Agilisaurus louderbacki para niños
Datos para niños Agilisaurus louderbacki |
||
---|---|---|
Rango temporal: 165 Ma Jurásico Inferior | ||
![]() Recreación en vida
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Género: | Agilisaurus Peng, 1990 |
|
Especie: | A. louderbacki Peng, 1990 |
|
El Agilisaurus louderbacki fue un dinosaurio que vivió hace unos 165 millones de años. Su nombre significa "lagarto ágil de George Louderback". Fue la única especie conocida de su género, Agilisaurus.
Este dinosaurio habitó en lo que hoy es Asia durante el período Jurásico. El nombre A. louderbacki se le dio en honor al Dr. George Louderback. Él fue un geólogo de Estados Unidos que descubrió fósiles en la provincia de Sichuan, China, en 1915. El paleontólogo chino Peng Guangzhou nombró y describió a este dinosaurio en 1990 y 1992.
Contenido
¿Cómo era el Agilisaurus?
El nombre Agilisaurus viene de las palabras latinas agilis (ágil) y griegas sauros (lagarto). Esto se debe a que se cree que era un dinosaurio muy rápido. Tenía un esqueleto ligero y patas largas.
Características físicas del Agilisaurus
El Agilisaurus era un herbívoro pequeño. Medía alrededor de 1.2 metros de largo, aunque algunos podían llegar a 1.7 metros. Se estima que pesaba unos 40 kilogramos y medía 60 centímetros de alto.
Sus patas traseras eran largas, con la tibia (hueso de la parte inferior de la pata) del mismo tamaño que el fémur (hueso del muslo). Esto sugiere que era un corredor veloz que se movía sobre dos patas. Usaba su cola larga para mantener el equilibrio mientras corría.
Como otros dinosaurios de su grupo (los ornitisquios), tenía una estructura similar a un pico en la boca. Esto le ayudaba a arrancar y comer las plantas bajas.
¿Cuándo estaba activo el Agilisaurus?
Los científicos han estudiado los anillos escleróticos del Agilisaurus. Estos anillos son estructuras óseas que se encuentran en los ojos de algunos animales. Al compararlos con los de aves y reptiles actuales, se piensa que el Agilisaurus era un animal diurno. Esto significa que estaba activo principalmente durante el día.
Descubrimiento y estudio del Agilisaurus
Solo se ha encontrado un esqueleto casi completo de Agilisaurus louderbacki. Fue descubierto mientras se construía el Museo de Dinosaurios de Zigong en China. Este esqueleto es uno de los más completos de un ornitisquio pequeño.
Al esqueleto le faltan algunas partes de las patas. Sin embargo, los científicos pueden reconstruirlas usando la simetría bilateral (la idea de que un lado del cuerpo es un espejo del otro).
El museo de Zigong se encuentra en la provincia de Sichuan, China. Allí también se exhiben otros dinosaurios famosos como el Xuanhanosaurus, el Shunosaurus y el Huayangosaurus.
¿Dónde se encontró el Agilisaurus?
Los restos del Agilisaurus se hallaron en una capa de rocas llamada Formación Shaximiao. Esta formación geológica data del Jurásico medio, hace entre 168 y 161 millones de años.
Clasificación del Agilisaurus
Aunque se encontró un esqueleto muy completo, la posición del Agilisaurus en el árbol familiar de los dinosaurios ha cambiado varias veces. Al principio, se le clasificó en una familia llamada Fabrosauridae, pero esa clasificación ya no se usa.
Hoy en día, muchos estudios lo consideran un miembro temprano del grupo Euornithopoda. Este grupo incluye a la mayoría de los dinosaurios ornitópodos más avanzados.
¿Hubo otras especies de Agilisaurus?
En un momento, se pensó que otra especie de dinosaurio, el Yandusaurus multidens, podría ser parte del género Agilisaurus. Por eso, se le llamó Agilisaurus multidens.
Sin embargo, otros científicos no estaban seguros de esta clasificación. En 2005, esta especie fue reasignada a su propio género nuevo, llamado Hexinlusaurus. Ahora se le conoce como Hexinlusaurus multidens. Los estudios actuales sugieren que el Hexinlusaurus es un poco más avanzado que el Agilisaurus. Tanto el Yandusaurus como el Hexinlusaurus también se encontraron en la Mina de Dashanpu.
Véase también
En inglés: Agilisaurus Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios