Albert Mangelsdorff para niños
Datos para niños Albert Mangelsdorff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de septiembre de 1928 Fráncfort del Meno, Alemania |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 2005 Fráncfort del Meno (Alemania) |
|
Sepultura | Cementerio principal de Frankfurt | |
Nacionalidad | Alemana | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, compositor | |
Años activo | 1945–2005 | |
Empleador | Hessischer Rundfunk (desde 1955) | |
Género | jazz | |
Instrumento | trombón | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.albert-mangelsdorff.de | |
Distinciones |
|
|
Albert Mangelsdorff (nacido en Fráncfort del Meno, Alemania, el 5 de septiembre de 1928, y fallecido el 25 de julio de 2005 en la misma ciudad) fue un talentoso trombonista y compositor de jazz. Es recordado por su habilidad única y su importante contribución a la música jazz.
Contenido
La vida y carrera de Albert Mangelsdorff
¿Cómo empezó Albert Mangelsdorff en la música?
Albert Mangelsdorff se interesó por el jazz en un momento complicado. Durante su juventud, este tipo de música no era bien vista en su país. Por eso, las reuniones de los aficionados al jazz en su ciudad se hacían en secreto.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Albert dejó de tocar la guitarra. Se dedicó por completo al trombón, inspirado por músicos como Bill Harris y J. J. Johnson. Curiosamente, su primer trabajo profesional en el jazz fue tocando la guitarra en una big band de swing.
¿Con quiénes colaboró Albert Mangelsdorff?
Albert Mangelsdorff trabajó con muchos músicos importantes. Colaboró con el saxofonista austriaco Hans Koller. También tocó en algunas ocasiones con el famoso Dizzy Gillespie entre 1953 y 1954.
En 1958, después de tocar con Elvin Jones, viajó a Estados Unidos. Fue invitado por George Wein a un gran evento musical, el Festival de Jazz de Newport. Después de eso, trabajó con Dusko Gojkovic y con sus propios grupos musicales.
Albert regresó varias veces al Festival de Jazz de Newport en los años 60. Allí tocó con artistas como Lee Konitz, Joe Chambers, Art Blakey y John Lewis, con quien también grabó música.
¿Qué otros proyectos musicales tuvo?
Albert Mangelsdorff realizó giras y grabaciones con la Kenny Clarke-Francy Boland Big Band. También colaboró con músicos como Don Cherry y Attila Zoller. En 1969, se unió a la Globe Unity Orchestra, dirigida por Alexander von Schlippenbach.
En 1972, animado por el crítico y productor Joachim E. Berendt, Albert hizo algo muy especial. Realizó una serie de conciertos tocando el trombón solo. Para esto, usó una técnica que él mismo desarrolló, llamada multifónica.
Durante los años 70 y 80, Albert tocó con John Surman, Palle Danielsson, Jaco Pastorius, Kenny Wheeler y, muy a menudo, con Michel Portal. Mantuvo sus propios grupos y siguió colaborando con otros artistas hasta el día de su fallecimiento.
El estilo musical de Albert Mangelsdorff
¿Qué hacía único el sonido de Albert Mangelsdorff?
Albert Mangelsdorff era un maestro del trombón. Conocía muy bien los elementos del jazz y tenía una técnica muy precisa. Siempre buscaba expresarse de forma libre a través de su música.
Su técnica más famosa era la multifónica. Consistía en tocar una nota con el trombón y, al mismo tiempo, "cantar" otra nota diferente. Esto creaba sonidos adicionales, llamados armónicos, que se mezclaban entre las dos notas. Esta técnica le dio un sonido muy especial y reconocible.
Véase también
En inglés: Albert Mangelsdorff Facts for Kids