robot de la enciclopedia para niños

Agustín Roca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Roca
Localidad
Otros nombres: Coronel Marcos Paz
Agustín Roca ubicada en Provincia de Buenos Aires
Agustín Roca
Agustín Roca
Localización de Agustín Roca en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 34°30′S 60°51′O / -34.5, -60.85
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Junín
Intendente Pablo Petrecca (PRO-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de julio de 1888
Altitud  
 • Media 73 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1080 hab.
Gentilicio roquense
Huso horario UTC -3
Código postal 6001
Prefijo telefónico 0236

Agustín Roca es una localidad ubicada en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Forma parte del partido de Junín. Aunque su nombre oficial es Coronel Marcos Paz, casi nadie lo usa; la gente la conoce como Agustín Roca, que es el nombre de su estación de tren.

Es la tercera localidad con más habitantes en el partido de Junín.

Agustín Roca: Un Pueblo con Historia y Tradición

¿Cuánta gente vive en Agustín Roca?

Según el censo de 2010, Agustín Roca tenía 1080 habitantes. Esto fue un cambio importante comparado con años anteriores. En 2015, se estimaba que vivían allí alrededor de 1100 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Agustín Roca entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

La Historia de Agustín Roca

La historia de Agustín Roca comenzó hace mucho tiempo.

  • 1879: Se compraron terrenos al gobierno de la provincia. Estaban justo a mitad de camino entre las ciudades de Rojas y Junín.
  • 1884: Se entregó una parte de esos terrenos al gobierno para construir una vía de tren. También se destinó un espacio para una futura estación, que se llamaría "Roca".
  • 1887: Se creó una ley llamada "Ley de Centros Agrícolas". Esta ley buscaba ayudar a crear nuevos pueblos para que la agricultura creciera.
  • 1888: El 7 de julio, se empezó a vender los terrenos en lo que sería el pueblo. Por eso, esta fecha se considera la fundación de Agustín Roca.
  • 1890: La línea de tren fue vendida a una compañía inglesa llamada Ferrocarril Central Argentino.

Fiestas y Celebraciones Populares

Agustín Roca es famoso por sus fiestas, donde se celebra la comida y las costumbres argentinas.

La Fiesta del Fiambre Casero

Hace más de 25 años, un vecino llamado Luis María Picchi tuvo la idea de hacer la primera Fiesta Regional del Fiambre Casero. Después, gracias a Leonor Luján Palma, se convirtió en una fiesta provincial. En esta fiesta, todas las asociaciones del pueblo se unen para organizarla.

La idea era recordar las reuniones familiares donde se compartían los alimentos preparados en casa. La primera fiesta fue un gran éxito, con 2600 personas comiendo juntas.

Hoy, el Club Origone organiza este evento. Cada primer sábado de noviembre, la gente se reúne para disfrutar de deliciosos fiambres caseros. La calidad de estos productos es muy conocida, y vienen personas de otras ciudades como Rosario, Santa Fe y Buenos Aires para probarlos.

Los fiambres, como salames, chorizos, bondiola y jamón, se preparan con mucho cuidado y anticipación. Todo se hace de forma artesanal y con controles de higiene. La fiesta siempre tiene música en vivo, lo que la convierte en un momento divertido para compartir.

En Agustín Roca también está "La casona del fiambre casero", un restaurante muy conocido desde 1986. Allí, Gustavo Picchi, sobrino de Luis María, sigue elaborando estos productos de forma tradicional.

La Fiesta de la Tradición

Agustín Roca también celebra la Fiesta de la Tradición para recordar las costumbres más antiguas de Argentina. Las escuelas y el jardín de infantes, junto con el centro tradicionalista "El Orejano" y la delegación municipal, organizan este evento que cada año atrae a más personas.

La fiesta incluye un desfile escolar con las banderas de ceremonia. Muchos Centros Tradicionalistas participan, mostrando sus coloridos trajes y costumbres folclóricas. También desfilan carruajes antiguos que sus dueños han conservado.

Después del desfile, hay un almuerzo criollo con empanadas, asado y pasteles. Por la tarde, se realizan carreras de sortija, donde jinetes de la zona demuestran sus habilidades. También hay bailes folclóricos y recitados de poesías gauchescas. Esta fiesta es una forma de mantener vivas las tradiciones nacionales.

Parroquias de la Iglesia Católica en Agustín Roca

Iglesia católica
Arquidiócesis Mercedes-Luján
Parroquia Nuestra Señora del Pilar

Personajes Famosos de Agustín Roca

El famoso músico y poeta Atahualpa Yupanqui vivió un tiempo en Agustín Roca cuando tenía 9 años. Su antigua casa, en el centro del pueblo, tiene una placa conmemorativa y está en la esquina de dos calles que llevan su nombre: "Atahualpa Yupanqui" y "Héctor R. Chavero".

kids search engine
Agustín Roca para Niños. Enciclopedia Kiddle.