robot de la enciclopedia para niños

Acacia paradoxa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acacia paradoxa
2010-04-01 Kängurudorn, Acacia armata (Mimosa).JPG
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Género: Acacia
Especie: Acacia paradoxa
DC.

La Acacia paradoxa es una planta muy interesante que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Es un tipo de arbusto que se encuentra principalmente en Australia.

¿Cómo es la Acacia paradoxa?

Esta planta puede crecer bastante, llegando a medir hasta 3 metros de alto y ancho. Tiene un follaje muy denso, lo que la hace parecer un arbusto lleno.

Hojas y espinas

Lo que parecen ser sus hojas son en realidad tallos aplanados y anchos, llamados pecíolos. Cuando son nuevos, estos pecíolos están cubiertos de pequeños pelos. Además, la Acacia paradoxa está llena de espinas largas y afiladas.

Estas espinas crecen en la base de lo que parecen ser las hojas. Sirven para proteger la planta, evitando que animales grandes como el ganado se la coman o se acerquen demasiado.

Flores y frutos

Cuando florece, la Acacia paradoxa produce pequeñas flores de color amarillo brillante. Estas flores se agrupan formando esferas muy llamativas. Después de la floración, la planta desarrolla frutos en forma de vainas marrones. Estas vainas miden entre 4 y 7 centímetros de largo.

¿Dónde vive la Acacia paradoxa?

La Acacia paradoxa es originaria de Australia, donde se encuentra de forma natural. Sin embargo, ha sido llevada a otros continentes.

La Acacia paradoxa en otros lugares

En algunos lugares, como California en los Estados Unidos, la Acacia paradoxa se ha convertido en una planta que crece donde no es deseada. Esto significa que se extiende rápidamente y puede afectar a las plantas nativas de la zona.

¿Qué importancia tiene la Acacia paradoxa?

En su lugar de origen, Australia, esta planta es muy resistente. Sus semillas pueden volver a crecer después de eventos como los incendios forestales.

Un hogar para la vida silvestre

La Acacia paradoxa es importante para la vida silvestre. Pájaros pequeños, como los reyezuelos, la usan como refugio y lugar para vivir gracias a sus densas ramas y espinas. Además, es una fuente de alimento para polillas, mariposas y otros insectos. Las aves también se alimentan de sus semillas.

¿Quién le dio nombre a la Acacia paradoxa?

El nombre científico Acacia paradoxa fue dado por un botánico llamado Augustin Pyrame de Candolle. Él la describió en un libro llamado Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis en el año 1813.

El nombre paradoxa viene del latín y significa "paradójico" o "inesperado". Esto podría referirse a alguna característica de la planta que le pareció sorprendente a quien la nombró.

Archivo:Acacia paradoxa leaves in summer
Detalle de hojas y espinas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acacia paradoxa Facts for Kids

kids search engine
Acacia paradoxa para Niños. Enciclopedia Kiddle.