciana.
Contenido
¿Quién es Alberto Veintimilla Bonet?
Alberto Veintimilla Bonet es una figura importante en el mundo de la música y la educación musical en España. Ha dedicado su vida a tocar el clarinete, enseñar y estudiar la historia de la música.
Sus primeros pasos en la música
En 1982, Alberto Veintimilla Bonet se unió al Cuerpo de Músicas Militares. Allí continuó sus estudios y mejoró sus habilidades musicales hasta 1989. Después, ganó un puesto como solista en la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. También colaboró con otras orquestas y grupos de música de cámara en el país.
En 1989, se convirtió en profesor y jefe de estudios en la escuela municipal de música de Alcázar de San Juan-Ciudad Real. En 1990, obtuvo su Título Superior de Música en clarinete en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Su carrera como profesor y director
Más tarde, Alberto Veintimilla Bonet consiguió una plaza como profesor de clarinete en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias (CONSMUPA). En 1996, ganó las oposiciones nacionales para ser profesor de clarinete en este mismo centro.
Liderazgo en el CONSMUPA
Entre 1997 y 2014, ocupó varios cargos importantes en el CONSMUPA. Fue Jefe de Departamento, Jefe de Estudios y Director. Durante sus tres periodos como director (2004-2014), el CONSMUPA logró muchos avances.
Organizó el 51.º Congreso de la Asociación Europea de Conservatorios (AEC 2004). También mejoró la difusión de las actividades del centro con herramientas digitales y la revista Resonancias.
Contribuciones a la educación musical
Alberto Veintimilla Bonet ayudó a diseñar e implementar nuevos planes de estudio. Estos planes se basaron en las leyes educativas LOGSE (1990) y LOE (2006). Impulsó la internacionalización del conservatorio. Esto lo hizo al obtener la Carta ERASMUS en 2006.
En 2008, el CONSMUPA fue el primer centro educativo del EEES en someterse a una evaluación de calidad de la AEC. Bajo su dirección, se crearon nuevas especialidades como Clave y Dirección orquestal. También se establecieron concursos de composición y música de cámara. El centro recibió el Premio Nacional “Marta Mata” por la calidad de sus programas.
En 2002, obtuvo su doctorado en la Universidad de Oviedo. Su investigación fue sobre el clarinetista Antonio Romero y Andía. El Ministerio de Educación lo nombró consejero del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas. Allí, trabajó en el desarrollo de un Real Decreto para las enseñanzas artísticas superiores.
Investigaciones y proyectos innovadores
Alberto Veintimilla Bonet ha realizado importantes investigaciones en el campo de la pedagogía musical.
Estudios sobre la enseñanza del clarinete
Ha desarrollado varios estudios en colaboración con la Universidad de Oviedo. Estas investigaciones se centran en cómo mejorar la enseñanza del clarinete. Ha presentado sus hallazgos en conferencias y congresos internacionales. En 2017, obtuvo la Cátedra de clarinete en el CONSMUPA.
Herramientas y métodos para músicos
Entre sus proyectos de innovación educativa, destacan:
- Creando Sinergia (CRESI): una propuesta para motivar a los estudiantes.
- TMi3: una herramienta para empezar a tocar el clarinete.
- Monopie para clarinete: una herramienta didáctica para aprender y mejorar la técnica.
- Ejercicios didácticos de la psicopedagogía del clarinete.
- El Método Consciencia Sonora (CONSSO): un método para la enseñanza del clarinete.
Todos estos proyectos están disponibles en el Repositorio Institucional de Asturias.
Obras musicales y publicaciones
Alberto Veintimilla Bonet ha participado en el estreno de varias obras y ha realizado diversas publicaciones.
Estrenos importantes con clarinete
Ha estrenado obras importantes con clarinete, como:
- Impresiones n.º 2, Op. 29, de Jorge Muñiz Salas (1992).
- Canción y Danza, de Leoncio Diéguez Marcos (1993).
- Suite estilística, de Marcelino García Sal (1994).
- Tres estudios para violín, de Juan Mª. Martínez-Cué (1998).
- Perpetum Mobile (cantata), de Leoncio Diéguez Marcos (1998).
- Suite para clarinete y piano, de José M. San Emeterio (2000).
- Wounded Knee, de Pablo Ortega y Jorge San Julián (2001).
- Concierto para clarinete y orquesta, de Jorge San Julián Muñiz (2002).
Grabaciones y videos musicales
Ha participado en varias grabaciones de audio y video:
Grabaciones sonoras y videograbaciones | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Título | Autor | Arreglista | Colección | Editorial | Publicación | Lugar y fecha de edición | Identificador |
Xareu Folk. Yá nun hai quien baile | Varios | Varios | Carlos Pinto y Grupo Xareu Folk | KM444 | CD música | Oviedo, 1993 | D.L. M-5123-2008 |
Victor Luque/ Los Vituosos de Moscú “...cincuenta años no es nada. Músicas de iberoamérica” | Varios | Victor Luque y la Orquesta Los Virtuosos de Moscú y textos de Paco de Lucía.
