robot de la enciclopedia para niños

Akialoa de Kauai para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Akialoa de Kauai
Hemignathus procerus.jpg
Ilustración por John Gerrard Keulemans
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Passeriformes
Familia: Fringillidae
Subfamilia: Carduelinae
Género: Akialoa
Especie: Akialoa stejnegeri
(Wilson, 1889)
Sinonimia

Hemignathus ellisianus stejnegeri
Hemignathus stejnegeri

La akialoa de Kauai (Akialoa stejnegeri) fue un tipo de ave paseriforme que ya no existe. Pertenecía a la familia Fringillidae, que incluye a los pinzones. Esta ave era única de la isla de Kauai, en el Archipiélago de Hawái.

¿Qué causó la desaparición de la akialoa de Kauai?

Archivo:Akialoa stejnegeri, Bishop Museum, Honolulu
Espécimen conservado en el Bishop Museum, Honolulu.

Cuando la akialoa de Kauai fue descubierta por primera vez en el Siglo XVIII, ya era un ave poco común. Los registros de fósiles muestran que su población disminuyó mucho a principios del Siglo XX.

Se cree que la principal razón de su desaparición fueron las enfermedades que transmitían los mosquitos. Estos insectos llegaron a Hawái por primera vez en 1826, probablemente en barcos balleneros.

El impacto de los mosquitos en las aves

Los mosquitos preferían vivir en lugares bajos, húmedos y cálidos. Estas eran exactamente las condiciones donde las aves akialoa vivían y se desarrollaban. Los mosquitos eran portadores de una enfermedad que afectó y causó la muerte de muchas aves, incluyendo a la akialoa de Kauai y a otras especies hawaianas.

Esto provocó una lenta pero significativa disminución de la población de estas aves. La última akialoa de Kauai que se vio y documentó fue en el año 1967.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kauaʻi ʻakialoa Facts for Kids

kids search engine
Akialoa de Kauai para Niños. Enciclopedia Kiddle.