robot de la enciclopedia para niños

Adán para niños

Enciclopedia para niños

Adán es un personaje muy importante en las historias de las religiones como el cristianismo, el islam y el judaísmo. Se le considera el primer hombre creado por Dios y el esposo de Eva. Juntos, fueron los padres de Caín, Abel y Set, entre otros hijos.

Según el libro del Génesis en la Biblia, Dios creó al hombre a su imagen. En un relato, se dice que Dios creó a la humanidad, tanto hombres como mujeres. En otro relato, Dios formó a un solo hombre del polvo de la tierra y lo puso en el Jardín del Edén. Luego, de una costilla de Adán, creó a la mujer, a quien Adán llamó Eva.

En el Génesis, Adán y Eva comieron de un fruto prohibido del árbol del conocimiento. Por esta acción, Dios les puso consecuencias: Adán tendría que trabajar duro la tierra para conseguir su alimento, y Eva tendría dolores al tener hijos. Después de esto, Adán y Eva fueron expulsados del Jardín del Edén.

El Génesis también cuenta sobre el nacimiento de los hijos de Adán y su descendencia hasta Noé. Las historias de Adán han sido adoptadas por el cristianismo y el islam, y su nombre aparece tanto en la Biblia como en el Corán. También se encuentra en otras historias y tradiciones de estas religiones.

¿Cuándo se escribió la historia de Adán en la Biblia?

Archivo:William Blake 008
Y Elohim creó a Adán, William Blake

En la Biblia hebrea, la historia de Adán se encuentra principalmente en los primeros cinco capítulos del libro del Génesis. También se le menciona al principio de los Libros de las Crónicas como uno de los primeros antepasados de Israel.

La mayoría de los expertos creen que la versión final del Génesis se escribió alrededor del siglo V a. C.. Sin embargo, algunos piensan que los primeros capítulos del Génesis, que hablan de Adán y otros personajes antiguos, podrían haberse escrito mucho después, quizás en el siglo III a. C., porque no se mencionan en otras partes de la Biblia hebrea.

Adán en la Biblia

El primer libro de la Torá (conocido como Pentateuco en el mundo occidental) cuenta que Adán fue creado por Dios a partir del polvo de la Tierra, a su propia imagen, para cuidar el planeta. Adán se sentía solo a pesar de estar rodeado de muchos animales. Entonces, Dios dijo:

“No es bueno que el hombre esté solo, voy a hacerle una ayuda semejante a él”.

Así, Dios creó a Eva. La Biblia dice que Dios tomó una costilla de Adán mientras dormía y de ella formó a Eva. Según la Biblia, Adán y Eva recibieron el mandato de tener muchos hijos, llenar la Tierra y cuidarla. Dios los puso en el Edén y les dijo que no comieran del «árbol del conocimiento del bien y del mal» para no morir.

Sin embargo, una serpiente convenció a Eva de comer del fruto prohibido. Eva vio que el fruto era "bueno para comer, agradable a la vista y deseable para obtener sabiduría". Ella comió y luego le dio el fruto a Adán, quien también comió.

Cuando Dios vio lo que había pasado, expulsó a Adán y Eva del Edén. Dios le dijo a Adán: «Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás». La Biblia sigue contando la vida de Adán y Eva fuera del jardín. Tuvieron hijos como Caín, Abel y Set, y otros más. Adán vivió 930 años.

Adán en el cristianismo

Datos para niños
San Adán
Información personal
Nacimiento sábado 28 de octubre de 4004 a. C.
Fallecimiento 3074 a. C.
Sepultura Tumba de los Patriarcas y Calvario
Residencia Edén
Familia
Cónyuge Eva
Hijos
Información profesional
Ocupación Agricultor, cazador, jardinero, profeta del islam y namer
Información religiosa
Canonización Culto inmemorial
Festividad 24 de diciembre
Atributos Hombre desnudo tapado con hojas
Venerado en Iglesia católica
Iglesia ortodoxa
Iglesia copta
Patronazgo Jardineros y labradores

¿Qué es la "Caída del Hombre" en el cristianismo?

En el cristianismo, se habla de la "Caída del Hombre" o "error original". Esta idea no se encuentra en el judaísmo ni en el islam. Fue introducida en el cristianismo por el apóstol Pablo. Él creía que la desobediencia de Adán había traído la muerte y las dificultades al mundo.