Los Virtuosos de Moscú: Varios |
Joaquín Valdeón | Cajastur | 2CD música | Oviedo, 2005 | ISBN: 84-7925-294-4, D.L. As-4933/05 |
Luz de domingo | Garci, Jose Luis | Nickel Odeon Dos, S.A. | DVD video | Madrid, 2007 | ICAA. n.º 104.961. D.L. M-5123-2008 | ||
Trío Clapiachelo | Trío en La menor op. 114, J. Brahms/ Primer solo original para clarinete. A. Romero/ Lieder einer fagrenden Gesellen, G. Mahler (Arr. V. Poltorátzsky)/ Trío, F. Poulenc (Arr. A. Veintimilla) | Purita De la Riva García/ Viguen Sarkissov Sarkissov/ Alberto Veintimilla Bonet | Sony Pyctures Home Entertainment Inc | CD música | Avilés, junio 2007 | LF-00100. D.L. AS-518-00 |
Libros y artículos sobre música
Ha escrito monografías, artículos y colaboraciones en publicaciones:
Monografías, publicaciones seriadas y colaboraciones | |||||
---|---|---|---|---|---|
Autor | Título | Editorial | Tipo de material | Lugar y fecha de edición | Identificador |
Alberto Veintimilla Bonet | El clarinetista Antonio Romero y Andía (1815-1886) | Principado de Asturias. Servicio de Publicaciones, Archivos Administrativos y Documentación | Formato digital | Oviedo, junio de 2002 | http://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/2921 |
Ángel Cañellas, Jaime/ Mestre Moltó, Albert/ Serrano Masegoso, Juan Ángel/ Veintimilla Bonet, Alberto/ Giner Ponce, Xavier/ Rojo Díez, Tamara/ Vico Nieto, María Luisa | Informe anual sobre el estado y situación de las Enseñanzas Artísticas. Curso 2009-2010 | Secretaría General Técnica. Subdirección General de Documentación y Publicaciones | Libro | Madrid, 2011 | NIPO: 820-11-357-5, D.L.: M-36868-2011 |
Casares Rodicio, Emilio (coord.) | Voces en Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana: Marzo y Feo, Enrique; Respaldiza Herce, Vicente | Sociedad General de Autores y Editores | Colaboración en Diccionario enciclopédico | Madrid, 1999-2002 | ISBN: 84-8048-303-2 |
Pareti, Francesco/ Ventrella, Nicola/ De Montalembert, Eugène/ Grande, Tiziana/ Pagannone, Giorgio/ Pulignano, Ernesto/ Szoka, Marta/ Aversano, Luca/ Veintimilla Bonet, Alberto/ García Gallardo, Cristóbal | "Las enseñanzas superiores de músicas españolas en el Espacio Europeo de Educación Superior" en La didattica dei saperi musicali nello spazio europeo dell´istruzione superiore. Atti del convegno internazionale. Avellino, Conservatorio di musixa “Domenico Cimarosa” 23-24 maggio 2012 | Cimarosa Press | Capítulo de libro | Avellino, 2013 | |
Alberto Veintimilla Bonet | “El clarinetista Antonio Romero y Andía (1815-1886)” en Revista de Musicología, vol XXV, n.º 2, año 2002, págs. 575-577 | Sociedad Española de Musicología | Artículo de revista | Madrid, julio-diciembre 2002 | ISSN: 0210-1459 |
Alberto Veintimilla Bonet | “La instrucción musical completa de Antonio Romero” en Música y Educación, vol. 57, año XVII, págs 115-127 | ATYPE, S.L. | Artículo de revista | Madrid, marzo 2004 | ISSN: 0214-4786 |
Alberto Veintimilla Bonet | Método Consciencia Sonora: Articulación del Sonido | Repositorio Institucional de Asturias | Formato digital | http://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/9525 | |
Alberto Veintimilla Bonet | TMi3: herramienta didáctica para la iniciación con el clarinete. Método Consciencia Sonora | Repositorio Institucional de Asturias | Formato digital | https://riaasturias.es/RIA/handle/123456789/12445 | |
Alberto Veintimilla Bonet | Regularidad de meñiques: ejercicios para la digitación homogénea en la práctica con el clarinete. Método CONSSO | Repositorio Institucional de Asturias | Formato digital | https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/13405 | |
Alberto Veintimilla Bonet | Estructural sobre Mi3: ejercicios para concretar la afinación interválica en la extensión del clarinete desde el Eje de Si4 | Repositorio Institucional de Asturias | Formato digital | https://ria.asturias.es/RIA/handle/123456789/14265 |
Arreglos musicales
También ha realizado arreglos de música impresa:
Música impresa (arreglos) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Autor | Arreglista | Título | Colección | Editorial | Lugar y fecha de edición | Identificador |
Hilarión Eslava y Elizondo | Alberto Veintimilla Bonet | Andante y Allegro para clarinete y orquesta de cuerda (reducción para piano) | Asociación Apoyo a la Creación Musical | Asociación Promotora de Ediciones Culturales | Oviedo, 2003 | ISMN: M-9013110-2-2 |