robot de la enciclopedia para niños

Abu Yaacub Yúsuf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abu Yaacub Yúsuf
Información personal
Nombre de nacimiento أبو يعقوب يوسف بن عبد المؤمن
Apodo يوسف الأول y Yusuf I
Nacimiento 1138 o 1139
Tinmel (Imperio almohade)
Fallecimiento 29 de julio de 1184
Évora (Reino de Portugal)
Sepultura Tinmel
Familia
Padre Abd al-Mumin
Hijos
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Califa almohade (1163-1184)
Conflictos Sitio de Santarém (1184)
Archivo:Abu Yaqub Yusef Coin
Moneda de Abu Yaacub

Abu Yaacub Yúsuf (también conocido como Yusuf I) fue un importante líder del Imperio almohade, un gran reino que existió en el norte de África y el sur de la península ibérica. Nació alrededor de 1138 y falleció en 1184. Fue hijo y sucesor de Abd al-Mumin, el primer líder de esta dinastía.

¿Cómo era Abu Yaacub Yúsuf?

Abu Yaacub Yúsuf era un hombre alto, con cabello oscuro y piel clara. Tenía ojos grandes. Se le considera el líder almohade con más conocimientos y cultura. Gran parte de su educación la obtuvo durante el tiempo que vivió en la ciudad de Sevilla.

Sus primeros pasos en el gobierno

En el año 1155, cuando tenía unos dieciséis años, su padre lo nombró gobernador de Sevilla. Su tiempo en esta ciudad lo ayudó a convertirse en una persona muy culta. En 1159, mientras era gobernador, defendió Sevilla de un ataque de Muhammad ibn Mardanis, un líder que se había rebelado contra el Imperio almohade en Murcia y Valencia. Abu Yaacub Yúsuf siguió al frente del gobierno en al-Ándalus (la parte de la península ibérica bajo control almohade) hasta que su padre falleció en 1163.

El reinado de Abu Yaacub Yúsuf

Abu Yaacub Yúsuf comenzó su reinado en 1163, a la edad de veinticinco años, tras la muerte de su padre. Al principio, algunos de sus hermanos y otros líderes importantes no estaban de acuerdo con que él subiera al trono. Por eso, sus primeras acciones fueron para asegurar su poder.

Consolidación del poder

Al principio, solo se dio el título de emir. Tuvo que enfrentar la oposición de sus hermanos y también una rebelión de varias tribus. Esta rebelión fue controlada en el año 1165. En marzo de 1168, después de cinco años como sucesor, adoptó el título de califa, que era el título más alto para un líder en su imperio.

Expansión y grandes obras

Gracias a la conquista de Jaén, Murcia y Valencia, el Imperio almohade alcanzó su mayor extensión en al-Ándalus. Sin embargo, también enfrentaron desafíos de los reinos cristianos de Castilla y Portugal.

En 1171, Abu Yaacub Yúsuf se estableció en Sevilla y la convirtió en la capital de su imperio en la península. Allí, ordenó la construcción de importantes obras, como el puente de Barcas y los muelles del Guadalquivir. También impulsó la construcción de un acueducto, dos alcazabas (fortalezas), el proyecto de la mezquita principal y el patio del Yeso en el Alcázar. Además, encargó los palacios de la Buhaira al arquitecto Ahmad Ben Baso y restauró los Caños de Carmona, que estaban en ruinas. Poco antes de morir, ordenó el inicio de la construcción de la Giralda, el alminar (torre) de la gran mezquita de Sevilla. También reforzó las murallas y construyó la fortaleza de Alcalá de Guadaíra.

Campañas militares y fallecimiento

Entre 1171 y 1176, realizó algunas campañas militares en la península, pero no tuvieron mucho éxito. En 1176, regresó a Marruecos para enfrentar algunas rebeliones.

En 1183, los reinos de Castilla y Portugal estaban atacando las tierras de al-Ándalus y sitiaron Cáceres. En respuesta, en diciembre de ese año, Abu Yaacub Yúsuf reunió un gran ejército en Marruecos para ir a la península. Cruzó el estrecho de Gibraltar y llegó a Sevilla el 25 de mayo de 1184.

El 7 de junio, salió de Sevilla hacia Badajoz y luego se dirigió al oeste para intentar conquistar Santarém, a la que llegó el 27 de junio. Esta ciudad estaba bien preparada para la defensa. El asedio duró hasta el 3 o 4 de julio. Abu Yaacub Yúsuf decidió levantar el cerco (retirarse) debido a la inminente llegada de Fernando II de León. Durante la retirada, fue gravemente herido y falleció. Su muerte se mantuvo en secreto hasta que el ejército regresó a Sevilla y su hijo, Abu Yúsuf, pudo ser proclamado como el nuevo líder.

Legado cultural

Al igual que su padre, Abu Yaacub Yúsuf nombró a sus hermanos, hijos y sobrinos, así como a descendientes de importantes líderes almohades, para gobernar las provincias. Se le considera el califa almohade más culto. Su apoyo a las artes y las construcciones que ordenó embellecieron su reinado. Su nombre está muy relacionado con el famoso pensador Averroes, quien formó parte de la corte culta del califa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abu Yaqub Yusuf Facts for Kids

kids search engine
Abu Yaacub Yúsuf para Niños. Enciclopedia Kiddle.