Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur para niños
Datos para niños Abu Yúsuf Yaacub al-Mansurأبو يوسف يعقوب المنصور |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | 'Abū Yūsuf Yaʿqūb al-Manṣūr | |
Nacimiento | 1160 Imperio Almohade |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1199 Marrakech (Imperio almohade) |
|
Nacionalidad | Marroquí | |
Religión | Islam | |
Lengua materna | Bereber | |
Familia | ||
Familia | Imperio almohade | |
Padre | Abu Yaqub Yúsuf | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Comandante | |
Cargos ocupados | Califa almohade (1184-1199) | |
Conflictos | Batalla de Alarcos | |

Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur (en árabe: أبو يوسف يعقوب المنصور) fue un importante líder del Imperio almohade. Gobernó como califa desde el año 1184 hasta el 1199. Era hijo del califa anterior, Abu Yaacub Yúsuf.
Contenido
¿Quién fue Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur?
Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur nació alrededor del año 1160. Su padre fue el califa Abu Yaacub Yúsuf. Su madre era una mujer que había sido un regalo para su padre.
¿Cómo llegó al poder?
En 1183, las fuerzas de Castilla y Portugal estaban presionando mucho en la región de al-Ándalus (parte de la península ibérica bajo dominio musulmán). En diciembre de ese año, el califa Abu Yaacub Yúsuf reunió un gran ejército. Cruzó el Estrecho de Gibraltar y llegó a Sevilla en mayo de 1184.
El califa salió de Sevilla en junio para conquistar Santarém, una ciudad defendida por Alfonso I de Portugal. El asedio duró hasta principios de julio de 1184. Durante una maniobra, el califa fue herido de gravedad. Su fallecimiento se mantuvo en secreto hasta que el ejército regresó a Sevilla. Así, su hijo pudo ser proclamado como el nuevo líder.
Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur fue nombrado califa en el Alcázar de Sevilla el 10 de agosto de 1184. Después de ser reconocido en la península, viajó al Magreb (norte de África) en septiembre. Allí, se proclamó nuevamente califa en Rabat y luego en Marrakech.
El Reinado de Al-Mansur: Un Periodo de Esplendor
El tiempo en que Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur fue califa se considera el momento de mayor grandeza del Imperio almohade en la península ibérica.
En 1191, después de una campaña en al-Ándalus, se enfermó y nombró a su hijo Muhámmad an-Násir como su sucesor. Repitió esta proclamación poco antes de fallecer en 1198.
Reformas y Fortalecimiento del Imperio
Al-Mansur quería mejorar el imperio. Buscó reducir el lujo y fortalecer su poder militar. Una de sus primeras acciones fue derrotar a los Banu Ganiya de Mallorca. Estos estaban causando problemas al comercio del imperio al apoyar la piratería.
Según el historiador Francisco Javier Simonet, el califa Al-Mansur buscaba que el islam fuera la única religión en su territorio. Se decía que en las tierras musulmanas de Occidente no quedaba ninguna sinagoga ni iglesia.
Dejó a su hermano Abu Yahya como gobernador de al-Ándalus. Mientras tanto, él se dedicó a pacificar y conquistar todo el norte de África hasta Ifriqiya, sometiendo a diferentes grupos.
La Batalla de Alarcos: Un Gran Triunfo
El 1 de junio de 1195, Abu Yúsuf desembarcó con sus tropas en la península ibérica. Llegó a Sevilla, donde reunió un enorme ejército. Este ejército estaba formado por muchos soldados, incluyendo caballería y peones.
El 4 de julio, Abu Yúsuf salió de Córdoba y avanzó hacia Alarcos. Esta ciudad fortaleza estaba en construcción y marcaba la frontera de las tierras de Castilla. El rey castellano Alfonso VIII y sus aliados de León, Navarra y Aragón se dirigieron hacia allí.
El califa almohade logró una victoria muy importante sobre las fuerzas cristianas. Gracias a esta victoria, recibió el apodo de al-Mansur, que significa «el Victorioso». Al principio, no quiso firmar un acuerdo de paz con el rey castellano. Lo atacó de nuevo en 1196 y 1197.
Después de estas campañas, aceptó firmar la paz con los castellanos, pero no con los leoneses. Esto le permitió enfrentar las incursiones de los Banu Ganiya en Ifriqiya. A pesar de un pacto entre leoneses y castellanos, el califa permaneció en Sevilla, supervisando obras en la ciudad.
Regresó al Magreb en abril de 1198, ya enfermo. En sus últimos meses, se dedicó más a la religión. Falleció en enero de 1199 y fue enterrado en Tinmel. Su hijo Muhámmad an-Násir lo sucedió en el trono. Otros dos de sus hijos, al-Ádil y al-Mamún, también llegaron a ser califas más tarde.
Después de la victoria, firmó la paz con los reyes de Navarra, León y Portugal. Al mismo tiempo, atacó las posiciones castellanas, desmantelando sus fortalezas en La Mancha. También logró derrotar a un líder rebelde, Ibn Ganiya, en el desierto de Libia.
Arte y Construcciones en su Época
Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur fue un gran impulsor de las obras públicas, incluso más que los califas anteriores.
Entre sus construcciones más importantes se encuentran:
- La edificación del castillo de Aznalfarache, que quería usar como residencia durante sus campañas en al-Ándalus.
- La finalización del alminar de la mezquita de Sevilla, que hoy forma la parte principal de la famosa Giralda.
- Una ciudadela en Rabat.
- Varios edificios importantes en la capital almohade, Marrakech, como un conjunto de palacios, un hospital y la ampliación del alcázar.
- También se terminó la Mezquita Kutubía en Marrakech.
Véase también
En inglés: Yaqub al-Mansur Facts for Kids