Kitab al-Rawd al-Mitar para niños
Kitab al-Rawd al-Mitar (o, simplemente, Rawd al-Mitar), que significa El libro del jardín fragante, es un diccionario de geografía muy antiguo. Fue escrito en árabe por un autor llamado Ibn Abd-al-Múnim al-Himyarí. No se sabe la fecha exacta en que se terminó, pero se cree que fue entre los siglos XIII y XV.
Este libro es muy importante para entender la historia de Al-Ándalus, que fue el nombre de los territorios de la península ibérica donde vivieron los musulmanes durante muchos siglos. El autor usó información de otros libros de geografía, como los de Abu Abdullah al-Bakri y Muhammad al-Idrisi, para crear su obra.
¿Cuándo se escribió el Kitab al-Rawd al-Mitar?
Existen seis copias de este libro que se han conservado hasta hoy. La copia más antigua que tenemos fue hecha en el año 971 del calendario islámico (que equivale a los años 1563-1564 de nuestro calendario).
Una de estas copias dice que el libro original se terminó en el año 866 del calendario islámico (que es el año 1461 de nuestro calendario). Sin embargo, se han encontrado citas de este libro en textos de Ahmad al-Qalqashandi, un escritor que falleció en el año 821 del calendario islámico (1418 de nuestro calendario). Esto significa que debió existir una versión anterior del libro, de la cual no se han encontrado copias. Es posible que esta primera versión la escribiera un antepasado de al-Himyari que tenía el mismo nombre.
¿Por qué es importante el Kitab al-Rawd al-Mitar?
El Kitab al-Rawd fue un libro muy conocido y usado en la región del Magreb (el noroeste de África) hasta el siglo XIX.
El primer historiador que estudió a fondo este manuscrito fue E. Levi-Provençal. Él publicó algunos fragmentos del libro en el año 1938. Más tarde, en 1963, Pilar Maestro hizo una traducción al español de las partes del libro que hablaban sobre la península ibérica. Finalmente, en 1975, se publicó una edición moderna del texto completo en árabe.
Véase también
En inglés: Kitab al-Rawd al-Mitar Facts for Kids