robot de la enciclopedia para niños

Ajacuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ajacuba
Localidad de México
Ajacuba 1.JPG
Calle de la localidad.
Ajacuba.jpg
Escudo

Ajacuba ubicada en México
Ajacuba
Ajacuba
Localización de Ajacuba en México
Ajacuba ubicada en Hidalgo
Ajacuba
Ajacuba
Localización de Ajacuba en Hidalgo
Coordenadas 20°05′31″N 99°07′20″O / 20.091944444444, -99.122222222222
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Ajacuba
Alcalde Morena logo (alt).svg Zitlaly Jazmín Zúñiga Peña (2024-2027)
Altitud  
 • Media 2142 y 2156 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8254 hab.
• 3985 hombres
• 4269 mujeres
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 42150
Clave Lada 778
Código INEGI 130050001
Sitio web oficial

Ajacuba es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Hidalgo. Su nombre viene del idioma náhuatl y significa "Lugar de aguas amargas". Es la capital del municipio de Ajacuba.

Historia de Ajacuba

¿Cuándo se fundó Ajacuba?

La localidad de Ajacuba fue fundada en el año 1562. Mucho tiempo después, en 1936, se estableció como un municipio el 15 de mayo, y Ajacuba se convirtió en su cabecera municipal.

Geografía de Ajacuba

¿Dónde se ubica Ajacuba?

Ajacuba se encuentra en una zona conocida como el Valle del Mezquital. Sus coordenadas geográficas son 20°5′33.09″ de latitud norte y 99°7′19.677″ de longitud oeste.

¿Cuál es la altitud de Ajacuba?

La localidad está a una altitud de aproximadamente 2143 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Esto significa que está en una zona elevada.

¿Qué tipo de terreno tiene Ajacuba?

El terreno de Ajacuba es una mezcla de llanura y sierra. Forma parte de una gran región geográfica llamada Eje Neovolcánico.

¿Qué ríos hay cerca de Ajacuba?

En cuanto a los ríos, Ajacuba se encuentra en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y, más específicamente, a la subcuenca del río Tula.

Clima en Ajacuba

¿Cómo es el clima en Ajacuba?

Ajacuba tiene un clima semiseco templado. Esto significa que no llueve mucho, pero las temperaturas son agradables. La temperatura promedio anual está entre 12 y 18 °C.

Las lluvias anuales suelen ser entre 500 y 700 mm. Los meses con más lluvia son junio, julio, agosto y septiembre.

Población de Ajacuba

¿Cuántas personas viven en Ajacuba?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, en Ajacuba viven 8254 personas. De ellas, 3985 son hombres y 4269 son mujeres. Esto significa que hay un poco más de mujeres que de hombres.

¿Hay personas que hablan lenguas indígenas en Ajacuba?

Sí, en Ajacuba hay 25 personas que hablan alguna lengua indígena. Esto representa una pequeña parte de la población. También hay 20 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

¿Qué religiones se practican en Ajacuba?

La mayoría de los habitantes de Ajacuba, unas 7490 personas, practican la religión católica. También hay 458 personas que profesan una religión protestante o cristiano evangélico. Un pequeño grupo de 7 personas tiene otras creencias, y 296 personas no tienen una religión específica, pero son creyentes.

Gráfica de evolución demográfica de Ajacuba entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Economía y bienestar en Ajacuba

La localidad de Ajacuba tiene un buen nivel de vida para sus habitantes.

Véase también

  • Otras localidades del municipio de Ajacuba
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Ajacuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.