robot de la enciclopedia para niños

Abu Muhámmad al-Ádil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abu Muhámmad al-Ádil
Información personal
Nacimiento 1170
Fallecimiento 4 de octubre de 1227
Marrakech (Sultanato benimerín)
Causa de muerte Ahogamiento
Familia
Padre Abu Yusuf Yaqub al-Mansur
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Califa almohade (1224-1227)

Abu Muhámmad Abdalah al-Ádil (en árabe: عبد الله العادل ‘Abd al-Lāh al-‘Ādil) fue un importante líder de los almohades. Fue elegido califa en el año 1224. Su predecesor, su tío Abu Muhámmad al-Majlú, había fallecido.

Su principal consejero, conocido como visir, fue Abû Zayd ben Abî Muhammad ben Abî Hafs. Este visir ya había trabajado para el padre de Al-Ádil, Muhámmad an-Násir, y para su hermano, Yaqub II. Había sido gobernador de Ifriqiya, una región en el norte de África.

¿Quién fue Abu Muhámmad al-Ádil?

Sus primeros años y responsabilidades

Abu Muhámmad al-Ádil nació alrededor del año 1170. Era hijo de Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur, quien fue el tercer califa almohade. Antes de convertirse en califa, Al-Ádil estaba a cargo del gobierno de Murcia.

Cuando su tío, Abu Muhámmad al-Majlú, se proclamó califa en Marrakech el 1 de enero de 1224, Al-Ádil ya tenía una posición de poder.

El gobierno de Al-Ádil como califa

¿Cómo llegó Al-Ádil al poder?

Al-Ádil se levantó contra su tío el 6 de marzo de 1224. Fue impulsado por un visir que había sido expulsado de la corte. Varios de sus hermanos lo apoyaron en esta acción. Estos hermanos gobernaban ciudades importantes como Córdoba, Málaga y Granada.

Gracias a este apoyo, Al-Ádil fue reconocido como califa en casi todo al-Ándalus. Solo la zona de Valencia se mantuvo leal a su tío. En Sevilla, Abdalah el Baezano, el gobernador de la ciudad, lo aceptó como califa. Esto ocurrió a pesar de que El Baezano era hermano del gobernador de Valencia.

Desafíos y conflictos durante su mandato

En septiembre de 1224, su tío y rival fue depuesto. Parte del Magreb (norte de África) se sometió a Al-Ádil. Sin embargo, él no se trasladó a África hasta un año después, en noviembre de 1225.

Durante el invierno de 1224, El Baezano se rebeló contra Al-Ádil. Al-Ádil le había dado el gobierno de Córdoba y el de Sevilla a su hermano Abu El-Ola, quien también se levantó contra él. El Baezano se unió a Fernando III de Castilla y se fortificó en Baeza. Las fuerzas de Al-Ádil no pudieron tomar esta ciudad.

Los almohades enfrentaron varios problemas. Las tropas de León avanzaron por las tierras de Sevilla y los vencieron en Tejada. Fernando III de Castilla conquistó Quesada en otoño de 1225. Al año siguiente, devastó Murcia y logró que el gobernador de la región de Valencia le rindiera homenaje.

Temiendo ser derrotado, Al-Ádil se trasladó al Magreb en noviembre de 1225. Dejó el gobierno de al-Ándalus, que era muy inestable, en manos de su hermano Abu el-Ola. Este hermano se rebeló contra Al-Ádil en septiembre de 1227. Veinte días después, Al-Ádil falleció en Marrakech.

En el Magreb, Al-Ádil tuvo que enfrentar rebeliones de algunas tribus. Otras tribus lo apoyaron al principio, pero luego se volvieron contra él. Lo derrocaron y, dos semanas después, el 5 de octubre de 1227, falleció. Los que lo depusieron reconocieron al principio a su hermano Abu el-Ola, gobernador de Sevilla. Sin embargo, poco después cambiaron de opinión y entregaron el trono al sobrino del califa, Yahya al-Mutasim.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abdallah al-Adil Facts for Kids

kids search engine
Abu Muhámmad al-Ádil para Niños. Enciclopedia Kiddle.