Aconitum noveboracense para niños
Datos para niños Aconitum noveboracense |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Ranunculoideae | |
Tribu: | Delphinieae | |
Género: | Aconitum | |
Especie: | Aconitum noveboracense A.Gray ex Coville |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
La Aconitum noveboracense es una planta con flores que pertenece a la familia de las Ranunculaceae. Esta planta es muy especial porque se considera una especie en peligro de extinción.
Solo se encuentra en algunas zonas pequeñas de Nueva York y en una región llamada "Driftless Area". Esta área incluye partes de Iowa, Wisconsin y Ohio.
Contenido
¿Cómo es la planta Aconitum noveboracense?
Esta planta tiene unas flores de color azul muy llamativas. Cada flor puede medir hasta 3 centímetros de largo.
Las flores crecen en un tallo que puede ser bastante alto, midiendo entre 35 y 120 centímetros. Sus hojas son anchas y tienen bordes con forma de dientes.
¿Cómo crece y se reproduce?
La Aconitum noveboracense es una planta perenne. Esto significa que vive por más de dos años, volviendo a crecer cada temporada.
Se reproduce de dos maneras: a través de semillas o mediante pequeños trozos de la planta, llamados esquejes. Sus flores suelen aparecer entre los meses de junio y septiembre.
¿Quién descubrió la Aconitum noveboracense?
La Aconitum noveboracense fue descrita por primera vez por los científicos Asa Gray y Frederick Vernon Coville. Esto ocurrió en el año 1886.
¿Qué significa su nombre?
El nombre noveboracense es un epíteto que hace referencia a Nueva York. Esto nos da una pista sobre uno de los lugares donde se encuentra esta planta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Northern blue monkshood Facts for Kids