Para Pablo, esta desobediencia era como una fuerza que afectaba a todos los humanos. Sin embargo, la llegada de Jesús ofrecía una manera para que las personas buenas volvieran a un estado de armonía, similar al Paraíso del que Adán había sido expulsado. Pablo no pensaba que este "error original" se transmitiera de forma biológica, ni que las futuras generaciones fueran castigadas por lo que hizo un antepasado lejano.

Fue San Agustín quien desarrolló más esta idea. Él pensó que el "error" se transmitía a través de la descendencia. Según su creencia, cuando Adán y Eva comieron del fruto, se avergonzaron y se cubrieron, lo que para él simbolizaba el origen de cómo este primer "error" se transmitió a todas las generaciones. Solo Jesús, al no ser concebido de la misma manera, estaba libre de esta mancha. La idea de Agustín se basaba en las creencias de su época sobre cómo se formaban los bebés.

¿Dónde está la tumba de Adán?

Una antigua historia judía, el Apocalipsis de Moisés, que data del siglo I, dice que Adán fue creado y enterrado en el altar del Templo de Salomón. Este lugar era visto como el centro del mundo y la entrada al Jardín del Edén.

Los primeros cristianos adaptaron esta leyenda a su propia historia del Gólgota, el lugar donde Jesús fue crucificado. Según esta leyenda cristiana, que ya existía en el siglo III, la sangre de Jesús descendió y le devolvió la vida a Adán, el padre de la humanidad. Luego, Adán guio a los santos que aparecieron en Jerusalén ese día, como se describe en las Escrituras.

Adán en el Libro de Mormón

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (conocida como mormones) cree que Adán y el Arcángel Miguel son la misma persona.

Miguel, el arcángel, luchó contra los ángeles de la "serpiente antigua" o "dragón" (Satanás, el Diablo) y los expulsó a la tierra al final de una batalla en el cielo, antes de que existiera la vida en la Tierra.

Según algunas de sus escrituras, Miguel nació en esta tierra como un hombre llamado Adán, a quien consideran "el padre de todos, el príncipe de todos, el anciano de días".

Los miembros de esta Iglesia también ven a Adán como el primero de todos los profetas en la Tierra, además de ser el primer hombre, padre y patriarca de la humanidad.

Adán en el Corán

El Corán, el libro sagrado del islam, también menciona a Adán en varias ocasiones. Aquí hay algunos ejemplos de lo que dice:

CIERTAMENTE, a Dios exaltó a Adán, a Nuh, a la Casa de Abraham y a la Casa de Imrán sobre toda la humanidad. (Aal-i-Imraan: 33)

¿No os ordené, Oh hijos de Adán, que no adoraseis a Satán –ya que, en verdad, es un enemigo declarado vuestro? (Yaseen: 60)

Y, EN VERDAD, impusimos antaño Nuestro mandamiento a Adán; pero lo olvidó, y no hallamos en él firmeza de propósito. (Taa-Haa: 115)

Pues [así fue:] cuando dijimos a los ángeles: “¡Postraos ante Adán!” –se postraron todos, excepto Iblis, que se negó [a hacerlo]. (Taa-Haa: 116)

Ciertamente, para Dios, la naturaleza de Jesús es como la naturaleza de Adán, a quien Él creó de tierra y luego le dijo: "Sé" --y es. (Aal-i-Imraan: 59)

y entonces dijimos: “¡Oh Adán! En verdad, este es un enemigo tuyo y de tu esposa: no dejéis que os expulse del jardín y te haga desgraciado.” (Taa-Haa: 117)

Dijo: “¡Oh Adán! Infórmales de los nombres de estas [cosas].” Y cuando [Adán] les hubo informado de sus nombres, [Dios] dijo: “¿No os dije: ‘Ciertamente, solo Yo conozco la realidad oculta de los cielos y de la tierra, y conozco todo lo que ponéis de manifiesto y todo lo que ocultáis’?” (Al-Baqara: 33)

Pero Satán le susurró, diciendo: “¡Oh Adán! ¿Quieres que te indique el árbol de la vida eterna, y [por medio de él] un dominio que no se extingue?” (Taa-Haa: 120)

Y [en cuanto a ti], ¡Oh Adán!, vivid tú y tu mujer en este jardín, y comed de lo que queráis; pero no os acerquéis a este árbol pues seríais malhechores!” (Al-A'raaf: 19)

Y, HE AHÍ, que dijimos a los ángeles: “Postraos ante Adán” –y se postraron todos excepto Iblís. Dijo: “¿Es que voy a postrarme ante quien has creado de barro?” (Al-Israa: 61)

