John Surman para niños
Datos para niños John Surman |
||
---|---|---|
![]() John Surman en una imagen reciente
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1944 Inglaterra |
|
Residencia | Noruega | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Karin Krog | |
Información profesional | ||
Ocupación | Clarinetista, compositor, músico de jazz, saxofonista, músico y artista discográfico | |
Años activo | desde 1960 | |
Géneros | Jazz, Jazz fusion | |
Instrumentos | Clarinete bajo, saxofón soprano, sintetizador | |
Discográfica | ECM | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
John Douglas Surman es un talentoso músico británico de jazz. Nació el 30 de agosto de 1944 en Tavistock, una localidad de West Devon, Inglaterra. Es conocido por su habilidad para tocar varios instrumentos de viento y el sintetizador.
John Surman es un compositor que explora diferentes estilos de jazz. A menudo, usa melodías de la música tradicional como inspiración para sus creaciones. También ha compuesto mucha música para espectáculos de danza y para películas.
Contenido
¿Qué instrumentos toca John Surman?
John Surman es un músico muy versátil. Sus instrumentos principales son el saxofón soprano y el clarinete bajo. También toca el saxofón barítono, que es un saxofón más grande y con un sonido más grave.
Además de los instrumentos de viento, John Surman utiliza el sintetizador. Este es un instrumento electrónico que puede crear una gran variedad de sonidos. Le permite añadir texturas y efectos especiales a su música.
¿Cómo es la música de John Surman?
La música de John Surman se enmarca en el jazz, un género musical que se originó en Estados Unidos. Él ha explorado estilos como el free jazz, que da mucha libertad a los músicos para improvisar. También ha trabajado con el jazz modal, que se basa en escalas musicales específicas.
Su forma de componer es única. Combina la improvisación con estructuras musicales bien pensadas. Esto hace que su música sea interesante y emocionante para quienes la escuchan.
Álbumes destacados de John Surman
A lo largo de su carrera, John Surman ha lanzado muchos álbumes. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- John Surman (1968)
- Extrapolation (1969)
- Way Back When (1969)
- Glancing Backwards. Antología (1969-1976)
- Tales Of The Algonquin (1971)
- Upon Reflection (1979)
- The Amazing Adventures of Simon Simon (1981)
- Withholding Pattern (1985)
- Private City (1987)
- Road To Saint Ives (1990)
- A Biography Of The Rev. Absalom Dawe (1995)
- In Darkness Let Me Dwell (1999)
- Coruscating (1999)
- Care-Charming Sleep (2003)
- The Spaces In Between (2006)
- Rain on the window (2008)
- Brewster's Rooster (2009)
Véase también
En inglés: John Surman Facts for Kids