robot de la enciclopedia para niños

Árbol de la seda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Árbol de la seda
Blätter und Blüten Seidenbaum.JPG
Albizia julibrissin
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae Leguminosas
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Ingeae
Género: Albizia
Especie: Albizia julibrissin
Durazz., 1772

El Árbol de la seda (cuyo nombre científico es Albizia julibrissin) es un árbol muy especial. También se le conoce como acacia de flores sedosas o acacia de Constantinopla. Aunque su nombre común incluye "acacia", no es una verdadera Acacia, sino que pertenece a un grupo de plantas muy parecido llamado Albizia. Ambos géneros forman parte de la familia de las Fabaceae, también conocidas como Leguminosas.

¿Cómo es el Árbol de la Seda?

El Árbol de la seda es un árbol que pierde sus hojas en otoño (es caducifolio). Puede crecer hasta 15 metros de altura. Tiene una copa ancha y abierta, lo que le da una forma muy bonita.

Hojas y Flores Únicas

Archivo:A.jul-fol-1
Pinna con sus componentes.

Sus hojas son grandes, miden entre 20 y 45 centímetros de largo. Están divididas en muchas partes pequeñas llamadas folíolos. Una característica curiosa de estas hojas es que se cierran por la noche o cuando no hay suficiente luz.

Archivo:A. j-flor-1
Cabezuela en antesis incipiente, con la flor central más precoz y grande.

Las flores son muy llamativas y parecen pequeños pompones. Son de color rosa-violáceo en la punta y tienen muchos filamentos finos que les dan un aspecto sedoso. Estas flores se agrupan en cabezas redondas.

Archivo:A.jul-flor-9
Flores, detalle.

Los estambres (partes masculinas de la flor) son largos y sobresalen, dándole a la flor su apariencia esponjosa.

Frutos y Semillas

Archivo:Alb-jul-frutos-1
Frutos semi-maduros.

Después de las flores, el árbol produce frutos que son como vainas planas, llamadas legumbres. Miden entre 10 y 15 centímetros de largo. Al principio son verdes y luego se vuelven marrones y secas.

Archivo:A.jul-seeds-8
Semillas maduras; se notan restos de funículos.

Dentro de estas vainas hay semillas de color marrón oscuro. Cuando las vainas maduran, se abren de forma elástica, lanzando las semillas lejos del árbol. Cada vaina puede contener entre 10 y 15 semillas, aunque a veces llegan a tener hasta 35 o 40.

¿Dónde Crece el Árbol de la Seda?

Este árbol es originario de Asia, específicamente del sureste y este. Se encuentra desde Irán hasta China y Corea.

Su Llegada a Europa y Otros Lugares

A mediados del siglo XVIII, el Árbol de la seda fue traído a Europa. Desde entonces, se ha cultivado mucho como árbol ornamental en ciudades y jardines.

En su hábitat natural, prefiere crecer en llanuras secas, valles arenosos y zonas altas.

En España, se puede encontrar en muchas regiones, desde Gerona en el norte hasta Cádiz en el sur.

¿Es una Especie Invasora?

En algunos lugares, como Japón y Estados Unidos, el Árbol de la seda se ha convertido en una especie invasora. Esto significa que crece y se extiende rápidamente, compitiendo con las plantas nativas. En Estados Unidos, se ha extendido por el sur de Nueva York, Nueva Jersey, Misuri, Illinois, Florida y Texas. Sin embargo, en California y Oregón también se cultiva, pero no se considera invasora.

¿Para Qué se Usa el Árbol de la Seda?

El Árbol de la seda tiene varios usos interesantes:

  • La corteza se ha utilizado para ayudar a curar heridas.
  • Las semillas sirven como alimento para el ganado y la fauna silvestre.
  • Las flores, que tienen un aroma dulce, son una buena fuente de néctar para las abejas.

En la Medicina china tradicional, las flores de Albizia julibrissin se usan para ayudar a la gente a sentirse más tranquila y con el corazón en paz.

Clasificación del Árbol de la Seda

El nombre científico Albizia julibrissin fue descrito por Antonio Durazzini en 1772.

¿De Dónde Vienen sus Nombres?

  • Albizia: Este nombre se le dio en honor a Filippo Degli Albizzi, un naturalista italiano. Él fue quien trajo este árbol a Europa desde Constantinopla alrededor del año 1740.
  • julibrissin: Esta palabra viene del idioma persa "Gul-i Abrisham", que significa "árbol de seda". "Gul" significa "flor" y "Abrisham" significa "seda", haciendo referencia a sus flores suaves y sedosas.

Tipos de Árbol de la Seda

Existen dos variedades principales de este árbol:

  • Albizia julibrissin var. julibrissin: Es la variedad más común y la que hemos descrito.
  • Albizia julibrissin var. mollis: Se diferencia porque sus brotes jóvenes son más peludos.

Otros Nombres del Árbol de la Seda

Además de "Árbol de la seda", este árbol es conocido por otros nombres comunes como:

  • Acacia de Constantinopla
  • Albizia
  • Parasol de la China
  • Árbol de Constantinopla
  • Acacia de Persia
  • Acacia taperera
kids search engine
Árbol de la seda para Niños. Enciclopedia Kiddle.