Y enseñó a Adán los nombres de todas las cosas; luego se las mostró a los ángeles y les dijo: “Decidme los nombres de estas [cosas], si es verdad lo que decís.” (Al-Baqara: 31)

Y dijimos: “¡Oh Adán! Habita con tu esposa en este jardín, y comed con libertad de lo que en él hay; pero no os acerquéis a este árbol, porque seríais transgresores.” (Al-Baqara: 35)

¡OH HIJOS de Adán! ¡Embelleced vuestro aspecto para cualquier acto de adoración, y comed y bebed [con libertad], pero no derrochéis: en verdad, Él no ama a los derrochadores! (Al-A'raaf: 31)

Luego Adán recibió palabras [de guía] de su Sustentador, que aceptó su arrepentimiento: pues, en verdad, solo Él es el Aceptador de Arrepentimiento, el Dispensador de Gracia. (Al-Baqara: 37)

Y cuando dijimos a los ángeles: “¡Postraos ante Adán!” –se postraron todos, excepto Iblis, que se negó y se mostró arrogante: y así se convirtió en uno de los que niegan la verdad. (Al-Baqara: 34)

Y, ciertamente, os hemos creado y luego os dimos forma; y luego dijimos a los ángeles: “¡Postraos ante Adán!” –y se postraron [todos] excepto Iblis, que no fue de los que se postraron. (Al-A'raaf: 11)

Y comieron ambos de él: y entonces se hicieron conscientes de su desnudez y comenzaron a cubrirse con hojas del jardín. Y [así] desobedeció Adán a su Sustentador, y así cayó en el extravío. (Taa-Haa: 121)

¡OH HIJOS de Adán! Cuando vengan a vosotros enviados salidos de vosotros que os transmitan Mis mensajes, quienes sean conscientes de Mí y obren con rectitud –nada tienen que temer y no se lamentarán. (Al-A'raaf: 35)

PUES, EN VERDAD, hemos honrado a los hijos de Adán, y los hemos llevado por tierra y por mar, y les hemos dado sustento de las cosas buenas de la vida, y les hemos favorecido por encima de gran parte de Nuestra creación. (Al-Israa: 70)

¡OH HIJOS de Adán! Ciertamente, hemos hecho descender para vosotros [el conocimiento de la confección de] vestidos para cubrir vuestra desnudez, y como adorno: pero el vestido de la consciencia de Dios es el mejor de todos. En esto hay un mensaje de Dios, para que el hombre pueda tenerlo presente. (Al-A'raaf: 26)

Y RELÁTALES, como exposición de la verdad, la historia de los dos hijos de Adán �- como ambos ofrecieron un sacrificio, y fue aceptado el de uno de ellos pero no el del otro. [Y Caín] dijo: “¡Ten por seguro que te mataré!” [Abel] respondió: “Ciertamente, Dios solo acepta de aquellos que son conscientes de Él.” (Al-Maaida: 27)

Y SIEMPRE que tu Sustentador saca de las entrañas de los hijos de Adán a su descendencia, les hace dar testimonio de sí mismos: “¿No soy acaso vuestro Sustentador?” —a lo cual responden: “¡Así es, en verdad! ¡Damos testimonio de ello!” [Os recordamos esto,] no fuerais a decir en el Día de la Resurrección: “En verdad, nada sabíamos de esto”. (Al-A'raaf: 172)

Y [recuerda que] cuando dijimos a los ángeles: “Postraos ante Adán,” se postraron todos, excepto Iblís: él [también] era uno de esos seres invisibles, pero se rebeló contra la orden de su Sustentador. ¿Vais, pues, a tomarle a él y a sus secuaces por señores [vuestros] en vez de a Mí, cuando son enemigos vuestros? ¡Mal canje hacen los malhechores! (Al-Kahf: 50)

ESTOS FUERON algunos de los profetas a los que Dios concedió Sus bendiciones —[profetas] descendientes de Adán y de los que transportamos con Noé [en el arca], y descendientes de Abraham y de Israel: y [todos eran] de aquellos a los que habíamos guiado y escogido; [y] cuando les eran transmitidos los mensajes del Más Misericordioso, caían [ante Él] postrados llorando. (Maryam: 58)

¡Oh hijos de Adán! ¡No permitáis que Satán os seduzca de la misma forma en que hizo que vuestros antepasados fueran expulsados del jardín: les despojó de su vestimenta [de consciencia de Dios] para hacerles ver su desnudez. En verdad, él y su tribu os acechan desde donde no podéis percibirles! En verdad, hemos puesto [toda clase de] fuerzas satánicas cerca de aquellos que [realmente] no creen. (Al-A'raaf: 27)

