Abel para niños
Abel (del hebreo Habel, que significa "soplo" o "frágil") es un personaje importante en las historias antiguas. Según el Tanaj (que es parte del Antiguo Testamento), Abel fue el segundo hijo de Adán y Eva. Su historia es conocida porque fue atacado por su hermano Caín. Este evento es considerado el primer conflicto fatal entre hermanos en los relatos de la humanidad.
La Iglesia católica celebra su memoria el 25 de marzo.
Contenido
¿Quién fue Abel y cuál es su historia?
La historia de Abel se cuenta en el libro del Génesis. Abel se dedicaba a cuidar ovejas, mientras que su hermano mayor, Caín, era agricultor. Ambos hermanos decidieron hacer una ofrenda a Dios. Caín ofreció frutos y verduras de su cosecha. Por su parte, Abel eligió sacrificar los primeros corderos de su rebaño.
Dios aceptó la ofrenda de Abel, pero no la de Caín. Las razones de esta preferencia se han interpretado de varias maneras a lo largo del tiempo.
¿Por qué Dios aceptó la ofrenda de Abel?
Diferentes tradiciones explican por qué la ofrenda de Abel fue aceptada:
- Generosidad y corazón: Algunas tradiciones, como la talmúdica, sugieren que Abel ofreció lo mejor de sus ovejas con un corazón generoso. Esto contrasta con la ofrenda de Caín, que pudo haber sido hecha por obligación y sin la misma entrega.
- Fe: La epístola a los hebreos en el Nuevo Testamento menciona a Abel como un ejemplo de fe. Indica que su fe hizo que su sacrificio fuera más valioso que el de Caín.
- Intención: Irineo de Lyon, un antiguo escritor cristiano, explicó que Dios valoró la sencillez y la justicia con la que Abel ofreció su sacrificio. En cambio, el corazón de Caín estaba lleno de celos y malas intenciones hacia su hermano. Para Dios, lo importante no es solo el acto de ofrecer, sino la pureza de la intención de quien lo hace.
Algunas interpretaciones también sugieren que, para la redención de ciertos actos, Dios requería el sacrificio de animales, no de frutos. Esta idea se basa en que "sin derramamiento de sangre no hay perdón".

El conflicto y sus consecuencias
Según las historias, las ofrendas de Abel fueron consumidas por un fuego enviado por Dios, lo que mostró su aprobación. Caín, al ver que su ofrenda no fue aceptada y a pesar de una advertencia divina, atacó a su hermano. Este acto es recordado como el primer conflicto fatal entre hermanos en los relatos bíblicos.
Después de este suceso, Caín fue expulsado y se fue a vivir a la tierra de Nod, al este del Edén.
¿Qué pasó con Abel después de su muerte?
La tradición judía cuenta que Abel fue enterrado por sus padres, Adán y Eva, quienes aprendieron cómo hacerlo observando a un cuervo enviado por Dios. El Corán, por otro lado, dice que fue Caín quien aprendió del cuervo a enterrar a su hermano.
El libro de Enoc, que es parte del canon de la Iglesia ortodoxa etíope, menciona que el espíritu de Abel se encuentra en un lugar donde los espíritus esperan el juicio final. Allí, Abel continuaría su acusación contra Caín hasta que se haga justicia.
El legado de Abel
Abel es mencionado a menudo en el Nuevo Testamento como un ejemplo de persona justa. Jesús lo nombra como el primero de los que sufrieron por la justicia. Los primeros líderes de la Iglesia lo consideran un mártir.
En el Corán, la actitud pacífica de Abel, que se negó a responder a la violencia de Caín, es vista como una gran virtud. Es un ejemplo de humildad y mansedumbre para los musulmanes.
Interpretaciones modernas de la historia
Algunos estudiosos han visto en la historia de Caín y Abel una forma de explicar los conflictos entre diferentes grupos de personas en la antigüedad. Por ejemplo, podría representar la tensión entre los pueblos que se dedicaban a la agricultura y aquellos que eran pastores, como los hebreos.
También se ha notado la similitud entre el nombre "Abel" y la palabra árabe jibil, que significa "camello". Esto sugiere que la historia podría tener raíces muy antiguas.
En general, Abel ha llegado a ser un símbolo del hombre justo y de las consecuencias de la envidia y la falta de generosidad.
|
Véase también
En inglés: Abel Facts for Kids