Fernando Agüeria Cueva para niños
Datos para niños Fernando Agüeria Cueva |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1962 | |
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | Título Superior de Música (Composición, Dirección, Pedagogía musical, Solfeo, repentización, transporte y acompañamiento), Licenciado en Historia y Arte | |
Educado en | Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León | |
Posgrado | Doctorado en Ciencias de la Educación por la UNED | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director del Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner | |
Predecesor | Alberto Veintimilla Bonet | |
Fernando Agüeria Cueva (nacido el 16 de octubre de 1962) es un destacado músico, profesor, compositor y director de orquesta de España. Su carrera ha estado dedicada a la música y la educación.
Contenido
¿Cómo se formó Fernando Agüeria Cueva en la música?
Fernando Agüeria Cueva comenzó su camino musical desde muy joven. Fue niño cantor en la Escolanía del Real Sitio de Covadonga. También aprendió con el trompetista de jazz Gonzalo Casielles.
Más tarde, continuó sus estudios en importantes centros de música. Asistió a los Conservatorios Superiores de Oviedo, Madrid y Salamanca. Además, participó en muchos cursos tanto en España como en otros países.
Tuvo maestros muy importantes en Composición, como Luis de Pablo y Luigi Nono. Para la Dirección de Coro y Orquesta, aprendió de figuras como Enrique García Asensio y Antoni Ros-Marbà.
¿Qué estudios universitarios tiene?
Además de su formación musical, Fernando Agüeria Cueva es Licenciado en Historia y Arte por la Universidad de Oviedo. También completó un doctorado en Ciencias de la Educación en la UNED de Madrid. Su trabajo de doctorado se centró en la educación.
¿Cuál ha sido su trayectoria profesional?
Fernando Agüeria Cueva ha tenido una carrera muy activa y variada en el mundo de la música.
Su trabajo como director de orquesta
Como director, ha dirigido muchas orquestas y grupos importantes. Ha trabajado con solistas de la RTVE y la ONE. También ha dirigido la OSPA y la Real Filharmonía de Galicia.
Ha llevado su música a escenarios internacionales. Ha dirigido en ciudades como Bremen, Maguncia, Múnich, París, Roma, Londres y Singapur. Esto demuestra su gran talento y reconocimiento a nivel mundial.
Su labor como profesor y director de centros musicales
Fernando Agüeria Cueva ha sido profesor en varios conservatorios. Fue profesor titular en el Conservatorio Profesional de Música de Avilés. También fue profesor titular en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias.
Desde 2014, es el director del Conservatorio Superior de Música “E. Martínez Torner” en Asturias. Su experiencia y conocimientos lo hacen ideal para este puesto.
Ha colaborado con importantes instituciones educativas. Entre ellas se encuentran la Asociación Europea de Conservatorios y la School of Arts (SOTA) de Singapur.
Su faceta como compositor
Fernando Agüeria Cueva es miembro de la SGAE como compositor. Sus obras han sido interpretadas por solistas y orquestas en muchos países. Se han escuchado en España, Francia, Estados Unidos, Italia y Singapur.
También ha grabado su música con sellos discográficos como RTVE y Raveharps Singapur.
Participación en foros y congresos
Es común verlo en reuniones y congresos importantes sobre la historia y el futuro de la educación musical. Por ejemplo, participó en el IV Congreso Internacional de Pedagogía e Investigación Performativa y Creatividad Musical en Oviedo en 2021.
¿Qué libros ha publicado?
Fernando Agüeria Cueva también ha escrito varios libros relacionados con la música y la educación:
- "Música Folklórica y Música Rexonalista (1884-1939)" (1998).
- "Historia de la educación musical en la España contemporánea. Un estudio de política legislativa" (2011).
- "Purita de la Riva. Pianista" (2020). Este libro no solo cuenta la vida de la pianista, sino que también explica cómo ha evolucionado la enseñanza del piano en Asturias durante un siglo.
¿Qué premios ha recibido?
A lo largo de su carrera, Fernando Agüeria Cueva ha sido reconocido con varios premios:
- Premio "Federación Coral Castilla y León" en 1992.
- Primer premio de Composición “Ciudad de Oviedo” en 1995.
- Primer premio del Concurso Internacional de Música “Paper de Música” de Capellades. Lo ganó gracias a la interpretación de su obra Trans-Dos.
- Premio “Axuntábense” a la excelencia coral en 2012.
- Premio de la crítica de la RTPA como mejor compositor de música clásica en 2012. Este premio fue por su obra En Esta Hora para orquesta de cuerda.