Ailuropoda para niños
Datos para niños Ailuropoda |
||
---|---|---|
Rango temporal: Desde el Tortoniense hasta la actualidad 11,6 Ma - 0 Ma | ||
![]() El panda gigante (Ailuropoda melanoleuca)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Infraorden: | Arctoidea | |
Familia: | Ursidae | |
Subfamilia: | Ailuropodinae | |
Género: | Ailuropoda Milne-Edwards, 1870 |
|
Especie tipo | ||
Ursus melanoleucus David, 1869 |
||
Especies | ||
|
||
Ailuropoda es el nombre científico de un grupo de mamíferos muy especiales, ¡los pandas! Aunque hoy solo conocemos al famoso panda gigante (cuyo nombre científico es Ailuropoda melanoleuca), este grupo ha tenido otras cuatro especies que vivieron hace mucho tiempo y que ya no existen. Aunque los pandas pertenecen a la familia de los osos y se clasifican como carnívoros, su dieta es casi completamente vegetariana, ¡y les encanta el bambú!
Contenido
El Género Ailuropoda: Los Pandas
¿Qué es Ailuropoda?
Ailuropoda es el nombre de un género de mamíferos que incluye a los pandas. Imagina que un género es como un gran grupo familiar. Dentro de este grupo, hay diferentes especies que comparten características similares. De las cinco especies de pandas que han existido, solo una vive en la actualidad: el panda gigante. Las otras cuatro especies son prehistóricas, lo que significa que vivieron hace millones de años y se extinguieron.
La Dieta Especial del Panda
Aunque los pandas son parte del orden de los carnívoros (animales que suelen comer carne), su alimentación es muy diferente. Los pandas son principalmente herbívoros. Esto significa que comen plantas. Su comida favorita es el bambú, que constituye casi toda su dieta. Es curioso que un animal clasificado como carnívoro prefiera comer solo plantas, ¿verdad?
Los Ancestros de los Pandas
Los pandas no aparecieron de la nada. Tienen una larga historia familiar. Sus antepasados más antiguos son animales como el Kretzoiarctos, que vivió en la península ibérica durante el Mioceno (hace millones de años). También descienden de otros osos antiguos como el Agriarctos y el Ailurarctos, que vivieron en el Mioceno Superior. Estos ancestros nos ayudan a entender cómo evolucionaron los pandas hasta ser como los conocemos hoy.
Tipos de Pandas: Pasado y Presente
El género Ailuropoda incluye varias especies, algunas de las cuales ya no están con nosotros. Aquí te presentamos las más conocidas:
- Ailuropoda microta: Esta especie vivió durante el Plioceno Superior. Era un panda más pequeño que el actual.
- Ailuropoda wulingshanensis: Existió entre el Plioceno Superior y el Pleistoceno Inferior.
- Ailuropoda baconi: Vivió durante el Pleistoceno.
- Ailuropoda minor: También del Pleistoceno, era otra especie de panda extinta.
- Ailuropoda melanoleuca (panda gigante): Esta es la especie de panda que conocemos hoy. Es el símbolo de la conservación de la vida silvestre.
El Panda Gigante y sus Subespecies
Dentro del panda gigante (Ailuropoda melanoleuca), existen dos grupos principales o subespecies:
- Ailuropoda melanoleuca melanoleuca: Es el panda gigante más común, con su pelaje blanco y negro.
- Ailuropoda melanoleuca qinlingensis (Panda de Qinling): Esta subespecie es más rara y vive en las montañas Qinling de China. Se diferencia por tener un pelaje de tonos marrones y blancos.
Véase también
En inglés: Giant panda Facts for Kids