El mes de Ramadán, en el que se hizo descender [por vez primera] el Qur’an como guía para la humanidad y una prueba evidente de esa guía, y el criterio por el que discernir lo verdadero de lo falso. Así pues, quien de vosotros presencie la llegada de este mes, deberá ayunarlo todo; pero el que esté enfermo o de viaje, [ayunará igual] número de otros días. Dios quiere para vosotros la facilidad y no quiere la dificultad; pero [quiere] que completéis el número [requerido de días] y que ensalcéis a Dios por haberos guiado rectamente, y que [Le] deis gracias. (Al-Baqara: 185)

¡Oh gentes! Sed conscientes de vuestro Sustentador, que os ha creado de un solo ente vivo, del cual creó a su pareja y de esos dos hizo surgir a multitud de hombres y de mujeres.[1] Y manteneos conscientes de Dios, en cuyo nombre os reclamáis mutuamente [vuestros derechos], y de estos lazos de parentesco. ¡En verdad, Dios os observa continuamente! (4:1)

Y siempre que tu Sustentador saca de las entrañas de los hijos de Adán a su descendencia, les hace dar testimonio de sí mismos: "¿No soy acaso vuestro Sustentador?" —a lo cual responden: "¡Así es, en verdad! ¡Damos testimonio de ello!" (7:172)

¿Qué es el Adán genético?

En la genética humana, el "Adán cromosomal-Y" es un concepto científico. Se refiere al hombre más antiguo del que descienden todos los cromosomas Y de los hombres que viven hoy en día. El cromosoma Y se hereda solo de padre a hijo.

Un estudio de la Universidad de Stanford analizó el cromosoma Y de mil personas de veintiuna regiones del mundo. Calculó que un antepasado masculino común a todos los hombres actuales vivió en África hace unos cincuenta mil años. Este "Adán genético" es más reciente que la "Eva mitocondrial", que es la antepasada común de todas las mujeres actuales. La mitocondria se hereda solo de la madre.

¿Cómo se representa a Adán en el arte?

La imagen de Adán y Eva ha sido muy usada en el arte. Es uno de los pocos temas bíblicos que permitían a los artistas representar figuras humanas sin ropa. En el arte cristiano antiguo, Adán se mostraba sin barba. En la Edad Media, se le representaba a veces con barba y a veces sin ella.

Símbolos de Adán en el arte

A menudo, Adán se representa con un pedestal o una montaña, lo que simboliza que es el "hombre de la montaña". También se le puede ver como el "hombre celestial" que domina los siete planetas, o rodeado de animales, mostrando que es su señor.

La creación de Adán en el arte

La escena de la creación de Adán es un tema muy popular. En los sarcófagos cristianos antiguos, Dios aparece poniendo su mano sobre Adán para darle vida. Más tarde, se le muestra saliendo de las manos de Dios. La representación más famosa es, sin duda, la de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, donde Dios le da el alma a Adán con un dedo.

¿Hay un Adán en las historias sumerias?

En la Epopeya de Gilgamesh, una antigua historia sumeria, aparece un personaje llamado Enkidu. La diosa Aruru lo creó de barro para luchar contra el poderoso rey Gilgamesh. Al principio, Enkidu era salvaje y vivía entre los animales. Pero una mujer lo civilizó, convirtiéndolo en humano. Después, Enkidu y Gilgamesh se hicieron amigos y vivieron muchas aventuras. Los conflictos entre la diosa Ishtar y Gilgamesh llevaron a la muerte de Enkidu, quien fue enterrado en el río Éufrates.

Algunas personas han encontrado similitudes entre Enkidu y Adán. Por ejemplo, ambos fueron creados por una deidad y vivían originalmente en la naturaleza. Por eso, algunos han sugerido que Adán podría ser una versión de Enkidu.

Sin embargo, otros no están de acuerdo. Argumentan que, aunque hay algunas ideas parecidas en sus historias de creación, las vidas de Adán y Enkidu son muy diferentes en muchos aspectos, por lo que no se puede decir que Adán sea una copia de Enkidu.

¿Cuándo se celebra a San Adán?

La fiesta religiosa de San Adán y Santa Eva se celebra el 24 de diciembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adam and Eve Facts for Kids

kids search engine
Adán para Niños. Enciclopedia Kiddle.