robot de la enciclopedia para niños

Acayuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acayuca
Localidad de México
Escuela Francisco González Bocanegra-Acayuca 01.jpg
Acayuca ubicada en México
Acayuca
Acayuca
Localización de Acayuca en México
Acayuca ubicada en Hidalgo
Acayuca
Acayuca
Localización de Acayuca en Hidalgo
Coordenadas 20°01′35″N 98°50′27″O / 20.02639, -98.84097
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Zapotlán de Juárez
Altitud  
 • Media 2449 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 018 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 42191
Clave Lada 743
Código INEGI 130820002

Acayuca es una localidad de México que se encuentra en el municipio de Zapotlán de Juárez, dentro del estado de Hidalgo. Es un lugar con historia y una comunidad activa.

Geografía de Acayuca

¿Dónde se encuentra Acayuca?

Acayuca está ubicada entre el Valle de Tizayuca y la Sierra de Tezontlalpan. Sus coordenadas son 20° 01’ 49.862” de latitud norte y 98° 50’ 32.302” de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 2456 m s. n. m.

Características del terreno y clima

El terreno de Acayuca es una mezcla de llanura y sierra. Forma parte de una gran región volcánica conocida como el Eje Neovolcánico. El agua de la zona fluye hacia la región del Pánuco, específicamente a la cuenca del río Moctezuma. El clima en Acayuca es semiseco templado, lo que significa que no es muy húmedo y las temperaturas son moderadas.

La Presa Huatongo

A solo 1 kilómetro al suroeste de Acayuca se encuentra la presa Huatongo. Fue construida entre 1961 y 1962 para guardar el agua del arroyo Barranca de los Hondones. La presa tiene una longitud de 510 metros y una altura de 8 metros. Puede almacenar hasta 1.76 millones de metros cúbicos de agua. El agua que se recoge durante la temporada de lluvias se usa para ayudar a regar algunos cultivos y para que beban los animales.

Población de Acayuca

¿Cuántas personas viven en Acayuca?

Según el censo de 2020, Acayuca tiene una población de 11 018 personas. De ellas, 5295 son hombres y 5723 son mujeres. En la localidad hay 2877 viviendas habitadas.

Barrios y crecimiento de la población

Acayuca está formada por varias colonias o barrios, como Centro, Cañada, El Cerrito, Los Jorges, Obrera, Nueva Santa María, Los Soldados, El Pedregal, El Herradero, Lázaro Cárdenas y Pueblo Nuevo. La población de Acayuca ha crecido a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Acayuca entre 1900 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Infraestructura y servicios en Acayuca

Conectividad y transporte

Acayuca está bien conectada, ya que se encuentra junto a la autopista que va de México a Pachuca. Desde aquí, salen carreteras que conectan con Zapotlán, Santa Matilde y Pitahayas, además de muchos ranchos cercanos.

Deportes y educación

Para los deportes, la localidad cuenta con un campo de fútbol y dos campos de béisbol. En cuanto a la educación, Acayuca tiene varias escuelas:

  • Un Centro de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).
  • Dos escuelas de nivel preescolar: "Juan Escutia" en la colonia Centro y otra en Lázaro Cárdenas.
  • Dos escuelas primarias que comparten el mismo edificio.
  • Una Telesecundaria #42 llamada "Álvaro Gálvez y Fuentes".
  • Un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) en el centro de la localidad.

Cultura y tradiciones de Acayuca

Archivo:Templo de San Francisco, Acayuca, Hidalgo 02
Templo de San Francisco.

Acayuca es un lugar con importantes tradiciones y celebraciones. Cuenta con la Iglesia de San Francisco de Asís y un Templo Metodista llamado "El Divino Salvador".

Fiestas y celebraciones

Las principales fiestas que se celebran en Acayuca son:

  • Las "fiestas patrias", que se llevan a cabo del 15 al 17 de septiembre.
  • Las "fiestas patronales" en honor a San Francisco de Asís, del 3 al 5 de octubre.
  • Las fiestas del 12 de diciembre, dedicadas a Santa María de Guadalupe, que se celebran en las colonias "La Cañada" y "El Pedregal".
  • Otra celebración importante es el 15 de mayo, en honor a San Isidro Labrador, en la colonia "Obrera".

Economía de Acayuca

Las actividades económicas más importantes en Acayuca son el comercio, la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra).

Véase también

  • Localidades del municipio de Zapotlán de Juárez
  • Localidades del estado de Hidalgo
  • Zona metropolitana de Pachuca de Soto
kids search engine
Acayuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.