Ernesto Madero Farías para niños
José Ernesto Pilar Madero Farías (nacido en Parras de la Fuente, Coahuila, el 12 de octubre de 1872, y fallecido en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1958) fue un importante empresario y político mexicano. Es conocido por haber sido Secretario de Hacienda de México entre 1911 y 1913, durante los gobiernos de Francisco León de la Barra y Francisco I. Madero.
Datos para niños Ernesto Madero Farías |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Hacienda y Crédito Público |
||
25 de mayo de 1911-18 de febrero de 1913 | ||
Presidente | Francisco León de la Barra (1911) Francisco I. Madero (1911-1913) |
|
Predecesor | José Yves Limantour | |
Sucesor | Toribio Esquivel Obregón | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1872 Parras de la Fuente, Coahuila, México |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1958 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Evaristo Madero Elizondo | |
Cónyuge | Leonor Olivares Tapia | |
Hijos | 9 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Johns Hopkins | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y político | |
Contenido
¿Quién fue Ernesto Madero Farías?
Ernesto Madero Farías nació en Parras de la Fuente, Coahuila, el 12 de octubre de 1872. Fue el mayor de los once hijos de Evaristo Madero Elizondo, quien fue gobernador de Coahuila. Su madre fue Manuela Farías y Benavides.
Su Educación y Preparación
Desde joven, Ernesto Madero se preparó para una vida de negocios y servicio. Estudió en la Universidad Johns Hopkins en los Estados Unidos. Después, viajó a París, Francia, para especializarse en finanzas y minería. Esta formación le dio una base sólida para sus futuras actividades.
Carrera en los Negocios
Al regresar a Coahuila, Ernesto Madero se dedicó a manejar las diversas empresas de su familia. Estas incluían negocios agrícolas, de producción de vino, industriales y mineros. Su habilidad para los negocios lo llevó a ocupar puestos importantes.
- Fue parte del primer consejo de administración de la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.
- En 1901, organizó y dirigió la Compañía Metalúrgica Torreón.
- Poco después, también dirigió la Compañía Carbonífera de Sabinas, S.A.
- Fue director del Banco de Nuevo León, ubicado en Monterrey.
- En 1912, junto con Agustín Vales Castillo, fundó la Compañía Harinera del Golfo, S.A. Esta empresa fue muy importante en la península de Yucatán por muchos años.
Su Papel en la Política
Ernesto Madero también tuvo una destacada carrera en la política. Fue nombrado Secretario de Hacienda, un puesto muy importante para la economía del país.
- Ocupó este cargo durante el gobierno de Francisco León de la Barra, desde el 26 de mayo hasta el 6 de noviembre de 1911.
- Continuó como Secretario de Hacienda durante la presidencia de su sobrino, Francisco I. Madero, hasta el 19 de febrero de 1913.
Su tiempo en el gobierno terminó debido a un cambio político importante en el país. Después de estos eventos, Ernesto Madero tuvo que vivir fuera de México por un tiempo. Residió en Cuba, luego en Nueva York y en San Antonio, Texas.
Regreso a México y Vida Familiar
Tiempo después, Ernesto Madero regresó a México. Continuó administrando las empresas de su familia y también fundó una agencia de publicidad.
Estuvo casado con Leonor Olivares Tapia, con quien tuvo nueve hijos. Ernesto Madero falleció en la Ciudad de México el 2 de febrero de 1958, a los 85 años.