Al-Idrisi para niños
Datos para niños Al-Idrisi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1111 Ceuta (España) |
|
Fallecimiento | c. 1166 o 1165 Sicilia (Italia) |
|
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cartógrafo, geógrafo, egiptólogo, historiador, botánico, escritor y viajero | |
Área | Cartografía, geografía y viaje | |
Obras notables | Kitab Ruyar | |
Abū Abd Allāh Muhammad al-Idrīsī (c. 1111-1165 o 1166), conocido como Al-Idrisi, fue un famoso cartógrafo, geógrafo y viajero. Nació en Ceuta, que en el siglo XII formaba parte del Imperio Almorávide. Pasó gran parte de su vida trabajando en la corte del rey Roger II de Sicilia, en la ciudad de Palermo.
Contenido
La vida de Al-Idrisi
Al-Idrisi nació en Ceuta, un importante puerto en el estrecho de Gibraltar. Su familia era noble y provenía de Málaga. Se educó en Ceuta y luego se mudó a Córdoba, una ciudad que describió con mucho detalle en sus escritos.
¿Cómo llegó Al-Idrisi a Sicilia?
En algún momento, el rey Roger II de Sicilia, un gobernante normando, lo invitó a su corte en la isla de Sicilia. Se cree que Al-Idrisi creó para el rey una esfera celeste y un disco que representaba el mundo conocido, ambos hechos de plata.
Sus obras más importantes
En 1154, Al-Idrisi terminó un gran mapamundi y un libro de geografía. Este mapa era especial porque el sur estaba en la parte de arriba, al revés de como los vemos hoy. El mapa se conoce como la Tabula Rogeriana. El libro que lo acompañaba se llamó Geografía, aunque también se le conoce como Kitab Ruyar ("El Libro de Roger").
Se dice que Al-Idrisi hizo una segunda edición más grande en 1161, pero todas las copias de esta obra se perdieron. Sin embargo, existe una versión más corta de esta edición, llamada Jardín de los Gozos o Pequeño Idrisi, que se publicó en 1192.
Además de sus mapas y libros de geografía, Al-Idrisi escribió una enciclopedia sobre plantas medicinales. También escribió un libro sobre sus viajes por España.
El Libro de Roger
El Libro de Roger describe el mundo dividido en siete regiones climáticas. También indica las distancias entre las ciudades principales y cuenta cómo eran las costumbres, las personas, los productos y el clima de las tierras conocidas en su tiempo.
¿Cómo investigaba Al-Idrisi?
Para crear sus mapas y libros, Al-Idrisi no solo visitaba los lugares, sino que también usaba información de otros geógrafos antiguos. Además, el rey de Sicilia le ayudaba a reunir datos. Sicilia era un lugar ideal para investigar porque muchos barcos llegaban a sus puertos.
Cuando un barco llegaba a ciudades como Palermo o Mesina, Al-Idrisi y su equipo preguntaban a la tripulación y a los pasajeros sobre los lugares que habían visitado. Querían saber sobre el clima, los ríos, las montañas, las costas, los cultivos, la artesanía y las maravillas de cada lugar. También preguntaban sobre la cultura, la religión y el idioma. Si faltaba información de alguna zona, enviaban expediciones para conseguirla.
Es importante saber que, debido a que dependía de lo que le contaban los viajeros, a veces las mediciones y distancias en su obra podían tener algunos errores.
La importancia de Al-Idrisi
Al-Idrisi es considerado uno de los geógrafos más importantes de la Edad Media. Recopiló una gran cantidad de información sobre el mundo. Él creía que la Tierra era redonda como una esfera, y aunque sus mapas eran circulares, explicaba que el disco solo representaba la forma del mundo.
Sus escritos sobre un viaje de personas de Lisboa por el Océano Atlántico (donde probablemente visitaron Madeira y las Islas Canarias) pudieron haber influido en los viajes posteriores de exploradores españoles y portugueses hacia América y alrededor de África.
En el siglo XVI en España, el Nuzhat al-Mushtak era un libro muy usado para aprender idioma árabe.
¿Por qué no fue tan famoso?
La figura de Al-Idrisi no fue tan conocida como debería. Algunos musulmanes de su época lo vieron como un "traidor" por trabajar para un rey cristiano como Roger II. Por eso, se intentó que su nombre no fuera tan recordado. Además, en 1160, un ataque al castillo de Sicilia causó un incendio que pudo haber destruido muchas de sus obras y datos sobre su vida.
¿Cuándo y dónde murió Al-Idrisi?
No se sabe con certeza dónde murió Al-Idrisi. Pudo haber sido en Ceuta o en algún lugar de Sicilia. Se cree que permaneció en Sicilia hasta la muerte del rey Roger II en 1154, y es probable que se quedara allí hasta su propio fallecimiento. Sin embargo, otras fuentes sugieren que regresó a Ceuta debido a problemas en Palermo en 1161 y que murió allí en 1165.
El legado de Al-Idrisi
- En su ciudad natal, Ceuta, hay una estatua de Muhammad Al-Idrisi que lo muestra sosteniendo una de sus obras.
- Al-Idrisi ha aparecido como personaje en libros como "Un sultán en Palermo" de Tariq Ali y "El mapa de sal y estrellas" de Zeyn Joukhadar. También ha sido parte de la ópera King Roger.
- Un sistema de software muy conocido para analizar información geográfica, llamado IDRISI GIS, lleva su nombre en honor a su trabajo.
- En 2010, el gobierno de la República de Mauricio inauguró un planisferio de Al-Idrisi en un jardín público para recordar su importante labor como geógrafo.
Véase también
En inglés: Muhammad al-Idrisi Facts for Kids