Adolfo Chacón de la Mata para niños
Adolfo Chacón de la Mata (nacido en Estepona en 1892 y fallecido en Valladolid el 5 de diciembre de 1936) fue un político español. Fue elegido diputado y también trabajó como gobernador civil en varias provincias durante la época de la Segunda República Española.
Datos para niños Adolfo Chacón de la Mata |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1892 Estepona (España) |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 1936 provincia de Valladolid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Unión Republicana | |
Contenido
¿Quién fue Adolfo Chacón de la Mata?
Adolfo Chacón de la Mata fue un político importante en España durante la Segunda República española. Nació en Estepona en 1892 y falleció en Valladolid en 1936.
Sus primeros pasos en la política
Adolfo Chacón de la Mata formaba parte del Partido Republicano Radical. En las elecciones generales españolas de 1931, fue elegido diputado por la provincia de Cádiz. Esto significa que representaba a los ciudadanos de Cádiz en el parlamento.
Sus cargos como gobernador civil
Durante un periodo de dos años, fue nombrado gobernador civil de varias provincias. Un gobernador civil es la máxima autoridad del gobierno en una provincia.
- Fue gobernador de Almería desde diciembre de 1933 hasta febrero de 1934.
- Después, fue gobernador de Alicante desde febrero hasta mayo de 1934.
Cambio de partido político
Con el tiempo, el Partido Radical cambió su forma de pensar. Adolfo Chacón de la Mata decidió seguir a otro político, Diego Martínez Barrio, y juntos crearon un nuevo partido llamado Partido Republicano Demócrata. Más tarde, este partido se unió a otro para formar Unión Republicana.
Regreso como gobernador civil
Después de las elecciones generales españolas de 1936, donde ganó el Frente Popular, Adolfo Chacón de la Mata fue nombrado gobernador civil de Segovia.
Acontecimientos en Segovia en 1936
El 17 de julio de 1936, cuando se supo que había un levantamiento militar, Adolfo Chacón de la Mata ordenó que todas las fuerzas de la Guardia Civil de la provincia se reunieran en la capital, Segovia.
La situación en Segovia
Los grupos políticos de izquierda le pidieron que diera armas a los trabajadores para defenderse, pero Chacón de la Mata no quiso hacerlo. El 19 de julio por la mañana, las unidades militares de la ciudad se levantaron, con el apoyo de la Guardia Civil. Adolfo Chacón de la Mata fue detenido por los sublevados. El comandante de la Guardia Civil, Joaquín España, tomó su lugar como gobernador civil.
Traslado y fallecimiento
Poco después de su detención, Adolfo Chacón de la Mata fue llevado a Valladolid. Allí fue juzgado y condenado. Falleció el 5 de diciembre de 1936.