Agustín Vales Castillo para niños
Datos para niños Agustín Vales Castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1857 Mérida, Yucatán |
|
Fallecimiento | 1938 Mérida, Yucatán |
|
Nacionalidad | México | |
Familia | ||
Padres | Agustín Vales María del Castillo Dafrota |
|
Cónyuge | María Cristina Millet Hübbe | |
Hijos | María Vales Millet Agustín Vales Millet Carlos Vales Millet |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario Político |
|
Años activo | Siglo XIX - Siglo XX | |
Agustín Vales Castillo (nacido en Mérida, Yucatán en 1857 y fallecido allí mismo en 1938) fue un importante empresario, banquero y político mexicano. Se destacó como una figura muy influyente en Yucatán durante una época de gran crecimiento económico, especialmente por la producción de henequén.
Vales Castillo fue jefe político de Mérida entre 1902 y 1908. Durante su tiempo en el cargo, impulsó muchas obras públicas que mejoraron la ciudad. Mérida se volvió un ejemplo de modernidad y limpieza, lo que fue reconocido tanto en México como en otros países.
Más tarde, durante la Revolución mexicana, Vales Castillo se acercó a un movimiento político llamado maderismo. Mantuvo buenas relaciones con la familia Madero, que era muy influyente en los negocios. Por ejemplo, en 1912, fundó una empresa harinera con un tío del presidente Francisco I. Madero, que se convirtió en la principal proveedora de harina en la península de Yucatán.
La familia Vales continuó siendo muy importante en los negocios en el sureste de México durante el siglo XX. El hijo de Agustín, Agustín Vales Millet, expandió los negocios de su padre, incluyendo la fundación del Banco de Yucatán y la producción de madera industrializada. También tuvieron el control de la distribución de Coca-Cola y Volkswagen en la región.
Contenido
¿Quién fue la familia de Agustín Vales Castillo?
Agustín Vales Castillo nació en Mérida, Yucatán, en 1857. Su padre, Agustín Vales, era un empresario y dueño de tierras de Galicia, España. Su madre, María del Castillo Dafrota, era de Mérida y su familia tenía una larga historia como dueños de tierras en Yucatán desde hace mucho tiempo.
En 1879, Agustín Vales se casó con María Cristina Millet Hübbe. Tuvieron tres hijos: María, Agustín y Carlos.
Por medio de su hermana, María del Carmen, Agustín Vales tuvo parentesco con importantes figuras políticas de la época. Sus sobrinos, Nicolás y Alfredo Cámara Vales, llegaron a ser gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, respectivamente. Además, su sobrino político, José María Pino Suárez, fue vicepresidente de México.
¿Qué logros tuvo Agustín Vales Castillo en su carrera?
Antes de ser jefe político de Mérida, Agustín Vales ya era un empresario muy conocido. Fue elegido para el cargo por su reputación de ser una persona con energía, honestidad y talento.
Obras públicas y modernización de Mérida
Durante su tiempo como jefe político de Mérida, Agustín Vales impulsó varias obras públicas importantes. Entre ellas, se mejoró el pavimento de las calles y se instaló un sistema de drenaje. También se construyó un asilo y se amplió la Penitenciaría Juárez.
Además, Vales Castillo fue clave en la fundación del Hospital General Agustín O'Harán de Mérida, que sigue siendo uno de los hospitales más importantes del país. Él hizo una donación personal muy grande para ayudar a construirlo.
En 1906, el presidente Porfirio Díaz visitó Mérida y quedó muy impresionado con el progreso de la ciudad. La describió como impecable y moderna, un lugar ideal para invertir. Mérida tenía calles bien organizadas, pavimentadas con un material especial (macadán) e iluminadas con luces eléctricas, incluso antes que la Ciudad de México.
Escritores británicos de la época también describieron Mérida como una ciudad asombrosamente limpia y perfecta, gracias a los esfuerzos de modernización. Sin embargo, también se menciona que Vales tuvo un gobierno con algunas acciones autoritarias. Por ejemplo, intentó controlar el crecimiento de los grupos de trabajadores y promovió políticas para mejorar la salud pública, como la prohibición de ciertas bebidas y el cierre de lugares donde se vendían.
Negocios y alianzas importantes
Agustín Vales Castillo no solo fue político, sino también un socio en varios negocios relacionados con la producción de henequén. Fue dueño de una parte de la Hacienda de Chenkú, una de las más grandes de Yucatán.
Junto con su cuñado Raymundo Cámara y Eusebio Escalante, fundó la Compañía Agrícola del Cuyo y Anexas, S.A. Esta empresa era muy grande, con más de mil quinientos trabajadores y una gran extensión de tierra. Producían y exportaban productos como madera para tintes, chicle y otros cultivos a Europa y Nueva York.
En 1906, Agustín Vales y su hijo Agustín Vales Millet fundaron la Cámara de Comercio de Mérida, una organización importante para los negocios de la ciudad.
También fue un actor clave en el mundo de la banca. Fue uno de los fundadores del Banco Mercantil Yucateco, S.A. Poco antes de fallecer, en 1937, fundó otros bancos y sociedades financieras.
Conexión con la Revolución Mexicana
Cuando la Revolución mexicana triunfó en 1911, Agustín Vales se acercó al movimiento maderista, liderado por su sobrino político, José María Pino Suárez. Vales mantuvo fuertes lazos de negocios con la Familia Madero, que era una de las más ricas del país y apoyó la Revolución.
En 1912, Vales se asoció con Ernesto Madero Farías, tío del presidente Francisco I. Madero, para fundar la Compañía Harinera del Golfo, S.A. Esta empresa fue durante muchos años la principal proveedora de harina en la península de Yucatán.
El legado empresarial de la familia Vales
Durante el siglo XX, la familia Vales siguió siendo una de las más importantes en el sureste de México. El hijo de Agustín, Agustín Vales Millet, continuó y expandió los negocios de su padre.
En 1934, Agustín Vales Millet ayudó a fundar el Banco de Yucatán, S.A. También fue presidente de la Compañía Harinera Peninsular, S.A. y de la Cámara de Comercio de Mérida.
La familia Vales también se dedicó a la producción de madera industrializada, como el triplay de caoba y cedro, que se vendía en todo el mundo. Además, junto con otra familia importante, los Ponce, tuvieron el control de la distribución y embotellamiento de Coca-Cola en la península de Yucatán. En 1962, también en sociedad con los Ponce, obtuvieron la distribución de los automóviles Volkswagen en la región.
¿Qué es la Casa Vales?
Agustín Vales fue dueño de la Casa Vales, una hermosa mansión de estilo neoclásico ubicada en el Paseo de Montejo en Mérida. Esta casa es considerada un "tesoro arquitectónico" que muestra el gran desarrollo económico de la ciudad a principios del siglo XX.
La residencia fue construida en 1908 y Vales la compró en 1914. Más tarde, se la regaló a su hijo Carlos Vales Millet y a su esposa Rosa Cámara como regalo de bodas. La familia Vales vendió la mansión en 1995.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agustín Vales Castillo Facts for Kids