robot de la enciclopedia para niños

Ainhoa (Pirineos Atlánticos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ainhoa
comuna
Ainhoa fronton et église.jpg
Blason ville fr Ainhoa (Pyrénées-Atlantiques).svg
Escudo

Ainhoa ubicada en Francia
Ainhoa
Ainhoa
Localización de Ainhoa en Francia
Map commune FR insee code 64014.png
Coordenadas 43°18′24″N 1°29′55″O / 43.306666666667, -1.4986111111111
Entidad comuna
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Nueva Aquitania
 • Departamento Pirineos Atlánticos
 • Distrito Bayona
 • Cantón Ustaritz-Valles de Nive y Nivelle
 • Mancomunidad Comunidad de aglomeración del País Vasco
Alcalde Michel Ibarlucia
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 16,19 km²
Altitud  
 • Media 120 m s. n. m.
 • Máxima 649 m m s. n. m.
 • Mínima 52 m m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 675 hab.
 • Densidad 41,07 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 64250
Código INSEE 64014
Sitio web oficial

Ainhoa es un pueblo encantador en Francia. Se encuentra en el departamento de Pirineos Atlánticos, en una región llamada Nueva Aquitania. También forma parte de una zona histórica conocida como País Vasco francés, o Lapurdi en euskera.

Este pueblo está junto al río Nivelle. Limita con otros pueblos como Souraïde al norte y Saint-Pée-sur-Nivelle al oeste. Al este, tiene cerca a Espelette e Itxassou.

Ainhoa es muy famoso por su belleza. Ha sido reconocido por la asociación Les plus beaux villages de France (Los pueblos más bonitos de Francia). Durante la Revolución Francesa, su nombre cambió temporalmente a Mendiarte.

El pueblo tiene una historia muy rica, especialmente en su patrimonio religioso. Esto se debe a que está en el Camino de Santiago, una ruta muy antigua que usan los peregrinos. También está en la vía de Baztán. Ainhoa es conocido por producir el famoso Pimiento de Espelette, que tiene una denominación de origen protegida.

Símbolos de Ainhoa

El escudo de Ainhoa es un dibujo especial que representa al pueblo. Tiene un fondo dorado con una franja roja en el centro. Arriba de la franja, hay una cruz azul. Debajo, se ve una espada curva roja con la punta hacia la izquierda, y encima de ella, una luna creciente verde.

¿Cuántas personas viven en Ainhoa?

La población de Ainhoa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido:

Gráfica de evolución demográfica de Ainhoa (Pirineos Atlánticos) entre 1800 y 2021

En 2021, vivían 675 personas en Ainhoa.

Lugares históricos de Ainhoa

Ainhoa tiene muchos lugares interesantes para visitar, tanto religiosos como civiles.

Edificios religiosos

  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un lugar importante.
  • El cementerio y el muro del frontón (un lugar para jugar a la pelota vasca) también son parte de su patrimonio.
  • Puedes encontrar símbolos antiguos como el Lauburu en algunas estelas discoidales.

Edificios civiles y otros lugares

  • La calle principal del pueblo es muy bonita y en ella se encuentra el ayuntamiento.
  • Hay un lavadero antiguo que muestra cómo se hacía la colada antes.
  • También verás señales del Camino de Santiago, que pasa por el pueblo.

Ainhoa en la cultura popular

El nombre de Ainhoa ha inspirado a artistas. Por ejemplo, Fermin Muguruza usó el nombre de este pueblo para un personaje en sus obras Black is Beltza: Ainhoa y Black is Beltza II: Ainhoa. La protagonista se llama Ainhoa porque sus padres se refugiaron en este pueblo durante la guerra civil española.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ainhoa, Pyrénées-Atlantiques Facts for Kids

kids search engine
Ainhoa (Pirineos Atlánticos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.