Alberto Terry para niños
Datos para niños Alberto Terry |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Alberto Terry Arias-Schreiber |
||
Apodo(s) | Toto, Gringo, la Saeta Rubia | ||
Nacimiento | Lima (Perú) 16 de mayo de 1929 |
||
Nacionalidad(es) | Peruana | ||
Fallecimiento | Lima (Perú) 7 de febrero de 2006 |
||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1964 (Sporting Cristal) |
||
Retirada como entrenador | 1976 (CNI) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Mediocampista | ||
Debut como jugador | 1947 (Universitario de Deportes) |
||
Retirada deportiva | 1960 (Sporting Cristal) |
||
Part. (goles) | 25 (13) - Selección |
||
|
|||
Alberto Terry Arias-Schreiber (nacido en Lima, Perú, el 16 de mayo de 1929 y fallecido en la misma ciudad el 7 de febrero de 2006) fue un famoso futbolista peruano. Se le conoce como uno de los grandes jugadores en la historia del fútbol peruano.
Alberto Terry, apodado "Toto" o "Gringo", fue un talentoso mediocampista ofensivo. Era muy hábil con el balón y famoso por sus regates inesperados. Jugó la mayor parte de su carrera en el Club Universitario de Deportes, donde se convirtió en una leyenda. Anotó 115 goles en 210 partidos con este club.
Con la selección peruana, marcó 13 goles. Fue reconocido como el mejor jugador en su posición en la Copa América de 1957.
Contenido
¿Quién fue Alberto Terry?
Alberto "Toto" Terry nació en Lima el 16 de mayo de 1929. Sus padres fueron José Alejandro Terry Schreiber y Julia Arias-Schreiber Pezet. Era nieto de Alois Schreiber, quien fue cónsul de Austria en Huaraz.
Después de retirarse del fútbol, Alberto Terry fue considerado uno de los mejores futbolistas peruanos de todos los tiempos. También trabajó como comentarista en la radio y escribiendo para periódicos en Perú. Falleció a los 76 años en Lima el 7 de febrero de 2006.
Su carrera como futbolista
Alberto Terry comenzó su carrera profesional a los 18 años en Universitario de Deportes en 1947. Rápidamente se convirtió en un jugador muy importante para el club.
Momentos destacados con Universitario
En 1949, Alberto Terry ganó el campeonato de la Primera División del Perú con Universitario de Deportes. Jugó 42 "clásicos" (partidos contra el equipo rival, Alianza Lima) y anotó 17 goles, siendo el tercer máximo goleador de Universitario en estos encuentros. Se le recuerda por sus emocionantes duelos con Guillermo Delgado, capitán de Alianza Lima.
Terry jugó 13 temporadas para Universitario, y en 6 de ellas compartió equipo con otra leyenda del club, Teodoro "Lolo" Fernández. Recibió ofertas de grandes equipos de Brasil y Argentina, como Boca Juniors y Fluminense. Sin embargo, él siempre decía que no quería irse de Lima, porque la consideraba más hermosa que París. Incluso rechazó una oferta de un equipo de Italia.
Su paso por Sporting Cristal
En 1959, Alberto Terry se unió a Sporting Cristal en una de las transferencias más importantes del fútbol peruano de esa época. Se retiró del fútbol profesional en 1960.
Como futbolista, "Toto" Terry anotó 111 goles en 210 partidos oficiales de Primera División. Si se incluyen los partidos internacionales y amistosos, se calcula que superó los 200 goles en total.
Su trayectoria con la Selección Peruana
Alberto Terry jugó 25 partidos con la Selección de fútbol del Perú y marcó 13 goles. Los aficionados peruanos siempre lo recordaron por sus grandes actuaciones con la selección.
Partidos importantes y goles
Debutó en la Copa América 1953. En ese torneo, Perú tuvo un inicio difícil, pero luego mejoró y logró una victoria de 1 a 0 contra Brasil.
Terry fue clave en la goleada de 5 a 0 contra Chile en la Copa del Pacífico de 1953, anotando dos goles espectaculares. Un año después, Perú volvió a ganar la Copa del Pacífico, derrotando a Chile por 4 a 2, con otros dos goles de Terry.
En la Copa América 1957, Terry anotó 5 goles, siendo uno de los máximos goleadores del torneo. Perú quedó en tercer lugar. En este campeonato, Terry fue elegido el mejor jugador en su posición, superando a grandes futbolistas de Brasil y Argentina.
Participó en las eliminatorias para la Copa Mundial de fútbol de 1958. En el partido contra el poderoso Brasil (que sería campeón del mundo un año después), empataron 1 a 1 en Lima. Terry anotó un gol increíble, dejando atrás a dos defensas brasileños y definiendo con precisión.
En el Campeonato Sudamericano de 1959 en Buenos Aires, Terry formó parte de una delantera peruana muy talentosa. Empataron 2 a 2 con el Brasil de Pelé y Didí, y golearon a Uruguay 5 a 3. Perú terminó en tercer lugar en ese torneo.
¿Qué hizo después de retirarse?
Después de dejar de jugar, Alberto Terry trabajó con las categorías infantiles y juveniles de Sporting Cristal entre 1961 y 1962. También fue parte del equipo técnico del entrenador brasileño Didí en 1963.
Su debut como entrenador del primer equipo fue en julio de 1964 con Sporting Cristal. También dirigió al Atlético Chalaco en la Segunda División, ganando el título en 1972.
Reconocimientos y logros
Alberto Terry ganó varios títulos y recibió distinciones importantes durante su carrera.
Títulos de clubes
- Primera División del Perú con Universitario de Deportes: 1949
Títulos con la selección
- Copa del Pacífico con Perú: 1953, 1954
Premios individuales
- Goleador de la Primera División del Perú: 1950
- Mejor jugador de la Primera División del Perú: 1950, 1954
- Mejor mediocampista de la Copa América: 1957
Una anécdota divertida
Cuando Alberto Terry ya era comentarista deportivo, se encontró con Gilmar, el portero campeón mundial con Brasil al que había enfrentado en las eliminatorias de 1958.
Gilmar le preguntó: "Terry, ¿te acuerdas de ese partido en Lima en 1957?". Terry respondió: "Claro, empatamos 1-1 y yo te hice el gol".
Gilmar explicó: "Sí, ¿y sabes por qué me hiciste ese gol? Fue una jugada muy rápida. Tú venías con la pelota por la izquierda, y ese lado yo lo tenía bien cubierto. De repente, te escuché gritarle a un compañero: '¡Toma Rivera!', y amagaste como si le fueras a pasar el balón. Yo moví el pie izquierdo para estar listo, ¡y tú me clavaste la pelota justo al lado del palo!".
"Toto" se rio a carcajadas y le dijo a Gilmar: "Seguro que si no sabías español, no hubieras movido la pierna... ¡pero te metí la pelota justo por la 'ratonera'!" (un lugar difícil de atajar).