Omar Bongo para niños
Datos para niños Omar Bongo |
||
---|---|---|
![]() Bongo en 1973
|
||
|
||
![]() 2.º Presidente de la República Gabonesa |
||
2 de diciembre de 1967-8 de junio de 2009 (41 años, 6 meses y 6 días) |
||
Primer ministro | Léon Mébiame (1975-1990) Casimir Oyé-Mba (1990-1994) Paulin Obame-Nguema (1994-1999) Jean-François Ntoutoume Emane (1999-2006) Jean Eyeghe Ndong (2006-2009) |
|
Predecesor | Léon M'ba | |
Sucesor | Rose Francine Rogombé | |
|
||
![]() 2.° Vicepresidente de la República Gabonesa |
||
12 de noviembre de 1966-2 de diciembre de 1967 | ||
Presidente | Léon M'ba | |
Predecesor | Paul-Marie Yembit | |
Sucesor | Léon Mébiame | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Albert-Bernard Bongo | |
Nombre en francés | Omar Bongo Ondimba | |
Nacimiento | 30 de diciembre de 1935 ciudad de Lewai (actual Bongoville), África Ecuatorial Francesa (actual Gabón) |
|
Fallecimiento |
8 de junio de 2009 España |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio y cáncer del intestino delgado | |
Sepultura | Franceville | |
Nacionalidad | Francesa y gabonesa | |
Religión | Musulmán | |
Características físicas | ||
Altura | 1,51 m | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | Soldado | |
Partido político | Partido Democrático Gabonés | |
Distinciones |
|
|
El Hadj Omar Bongo Ondimba (nacido como Albert-Bernard Bongo) fue un importante político de Gabón. Nació el 30 de diciembre de 1935 en Lewai (hoy llamada Bongoville) y falleció el 8 de junio de 2009 en Barcelona, España. Fue el presidente de su país desde 1967 hasta su muerte en 2009. Esto lo convirtió en uno de los líderes que más tiempo estuvo en el poder en África.
Contenido
Vida temprana y carrera
Omar Bongo pertenecía a la etnia bateke, un grupo pequeño en Gabón. Estudió en Brazzaville, que era la capital de África Ecuatorial Francesa en ese momento. Después de sus estudios, trabajó en los Servicios Postales y de Telecomunicaciones.
Más tarde, Omar Bongo se unió a la Fuerza Aérea y sirvió en varias ciudades africanas. Se retiró del ejército con el rango de Capitán.
Inicio en la política
En marzo de 1967, Omar Bongo fue elegido vicepresidente de Gabón, trabajando junto al entonces presidente Léon M'ba. Cuando el presidente M'ba falleció el 28 de noviembre de 1967, Omar Bongo asumió el cargo de presidente.
En 1973, Omar Bongo cambió su nombre de Albert-Bernard a Omar, después de convertirse a la religión musulmana. En 2003, añadió el apellido Ondimba a su nombre.
Presidencia de Gabón (1967-2009)
Durante su largo mandato, Omar Bongo mantuvo una relación muy cercana con Francia. Gabón, bajo su liderazgo, compartió recursos importantes como el petróleo y el uranio con Francia. En asuntos internacionales, Gabón a menudo apoyaba las decisiones de Francia.
Momentos clave de su gobierno
En 1968, Omar Bongo apoyó a una región llamada Biafra en Nigeria. Esto fue a petición de Francia, y el aeropuerto de Libreville (la capital de Gabón) se usó para enviar ayuda a esa región.
En 1990, el ejército francés intervino en Libreville para ayudar a mantener la estabilidad en Gabón durante un período de revueltas.
A pesar de los ingresos del petróleo, muchos gaboneses no vieron una mejora significativa en sus vidas. Los recursos del país a menudo beneficiaron a la clase dirigente.
Su papel como mediador

Omar Bongo fue conocido como un "sabio" en el continente africano. Desde la década de 1980, usó su experiencia para ayudar a resolver conflictos en África.
- En 1988, organizó un encuentro en Libreville entre los líderes de Angola y el Congo, que habían estado en guerra. Este encuentro llevó a un importante tratado de paz.
- Apoyó a Nelson Mandela en su lucha contra el apartheid en Sudáfrica.
- En 1997, intentó sin éxito reconciliar a los líderes en Zaire (hoy República Democrática del Congo).
- A finales de 2008, logró poner fin a una guerra civil en la República Centroafricana con un acuerdo de paz.
- También trabajó para la reconciliación entre Chad y Sudán.
En mayo de 2009, Omar Bongo suspendió sus actividades públicas para descansar y lamentar la pérdida de su esposa, Edith Lucie Bongo. Ella había fallecido en marzo de 2009.
Fallecimiento
Omar Bongo falleció el 8 de junio de 2009 en Barcelona, España, a los 73 años. Su muerte fue causada por problemas de salud. Al principio, el gobierno de Gabón negó su fallecimiento, pero luego lo anunció oficialmente.
Patrimonio
En 2008, un periódico francés llamado Le Monde publicó información sobre las propiedades que Omar Bongo y su familia tenían en Francia. Se decía que poseían más de 33 propiedades, valoradas en más de 150 millones de euros. Esta información surgió de una investigación policial francesa.
Cuando Omar Bongo falleció, se estimó que su patrimonio personal estaba entre 500 y 3000 millones de euros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Omar Bongo Facts for Kids