robot de la enciclopedia para niños

Albatros real del norte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Albatros real del norte
Northern Royal Albatross with Red-billed Gull Taiaroa Head Sept 2007.jpg
Albatros real del norte con una gaviota plateada neozelandesa
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Diomedeidae
Género: Diomedea
Especie: D. sanfordi
(Murphy, 1917)
Sinonimia

Diomedea epomophora sanfordi (Murphy, 1917)

El albatros real del norte (Diomedea sanfordi) es un ave marina muy grande que vive en los océanos templados del hemisferio sur. Pertenece a la familia de los albatros. En 1998, esta especie fue reconocida como diferente del albatros real del sur. Sin embargo, algunos científicos aún piensan que son la misma especie, llamándolos simplemente "albatros real".

El Albatros Real del Norte: Un Gigante del Mar

¿De dónde viene su nombre?

El nombre científico del albatros real del norte, Diomedea, tiene una historia interesante. Viene de la mitología griega, donde Diomedes era un héroe. Se decía que sus compañeros se transformaron en aves.

¿Cómo se clasifica este Albatros?

Los albatros son parte de la familia Diomedeidae. Esta familia, junto con otras aves marinas como los petreles y las pardelas, forman un grupo llamado Procellariiformes. Todas estas aves comparten algunas características especiales.

Por ejemplo, tienen unos tubos nasales que sobresalen en la parte superior de su pico. Aunque en los albatros, las fosas nasales están a los lados del pico. Sus picos también son únicos, ya que están formados por varias partes duras.

Además, estas aves producen un aceite especial en su estómago. Este aceite es muy nutritivo y lo usan para alimentar a sus crías. También les sirve como energía para sus vuelos largos. Si se sienten amenazados, pueden lanzar este aceite para defenderse.

El albatros real del norte fue descrito por primera vez por el científico Robert Cushman Murphy en 1917. Lo hizo basándose en un ejemplar encontrado en las islas Chatham.

¿Cómo es el Albatros Real del Norte?

El albatros real del norte es un ave impresionante. Mide alrededor de 115 cm de largo y puede pesar entre 6.2 y 8.2 kg. Su envergadura alar, es decir, la distancia de una punta de ala a la otra, puede ser de 270 a 305 cm. ¡Es como un pequeño avión!

Los albatros adultos son de color blanco, pero la parte superior de sus alas y el borde de la parte inferior son negros. Los albatros jóvenes tienen las alas de un color pardo oscuro. También tienen manchas negras en la parte superior de la cabeza y en la parte baja de la espalda. La punta de su cola es negra.

Todos los albatros reales del norte, sin importar su edad, tienen el pico y las patas de color rosado. En el mar, puedes distinguirlos del albatros real del sur por el color de la parte superior de sus alas. Las del albatros real del norte son completamente oscuras, mientras que las del sur tienen grandes zonas blancas. También se diferencian por su forma de comportarse.

¿Qué come y cómo se reproduce?

Archivo:Royal Albatross-Nueva Zelanda01
Vista inferior
Archivo:Royal Albatross-Nueva Zelanda06
En vuelo.
Archivo:Royal Albatross-Nueva Zelanda05
En tierra.

Alimentación del Albatros

El albatros real del norte se alimenta de calamares, peces pequeños, crustáceos y otros animales marinos. También puede comer restos de animales. Los calamares son su comida favorita, ¡pueden ser hasta el 85% de su dieta!

La Reproducción de los Albatros

Estas aves realizan un cortejo muy especial, a veces en grupo o en pareja, en el aire o en el agua. Una vez que forman una pareja, el cortejo se vuelve más sencillo. Empiezan a tener crías cuando tienen unos ocho años.

Se reproducen cada dos años y construyen sus nidos en el suelo de las islas que visitan. Prefieren hacerlos en la hierba, usando un pequeño montón de plantas, barro y plumas. Ponen un solo huevo entre octubre y noviembre. Ambos padres incuban el huevo durante unos 80 días. El polluelo tardará unos 240 días en crecer lo suficiente para volar. Sus colonias de cría son más grandes que las de otros albatros grandes.

Población reproductora y tendencia
Lugar Cantidad de parejas Año Cambio
Islas Chatham 6.500-7.000 parejas 1998 Disminuyendo
Taiaroa Head, isla Sur 25 parejas 1998 Disminuyendo
Total 17.000 1998 Disminuyendo

¿Dónde vive el Albatros Real del Norte?

Los albatros reales del norte anidan en las islas Chatham (especialmente en las islas Forty-fours, Big Sister y Little Sister), en la isla Enderby en las islas Auckland y en Taiaroa Head en la península de Otago, todas en Nueva Zelanda. La colonia de Taiaroa Head es la única colonia de albatros que se encuentra cerca de una zona habitada por personas.

Cuando no están criando, los albatros reales del norte vuelan por los océanos del sur, alrededor de los polos. Les gusta especialmente volar por zonas del océano ricas en alimento, como la corriente de Humboldt y la plataforma patagónica.

¿Cómo se protege al Albatros Real del Norte?

El albatros real del norte está clasificado como una especie en peligro por la UICN. Viven en una zona muy grande, de 64.300.000 km², pero su área de reproducción es muy pequeña, de solo 8 km².

Entre 5.200 y 5.800 parejas crían en las islas Chatham cada año. Unas 25 parejas lo hacen en Taiaroa Head y 2 parejas en la isla Enderby. En total, se calcula que hay unas 17.000 aves, según datos de 1991.

Su principal zona de cría en las islas Chatham ha sufrido mucho por tormentas fuertes. Esto ha reducido los materiales para sus nidos y ha hecho que tengan menos éxito al criar. Los polluelos y huevos de las aves que anidan en la isla Sur también sufren ataques de animales que no son de allí, como gatos, armiños y moscas verdes.

La mayor amenaza para ellos es un tipo de pesca con muchas líneas y anzuelos, aunque esta práctica ha disminuido.

Para ayudar a proteger a esta especie, se llevan a cabo varios programas. Se les ponen anillos para estudiarlos y se controlan los animales que los atacan en Taiaroa Head durante la época de cría. Las islas Chatham no tienen este problema.

La isla Enderby y Taiaroa Head son reservas naturales. El departamento de conservación ha eliminado animales de granja que se habían vuelto salvajes, conejos y ratones de Enderby desde 1993.

Gracias a los esfuerzos de L. E. Richdale, la colonia de Taiaroa Head fue protegida en 1950. En 1972, se permitió por primera vez que el público los observara de forma organizada. En 2001, más de 100.000 personas visitaron la zona para ver a estas aves.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Northern royal albatross Facts for Kids

kids search engine
Albatros real del norte para Niños. Enciclopedia Kiddle.