Abdel Halim Hafez para niños
Datos para niños Abdel Halim Hafez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Abdel Halim Ali Ismail Shabana | |
Nombre en Egyptian Arabic | عبد الحليم حافظ | |
Apodo | العندليب الأسمر | |
Nacimiento | 21 de junio de 1929 El-Halawat, ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1977 Londres, ![]() |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática | |
Sepultura | Al-Basātīn | |
Nacionalidad | Egipcia (1971-1977) | |
Lengua materna | Árabe egipcio | |
Características físicas | ||
Altura | 1,7 m | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Música Árabe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y actor | |
Años activo | 1952-1977 | |
Género | Música de Egipto y música árabe | |
Instrumentos | Contralto, oboe y Laúd árabe | |
Discográfica | Alam El Phan | |
Abdel Halim Ismail Shabana (en árabe: عبدالحليم إسماعيل شبانة), más conocido como Abdel Halim Hafez (en árabe: عبد الحليم حافظ), fue un famoso cantante y actor egipcio. Nació el 21 de junio de 1929 y falleció el 30 de marzo de 1977. Fue muy popular en Egipto y en todo Oriente Medio desde los años 50 hasta los 70.
Abdel Halim era conocido por su voz tierna y sensible. Esto lo hacía muy querido por el público. Se le considera uno de los cuatro "Grandes" de la música árabe. Su música sigue siendo muy escuchada hoy en día. También se le conocía por su apodo al-'Andalib al-Asmar, que significa "el moreno ruiseñor".
Contenido
Biografía de Abdel Halim Hafez
Primeros años y familia
Abdel Halim Ali Ismail Shabana nació en Al-Halawat, un pueblo en el desierto de la Gobernación de Sharqia, a unos 80 kilómetros al norte de El Cairo, Egipto. Fue el cuarto hijo del jeque Ali Ismail Shabana. Tenía dos hermanos, Ismail y Mohammed, y una hermana, Alia.
La madre de Abdel Halim falleció poco después de su nacimiento. Su padre murió cinco meses después. Esto dejó a Abdel Halim y a sus hermanos huérfanos a una edad muy temprana. Sus tíos se hicieron cargo de ellos y los llevaron a El Cairo para criarlos.
Carrera musical de Abdel Halim Hafez
Inicios en la música
Desde pequeño, Abdel Halim mostró un gran talento para la música. En la escuela primaria, su hermano mayor, Ismail Shabana, fue su primer maestro de música. A los 11 años, ingresó al conservatorio de música árabe de El Cairo. Le encantaba cantar las canciones de Mohammad Abdel Wahab. Terminó sus estudios y se graduó como músico de oboe.
El gran salto a la fama
Cuando era joven, Abdel Halim cantaba en clubes nocturnos de El Cairo. Allí se hizo bastante conocido. Una noche, tuvo la oportunidad de reemplazar a un cantante en un programa de radio en vivo. Este programa celebraba el primer aniversario de la revolución de 1952.
El 18 de junio de 1953, Abdel Halim se presentó y tuvo un gran éxito. Se hizo muy popular entre la audiencia. Esa misma noche, Mohammad Abdel Wahab, quien supervisaba la música de la radio nacional de Egipto, lo escuchó. Abdel Wahab decidió apoyar al joven cantante. Desde ese momento, Abdel Halim Shabana adoptó el nombre artístico de Abdel Halim Hafez.
Reconocimiento y legado
Abdel Halim Hafez se convirtió en uno de los cantantes y actores más queridos de su tiempo. Se le considera uno de los cuatro grandes de la música árabe. Los otros tres son Umm Kalzum, Mohammad Abdel Wahab y Farid al-Atrash.
Su música sigue siendo escuchada a diario en todo el mundo árabe. Es considerado el cantante más famoso y popular de la región hasta hoy. Después de su fallecimiento, vendió más discos que cualquier otro artista.
En 1961, junto con Mohammad Abdel Wahab y Magdi El Amroussi, Abdel Halim Hafez fundó la empresa discográfica egipcia Soutelphan. Esta compañía sigue funcionando en la actualidad como EMI Arabia.
Vida personal de Abdel Halim Hafez
Abdel Halim nunca se casó oficialmente. Sin embargo, se rumoreaba que tuvo un matrimonio secreto con la actriz Souad Hosny durante seis años. Los amigos de ambos siempre negaron esta unión. Curiosamente, Souad Hosny falleció el mismo día del cumpleaños de Abdel Halim, el 21 de junio de 2001.
Abdel Halim contó que solo se enamoró profundamente una vez en su juventud. Fue de una joven cuyos padres no aprobaban su relación. Después de cuatro años, los padres de la chica finalmente aceptaron el matrimonio. Pero, lamentablemente, ella falleció debido a una enfermedad antes de la boda. Abdel Halim nunca superó esta pérdida. Dedicó muchas de sus canciones más tristes a su memoria. Entre ellas están Fi Yum, fi shahr, fi sana ("Un día, un mes, un año") y la emotiva Qariat al-fingan ("La lectora de tazas").
Fallecimiento de Abdel Halim Hafez
Desde niño, Abdel Halim sufrió de bilharzia, una enfermedad causada por parásitos que se encuentran en el agua. Esta enfermedad le causó mucho dolor durante toda su vida.
Abdel Halim falleció por problemas de hígado el 30 de marzo de 1977. Tenía 47 años y estaba recibiendo tratamiento para la bilharzia en el King's College Hospital de Londres. Su funeral en El Cairo fue multitudinario. Asistió un millón de personas, siendo uno de los funerales más grandes en la historia de Egipto. Solo los del presidente Gamal Abdel Nasser (1970) y Umm Kulthum (1975) tuvieron más asistentes. Fue sepultado en la mezquita de Al Rifa'i en El Cairo.
Canciones y películas destacadas
Canciones más famosas
Entre sus 260 canciones grabadas, algunas de las más famosas son Ahwak, Khosara, Al Massih, Gana El Hawa, Sawah y Zay al Hawa. Las últimas tres fueron compuestas por Baligh Hamdi con letra de Muhamad Hamzah. También se destaca Qariat al-fingan, con letra de Nizar Qabbani y música de Mohammed Al Mougui.
Abdel Halim también interpretó muchas canciones patrióticas. Algunas de ellas, con música de Kamal Al Taweel, son Bel Ahdan, El Masaolya y Nasser Ya Horeya.
Películas protagonizadas
Abdel Halim Hafez actuó en dieciséis películas. Una de las más importantes fue Dalila, que fue la primera película a color de Egipto.
- Lahn El Wafa (1955)
- Ayyamna al-Holwa (1955)
- Ayam We Layali (1955)
- Mawed Gharam (1956)
- Dalila (1956) - Primera película a color de Egipto en formato Cinemascope.
- Banat El Yom (1957) - Interpretó "Ahwak" por primera vez.
- Fata Ahlami (1957)
- Alwisada El Khalia (1957)
- Share' El Hob (1958)
- Hekayit Hob (1959)
- El Banat Wel Seif (1960) - Participó en una de las tres historias.
- Yom Men Omri (1961)
- El Khataya (1962)
- Maabodat El Gamahir (1963)
- Abi Foq El Shagara (1969) - Su última película.
Homenajes a Abdel Halim Hafez
En 2006, se estrenó una película biográfica sobre su vida, titulada Haleem. Fue protagonizada por Ahmad Zaki. Ese mismo año, se lanzó una miniserie de televisión llamada Al-andaleeb hikayt shaab, con Shady Shamel en el papel principal.
Véase también
En inglés: Abdel Halim Hafez Facts for Kids