Acuerdo de normalización de las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos e Israel para niños
Datos para niños Acuerdo de normalización de las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos e Israel |
||
---|---|---|
![]() Anuncio del acuerdo de paz por parte de Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.
|
||
Localización | ||
País | Israel y Emiratos Árabes Unidos | |
Localidad | Washington D. C. | |
Coordenadas | 38°53′42″N 77°02′12″O / 38.895, -77.0367 | |
Datos generales | ||
Tipo | tratado de paz | |
Histórico | ||
Fecha | 15 de septiembre de 2020 | |
El Acuerdo de Paz entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, también conocido como los Acuerdos de Abraham, fue un paso importante para establecer la paz en Oriente Medio. Fue acordado por los Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Israel el 13 de agosto de 2020.
Gracias a este acuerdo, los EAU se convirtieron en el tercer país árabe en firmar un tratado de paz con Israel. Los dos primeros fueron Egipto en 1979 y Jordania en 1994. Además, los EAU fueron el primer país de la región del Golfo Pérsico en hacerlo.
Este tratado busca que las relaciones entre los dos países sean normales y amistosas. Como parte del acuerdo, Israel aceptó pausar sus planes de tomar control de ciertas áreas en el Valle del Jordán. El acuerdo fue firmado oficialmente el 15 de septiembre de 2020 en la Casa Blanca de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se llegó al Acuerdo de Paz?
Primeros acercamientos entre EAU e Israel
Desde 1971, cuando los EAU se independizaron, el primer presidente de los EAU, el Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, había visto a Israel como un país con el que no tenían buenas relaciones.
Sin embargo, con el tiempo, las cosas empezaron a cambiar. En noviembre de 2015, Israel anunció que abriría una oficina diplomática en los EAU. Esta fue la primera vez en más de diez años que Israel tenía una presencia oficial en el Golfo Pérsico. En agosto de 2019, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel habló públicamente sobre la cooperación con los EAU, en un momento de crecientes tensiones en la región.
Cooperación secreta y desafíos de salud
Meses antes de que se anunciara el acuerdo, Israel y los Emiratos Árabes Unidos ya estaban trabajando juntos en secreto. Su objetivo era luchar contra la pandemia de COVID-19. Se informó que el Mossad (la agencia de inteligencia de Israel) había conseguido equipos de salud de países del Golfo.
A finales de junio de 2020, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó que ambos países cooperaban contra el coronavirus. También mencionó que el jefe del Mossad, Yossi Cohen, había visitado los EAU varias veces. Aunque al principio los EAU dijeron que era solo un acuerdo entre empresas privadas, la cooperación era un hecho.
Razones detrás del acuerdo
El acuerdo también se dio después de que Estados Unidos terminara un acuerdo nuclear con Irán. Israel siempre ha tenido preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán, aunque Irán ha dicho que su programa es pacífico.
Además, Irán y Arabia Saudita apoyan a diferentes grupos en conflictos en lugares como Siria y Yemen. Los Emiratos Árabes Unidos apoyan a la coalición liderada por Arabia Saudita. En los últimos años, Israel y los EAU habían estado cooperando de forma no oficial debido a su preocupación compartida por la influencia de Irán en la región.
El nombre "Acuerdos de Abraham"
El acuerdo se llamó oficialmente "Acuerdo de Abraham" en honor a Abraham. Abraham es una figura muy importante y respetada en las tres grandes religiones del mundo: el judaísmo, el islam y el cristianismo.
Cambios en la política de Israel
Este acuerdo significó un cambio importante para el Primer Ministro Netanyahu. Él había apoyado durante mucho tiempo la expansión de asentamientos en la Ribera Occidental. Sin embargo, se enfrentaba a presiones políticas y a un proceso legal.
En 2019, el gobierno de Estados Unidos cambió su política de décadas al decir que los asentamientos en Cisjordania no violaban el derecho internacional. Esta decisión ponía en riesgo la idea de "dos Estados" (uno israelí y otro palestino), que muchos veían como la clave para una paz duradera.
La política de Estados Unidos para Oriente Medio, creada por el asesor Jared Kushner y publicada en enero de 2020, apoyaba el plan de Netanyahu de expandir los asentamientos. Sin embargo, el embajador de los EAU en Estados Unidos, Yousef Al Otaiba, escribió un artículo en junio de 2020. En él, advirtió que la expansión de asentamientos podría dañar las relaciones entre Israel y el mundo árabe. Kushner vio una oportunidad y ayudó a que las conversaciones avanzaran. Después de que los negociadores llegaran a un acuerdo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Netanyahu y el Príncipe Heredero de los EAU, Mohammed bin Zayed, hablaron por teléfono justo antes del anuncio oficial.
¿Qué contiene el Acuerdo de Paz?
El 13 de agosto de 2020, el Ministro de Asuntos Exteriores de los EAU, Anwar Gargash, anunció el acuerdo. Dijo que su país quería ayudar a resolver los problemas que afectaban la idea de "dos Estados", especialmente la expansión de asentamientos en los territorios palestinos. También pidió a palestinos e israelíes que volvieran a la mesa de negociaciones.
Según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el acuerdo significa que:
- Israel y los Emiratos Árabes Unidos tendrán relaciones diplomáticas completas.
- Intercambiarán embajadas y embajadores.
- Empezarán a cooperar en muchas áreas, como el turismo, la educación, la salud, el comercio y la seguridad.
Una declaración conjunta de Trump, Netanyahu y Zayed dijo: "Este avance diplomático histórico impulsará la paz en la región de Oriente Medio. Es una prueba de la diplomacia valiente y la visión de los tres líderes, y del coraje de los Emiratos Árabes Unidos e Israel para abrir un nuevo camino que liberará el gran potencial de la región".
Los Emiratos Árabes Unidos afirmaron que seguirían apoyando al pueblo palestino. También dijeron que el acuerdo mantendría la posibilidad de una solución de "dos Estados" entre Israel y Palestina. Sin embargo, a pesar del acuerdo, Netanyahu declaró que la idea de que Israel tome control del Valle del Jordán seguía siendo un objetivo, aunque estaba pausado por el momento.
El Príncipe Heredero Zayed tuiteó que "Los Emiratos Árabes Unidos e Israel también acordaron cooperar y establecer un plan para construir una relación bilateral".
El acuerdo de paz fue firmado en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020.
Véase también
En inglés: Israel–United Arab Emirates normalization agreement Facts for Kids
- Conflicto árabe-israelí
- Relaciones Emiratos Árabes Unidos-Israel
- Acuerdo de normalización de las relaciones entre Baréin e Israel
- Acuerdo de normalización de las relaciones entre Israel y Sudán
- Acuerdo de normalización de las relaciones entre Israel y Marruecos
- Tratado de paz egipcio-israelí
- Tratado de paz israelí-jordano